Inter de Porto Alegre en el Perú en 1970: El baile de las máscaras

Chechelev es uno de los apellidos más vituperados por el universo futbolístico nacional: el 10 de agosto de 1969, en La Paz, el árbitro venezolano tuvo polémicos fallos que contribuyeron a la derrota de la selección peruana y que, de paso, costaron una inhabilitación de más de nueve meses a Ramón Mifflin y Nicolás Fuentes, quienes fueron impedidos por la FIFA para jugar con la camiseta bicolor.
Enfatizamos la cuestión de la camiseta por una razón: para que ambos jugadores pudieran participar de los encuentros preparatorios al mundial de México, al cual sí podrían asistir, se ideó una estrategia que camuflara su presencia: en abril de 1970, la selección de ‘Didí’ pactó tres encuentros amistosos, pero, para eludir las trabas legales, lució la camiseta de tres de los clubes más representativos del medio: Universitario, Alianza y Cristal.
Las leyes y las leyendas
El episodio ha trascendido la anécdota y se ha ido convirtiendo casi en un mito; como todo mito, los detalles progresivamente se han ido perdiendo, deformando un poco la historia: “La ‘U’ le ganó a Uruguay por 4-2” o “’Perico’ León hizo un gol con la crema” han ido transmitiéndose como leyendas de generación en generación. ¿Ocurrió realmente así?
El último 18 de abril se cumplieron 42 años de aquel duelo: ese día, pero en 1970, Perú programó el primer amistoso de esta serie, que fue contra Uruguay. ¿Por qué decidió emplear la camiseta crema primero? No fue ni por historia, ni por cábala ni por una moneda al aire; la razón fue de itinerarios: Universitario debía partir a Buenos Aires para enfrentar, por Copa Libertadores, el 22 de abril a Boca y el 25 de abril a River. Por ende, que dos equipos cremas jugaran paralelamente hubiera despertado más de una sospecha (y, por qué no, una sanción) a nivel internacional.
Los medios de comunicación contribuyeron en las tareas de camuflaje: se referían siempre a los equipos como “Reforzados” (“Universitario Reforzado”, “Alianza Reforzado” y “Cristal Reforzado”) y no como a la selección peruana.
“Universitario Reforzado” contó en sus filas, además de Mifflin y el propio Fuentes (este último jugaba en la ‘U’), con Luis Rubiños, Eloy Campos, Orlando De La Torre, Julio Baylón, ‘Perico’ León y Alberto Gallardo. Aunque estaba anunciado como titular en la víspera, Teófilo Cubillas se lesionó y no pudo ponerse la crema esa tarde; lo reemplazó Eladio Reyes.
Perú (o la ‘U’ reforzada) le ganó 4-2 a Uruguay con dos goles de Eladio Reyes, uno de Alberto Gallardo y otro de ‘Perico’ León, este último de formidable tiro libre. Hugo Sotil entró en el segundo tiempo. Al terminar el encuentro, ‘Didí’, entrevistado por los medios como si simulara ser un espectador más, expresaba su alegría por el buen rendimiento que había mostrado Universitario, ratificando que el choque le había dejado muchas conclusiones para el porvenir de la selección.
Nuevo disfraz, nueva máscara
El viernes 23 de abril se jugó el segundo partido: Internacional de Porto Alegre, que fue sparring de varias selecciones durante aquel 1970 (entre ellas, el propio Uruguay), fue el rival de turno. Esa vez, Perú se disfrazó de Alianza Lima. Y así como varios aliancistas se habían vestido de crema contra Uruguay, hubo cremas emblemáticos que esa noche se pusieron la blanquiazul: Héctor Chumpitaz, José Fernández, Roberto Chale y Nicolás Fuentes, quienes no viajaron con la delegación merengue a Buenos Aires.
En cuanto al partido, Perú (o “Alianza Reforzado”) le ganó 2-0 al Internacional con un autogol de Valmir (tras centro de Alberto Gallardo) y un tanto de Teófilo Cubillas, quien esa noche reapareció. Más de uno podría preguntarse si el ‘Nene’ quiso o no vestir la camiseta de sus rivales: lo cierto es, al igual que en el primero, tampoco estuvo presente en el tercer encuentro, en que la selección se disfrazó de Cristal. En ese encuentro, jugado el martes 27 de abril, Perú (o “Cristal Reforzado”) perdió 0-2 contra el mismo Internacional de Porto Alegre.
Naturalmente, discutir si tal o cuál vistió tal camiseta es secundario; lo importante es demostrar que quien jugó cualquiera de esta serie de amistosos fue la selección peruana y que ningún club, sea la ‘U’ o Alianza, debería vanagloriar esas victorias como si fueran hazañas de sus propios clubes.
Caleta de bonus track
¿Y qué tiene que ver Juan Aurich en todo este asunto y por qué este tema es la previa de su despedida en Copa Libertadores? Pues, por simples coincidencias del destino y de las efemérides. Para sacar mayor provecho y hacer ‘caja’, Internacional de Porto Alegre aceptó jugar un encuentro amistoso contra el ‘Ciclón’ en Chiclayo, en el ínterin de los partidos antes los clubes reforzados. Se jugó el domingo 26 de abril de 1970.
Aurich, a diferencia de los otros, no jugó como “Aurich Reforzado” ni nada que se parezca: encaró el partido como “Juan Aurich”. El único refuerzo que tuvo fue su flamante jale, Juan Joya Cordero, quien regresó al Perú para cerrar su exitosa carrera y debutó esa tarde (semanas después, Joya asumió la doble función de delantero-entrenador, en reemplazo del técnico Pablo Pasache). Las crónicas reseñaron que ‘Negro el Once’ no anduvo en buen nivel, mostrando un evidente declive físico y siendo reemplazado en el complemento por el uruguayo Mario Catalá.
7758 espectadores vieron esa tarde el triunfo de Inter por 2-4, con doblete de un brasileño bautizado como ‘Mosquito’. Carlos Carbonell, de penal, y Juan Orbegozo marcaron los goles del ‘honor’ chiclayano.
Honor que defenderá esta noche, cuando Internacional de Porto Alegre pise el Elías Aguirre 42 años después, esta vez de forma oficial y sin camuflajes.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario La Crónica, diario El Comercio

Para recordarles que el score de 4 a 2 no es goleada, fíjense por favor :
7 a 5 no es goleada
6 a 4 no es goleada
5 a 3 no es goleada
4 a 2 no es goleada
Es la Lógica del Fútbol
Un Adiós amigos y pórtense bien que la Naturaleza ha cambiado mucho en el Mundo
3 a 1 tampoco es goleada
Hubo sin embargo un "crema" mas q feliz de vestirse de blanquiazul y los q sabemos de futbol sabemos quien es..... se la dejo picando a los lectores para q lo saquen...