Venezolanos ante peruanos en Libertadores: Una arepa por cocinar

![]() |
Jorge Frisancho | @wolfs_venom15 Redactor |
La sexagésima edición de la Copa Libertadores tiene como detalle peculiar el doble enfrentamiento entre clubes peruanos contra clubes venezolanos con el objetivo de ingresar a la fase de grupos. En la tercera fase, Melgar se enfrentará a Caracas FC tras eliminar a Universidad de Chile y Delfín de Ecuador, respectivamente. En el presente artículo, se repasará el rendimiento -porcentaje de puntos obtenidos sobre puntos posibles- de los once clubes llaneros que han sido eventuales rivales de los clubes locales en el torneo más importante de América. Es importante mencionar que, con fines comparativos, se ha considerado tres puntos por partido ganado.
11. Minervén (8.3%)
El elenco que reapareció en 2015 y se encuentra en la Tercera División de Venezuela participó junto con Caracas en el grupo 1 de la Copa Libertadores de 1993, en el cual se encontraban también Universitario y Sporting Cristal. Precisamente, esta fue su primera participación en dicho torneo y su saldo ante los clubes peruanos fue muy malo: un empate 2-2 como local ante Universitario y tres derrotas.
10. Deportivo Portugués (16.6%)
El club desaparecido en 1985 se enfrentó a Sporting Cristal en el grupo B de la segunda fase de la edición de 1968. En dicho duelo, logró un empate 1-1 en condición de local y cayó 2-0 en Lima.
9. Deportivo Lara (33.3%)
En la Copa Libertadores de 1966, el grupo 1 estuvo compuesto por clubes peruanos, argentinos y venezolanos (2 en cada caso). Deportivo Lara logró un triunfo por 2-1 ante Alianza Lima y un empate sin goles ante Universitario –en ambos casos, como local-, así como dos derrotas en la capital peruana (1-0 ante Universitario y 3-0 ante Alianza Lima).
8. Deportivo Táchira (33.3%)
Es el único club venezolano que se mantiene invicto ante clubes peruanos por Copa Libertadores. En el torneo de 2015, Sporting Cristal y Táchira estuvieron en el grupo 8 y empataron en sus dos partidos: 1-1 en Lima –Renzo Sheput falló un penal sobre el final del partido- y 0-0 en San Cristóbal.
7. Caracas FC (36.7%)
El elenco de la capital venezolana es el que más partidos ha jugado contra clubes peruanos (10 partidos en total). En la Copa Libertadores de 1993 logró un triunfo por 0-1 ante Sporting Cristal, un empate como local 1-1 ante Universitario y dos derrotas -ante Universitario por 4-1 y ante Sporting Cristal por 1-3-. En 1995, volvió a enfrentarse al elenco rimense, ante el cual logró un 2-2 como local y un duro revés por 6-3 en Lima en la fase de octavos de final. Posteriormente, en la Copa Libertadores de 2005, Caracas coincidió con Alianza Lima en el grupo 6: cayó 2-1 de visita y le ganó 2-0 al elenco blanquiazul como local. Finalmente, al año siguiente, estuvo en el grupo 1 junto con Cienciano, club contra el cual perdió 2-1 en Cusco y aplastó 4-0 como local.
6. Deportivo Italia (45.8%)
Actualmente llamado Deportivo Petaré, Deportivo Italia se enfrentó a clubes peruanos en dos torneos consecutivos. En la Copa Libertadores de 1966, logró tres triunfos -ante Alianza Lima por 3-1 y 1-2, y ante Universitario por 1-2- y un empate 2-2 ante Universitario. Sin embargo, no tuvo el mismo rendimiento al año siguiente, pues solo obtuvo un empate sin goles de visita ante Sport Boys y tres derrotas –ante Universitario por 0-3 y 1-0 y ante los rosados por 2-5-.
5. Deportivo Galicia (50.0%)
En la Copa Libertadores de 1967, estuvo en el grupo junto con el ya mencionado Deportivo Italia, así como con Sport Boys y Universitario. En dicha ocasión, logró dos triunfos como local –ante Boys por 2-1 y ante la ‘U’ por 2-0- y fue derrotado en sus dos visitas al Perú –en ambos casos cayó por 2-0-.
4. Deportivo La Guaira (50.0%)
En el antecedente más inmediato, el equipo en el que se encuentra Arquímedes Figuera eliminó a Real Garcilaso en la primera fase tras derrotarlo por 1-0 como local y caer por 2-1 en Cusco. A pesar de este último revés, el gol logrado de visita le permitió a La Guaira clasificar a la segunda fase de la actual edición de la Copa Libertadores.
3. Universidad de Los Andes (60.0%)
Se enfrentó a Melgar y a Sporting Cristal en la Copa Libertadores de 1984. En la fase de grupos, venció por la mínima diferencia (1-0) a Melgar tanto de local como de visita y cayó ante Sporting Cristal por 0-1 y 2-0. Al empatar en puntaje con el elenco celeste, se disputó un partido de desempate, en el que el elenco venezolano se impuso por 2-1.
2. Portuguesa (70,0%)
En la Copa Libertadores de 1977 coincidió en el grupo 5 contra Unión Huaral y Sport Boys, en donde obtuvo dos triunfos –ante el conjunto chalaco por 1-2 y ante el club huaralino por 2-0- y dos empates –ante Unión Huaral 1-1 de visita y ante Boys 0-0 como local-. Siete años después, Portuguesa se enfrentó a Melgar y Sporting Cristal en el grupo 5 y tampoco le fue nada mal: logró tres victorias –ante Melgar por 4-0 y 1-2 y ante Cristal por 1-0- y solo perdió 2-1 ante el conjunto rimense de visita.
1. Estudiantes de Mérida (75,0%)
Es el club venezolano con mejor rendimiento ante equipos peruanos. Precisamente, en aquella Copa Libertadores de 1977, el ‘Académico’ también se enfrentó a Unión Huaral y Sport Boys en la fase de grupos y tuvo un saldo más que aceptable: derrotó al conjunto rosado por 1-3 y 1-0 y al equipo huaralino por 1-0; mientras que solo cayó por 2-1 de visita ante el ‘Pelícano’.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Recortes: suplemento Crack, diario Ojo, diario La Crónica, AFP
