Cincomentarios: Sidney fuera de Australia
Los dos se llaman Sidney, y no porque hayan nacido en la tierra de los canguros. Los padres de ambos, unos en Francia y otros en el Perú, coincidieron: bautizaron a sus hijos en honor a un mismo personaje. Uno, veloz por la punta derecha, se apellida Govou y es una de las más relevantes apariciones galas de los últimos años. El otro tiene un buen remate de media distancia y, por corpulencia, algunos dicen que es un patrón del mediocampo, aunque Faiffer aún diste de ser Velásquez.
Composición fotográfica: Sandro Mena / DeChalaca.com
1. DIVERGENCIA DE PROCEDENCIAS
- Sidney Govou, (Le Puy-en-Velay, Francia, 27 de julio de 1979) es considerado una de las máximas nuevas apariciones del fútbol francés en ofensiva. Con tan solo 1.75 metros juega como delantero para el Olympique de Lyon, club con el cual ha jugado toda su carrera profesional desde las categorías inferiores y del quese considera hincha por haberle abierto las puertas.
- En tanto,
Sidney Enrique Faiffer Ames (Arequipa,
12 de mayo de 1980) tuvo su máximo apogeo jugando como volante polifuncional de llegada
por el Alianza Atlético de Sullana, club del que también se considera hincha.
Con sus 1.83 metros
tuvo buenas actuaciones en la volante sullanense, y por eso dirigentes del otro
Alianza, el de la capital, se interesaron por el y lo ficharon por todo 2008.
2. UN NOMBRE, UN MOTIVO
- Según una entrevista concedida a Canal 4 de Francia, el padre de Govou -un ex futbolista amateur en la República de Benin, su país de origen- le puso a su hijo como nombre Sidney nada menos que en homenaje por el primer actor afroamericano ganar el Oscar, el bahameño Sidney Portier (por la película Los lirios del valle, en 1963).
- De igual
manera, el padre de Faiffer, Víctor -quien fuera futbolista profesional con las
camisetas de FBC Melgar, Sporting Cristal y Unión Huaral en los años '70- le puso Sidney también
a su hijo en homenaje a Sidney Portier, según consta en una reciente entrevista
concedida por el jugador al diario Perú.21.
3. DEBUTS Y PALMARÉS
- Bajo la conducción de Bernard Lacombe, Govou debutó con una derrota por 2-0 en la Ligue 1 en la temporada 1999-2000 el 15 de enero de 2000 en la fecha 22, frente al Auxerre. Desde entonces, campeonó seis veces la liga, ganó dos trofeos Des Champions y alzó una Copa de la Liga Francesa. Con la selección francesa, debutó en 2002 en un amistoso frente a Túnez, y luego ganó la Copa Confederaciones en 2003 y fue subcampeón en el mundial Alemania 2006 -al cual fue convocado de última hora para reemplazar a Djbril Cissé-.
- Faiffer
debutó en la Primera División
peruana el 28 de setiembre de 2003, cuando su equipo por ese entonces, el Deportivo
Wanka, cayó goleado en casa por 0-4 por Sport Boys. Nunca ha ganado título
profesional alguno. En la selección, debutó este año el amistoso ante Bolivia
en La Paz, aunque
antes de la Copa América
2007 había sido preseleccionado por Julio César Uribe para los amistosos que
Perú jugó en España ante Ecuador.
4. TIEMPOS IMPORTANTES
- La trayectoria de Govou se resume a un equipo: el Olympique Lyon. La lesión de Steve Marlet permitió su aparición, de modo que se convirtiera en socio ideal para el brasileño Sonny Anderson. Entre ambos sumaron 10 goles en la temporada 2001-2002. Y en la temporada 2004-2005, Paul Le Guen, por ese entonces técnico del Lyon, le asignó a Govou la capitanía del equipo debido a la lesión del brasileño Claudio Caçapa.
- La
historia futbolística de Faiffer comenzó en los juveniles del Deportivo Zúñiga.
Para 2001 pasaría a jugar en Segunda División con Alcides Vigo, y luego
migraría -en la misma categoría- al América Cochahuayco. También disputó la Copa Perú con CNI de
Iquitos, antes de pasar a Deportivo Wanka para debutar en Primera. Estuvo
temporada y media en el club huancaíno y cuando este descendió, pasó a Deportivo
Aviación. Su gran salto se daría en 2006: pasó a Alianza Atlético Sullana y se
volvió titular indiscutible en el mediocampo churre, lo cual lo catapultó a
Alianza Lima para la temporada actual.
5. ¿EXPERIENCIAS EXTERIORES?
- En las últimas tres temporadas, Govou, debido a sus picos de rendimiento, ha sido tentado por algunos clubes ingleses -Chelsea y Newcastle en primera línea-. Pero al parecer la idea de dejar Francia no lo seduce y el atacante acaba de prolongar su vínculo con el Lyon hasta 2010.
- De igual manera, Faiffer todavía no ha podido dar el salto a un club del exterior. Pero ello no ha sido óbice para que algún imaginativo usuario de la enciclopedia cibernética Wikipedia haya creado un tema con la biografía del jugador sullanense donde, equivocadamente, pretende hacer creer el volante peruano llegó a jugar en el fútbol australiano en la temporada 2006. ¿Y en qué club? Nada menos que en el Sydney FC. ¿Será acaso un fanático del buen Sidney que quiere homenajearlo o es “chongo” puro? Para jalarse de los pelos.
Fotos: espndeportes.com, diario El Tiempo de Piura
