Once Ideal: Subieron y se fueron

Olmos será testigo de la ruleta rusa entre Unión Comercio y Pacífico, que jugarán el desempate por el descenso y definirán quién acompaña a José Gálvez en Segunda. Los rosados podrían repetir la historia de once equipos que bajaron en el mismo año de su ascenso en los últimos veinte años. ¿Serán el número doce?
11. Atlético Minero 2008
El último benjamín que se despidió en el año de su ascenso. Fue colero del Apertura, en gran parte porque debió mudar su localía a Huancayo. En el Clausura mejoró: ya asentado en Matucana y con el ‘Chepe’ Torres como DT, quedó octavo, pero igual no le alcanzó: forzó un duelo extra por el descenso contra Juan Aurich en Matute, que terminó perdiendo por 1-2.
10. José Gálvez 1997
José Gálvez reapareció en Primera luego de doce años, en 1997, y en una plaza donde otro club (Deportivo Pesquero) había adquirido protagonismo. Su campaña, aunque comenzó bien, se fue en picada. Tuvo tres entrenadores (Luis Reyna, Hernán Saavedra y Rufino Bernales). Terminó penúltimo entre catorce y bajó en la antepenúltima jornada, tras perder en casa por 0-2 contra Deportivo Municipal.
9. Deportivo Municipal 2007
Deportivo Municipal ilusionó a sus hinchas con un retorno que terminó siendo fugaz. Los ediles fueron novenos (entre doce) en el Apertura, con Juan José Tan como entrenador. En el Clausura, con Roberto Mosquera, fueron punteros durante varias fechas, pero se cayeron inexplicablemente en la segunda rueda y terminaron penúltimos. Tras una lucha directa por la baja contra Sporting Cristal, se despidieron de Primera jugando con juveniles -pues el plantel principal se fue a la huelga- y cayendo 6-0 contra Alianza Lima en Matute.
8. Unión Huaral 1995
Unión Huaral fue el paradigma del equipo sube y baja por aquellos años. 1995 no fue la excepción: descendió, en gran parte, por la espectacular remontada de Atlético Torino en el último tramo del Descentralizado. Tuvo como entrenadores al brasileño Roberto Abruzezze y a Roberto Mosquera. Perdió la categoría en la fecha final, luego de perder como local ante Deportivo Sipesa por 2-4, en un partido increíble que iba ganando por 2-0.
7. IMI 1999
Espantosa campaña del novato equipo talareño, que le valió un lugar en nuestra sección Dimensión Tahiti. Se comió catorce goleadas en contra y cambió seis veces de entrenador (Diego Agurto, César Cubilla, Luis Vitonera, Rafael Castañeda, Jorge Valerio y la dupla Pedro Sanjinez-Víctor Reyes). Fue colero absoluto y bajó en la penúltima fecha, tras caer en Chimbote por 3-2 contra Deportivo Pesquero, su rival directo por el descenso.
6. Guardia Republicana 1996
Como ya le había ocurrido en 1986 y 1988, Guardia Republicana dejó la Primera División en el mismo año de su ascenso. Después de tener a César ‘Chalaca’ Gonzales como DT en las seis primeras fechas, luego la conducción fue asumida por Adolfo Maradiegue. En la segunda rueda, los repuchos, que se mudaron a Cañete, mejoraron un poco, pero no les alcanzó: bajaron en la penúltima fecha, pese a su victoria 3-5 sobre Ciclista Lima en Chincha.
5. Lawn Tennis 1998
De desastroso Apertura (fue colero, a once puntos del penúltimo), LawnTennis mejoró en el Clausura, de la mano de Carlos Daniel Jurado, y tuvo una lucha directa por el descenso con Deportivo Municipal, que recién se resolvió en la última jornada, cuando los tenistas fueron goleados 4-0 por el equipo suplente de Universitario y dijeron adiós.
4. Total Clean 2007
Cuadro de pintoresco nombre que nunca se asentó en la Primera División. Fue colero durante casi toda la temporada. Cambió cinco entrenadores (Roberto Arrelucea, Alejandro Garay, Luis ‘Puchito’ Flores, Édgard Ospina y Helard Delgado) y la localía (de Arequipa a Juliaca), pero nada contrarrestó lo inevitable: bajó en la penúltima fecha del Clausura, tras perder 1-0 contra Universitario en Ate.
3. Alcides Vigo 1997
El cuadro policial no fue un desastre (incluso, empató en sus visitas a Universitario, Alianza y Cristal), pero la reducción de equipos de 1997 (bajaron cuatro) no le permitió tentar la permanencia. Hizo debutar en nuestro fútbol a Eduardo Esidio, quien hizo dupla con su compatriota Rosinaldo Lopes. Contó con tres técnicos: Luis Roth, Sabino Bártoli y Pedro Cardich, que dirigió las tres últimas fechas. Terminó undécimo y bajó en la penúltima fecha, tras empatar 1-1 contra Sport Boys en el Alberto Gallardo.
2. José Gálvez 2006
Volvió tras nueve años de ausencia en 2006. Fue décimo en el Apertura y noveno en el Clausura; cambió a tres entrenadores (José Ramírez Cuba, José Basualdo y Teddy Cardama), pero igual se fue tras perder, en tanda de penales, la definición contra Sport Boys, luego de empatar 0-0 en Matute en choque extra. Luego, hizo un reclamo contra Sport Áncash, por una resta de puntos y, aunque la ‘Amenaza’ fue amnistiada, Gálvez fue repuesto en la categoría en 2008.
1. Unión Huaral 1993
Si los ochenta fueron años de protagonismo para el ‘Pelícano’, los noventa asomaron muy duros, con tres descensos. Huaral volvió luego de dos años, cuando no pudo ingresar al selecto grupo de los dieciséis,aplicada la reducción de cupos. Tuvo tres entrenadores (Walter Milera, Javier Arce y Luis Pau), pero no revirtió la historia y, penúltimo, quedó a dos puntos de Defensor Lima, que arañó la promoción. Huaral bajó en la fecha 29, tras caer 2-0 contra Deportivo Municipal en Chorrillos.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Diario del Cusco, ADFP, Facebook; Recorte: revista Don Balón Perú

saludos
efectivamente tienes razón, Atl. FrigorÃfico también estuvo solo un año en Primera, fue en 1974. Ese mismo año también estuvo solo una temporada el Unión Pesquero de Ilo, Piérola FBC de Arequipa, Walter Ormeño de Cañete.
En 1973, fue Sportivo Huracán de Arequipa (injustamente descendido, pero asà fueron las bases), ADO del Callao (1971), Deportivo Sima del Callao (1970), Carlos A. Mannucci de Trujillo (1968), Alfonso Ugarte "Diablos Rojos" de ChiclÃn (1967, bajó el año anterior, pero volvió a estar en Primera del '67), Melgar FBC de Arequipa (1966), Octavio Espinoza de Ica (1966), Mariscal Sucre (1963), Mariscal Castilla (1960). Ya no seguà buscando los años anteriores.