Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com En el mundo del fútbol se hablan innumerables barbaridades, y una de las más absurdas es decir que el “2-0 es el resultado más difícil”. Un sencillo repaso estadístico derrumba sin resquemores esta máxima sin sentido.

 

Analizando la última edición de la Champions League y hasta la jornada 25 del campeonato nacional, he podido comprobar a ciencia cierta que en gran parte de los casos esta especie de regla no debe formar parte de Reglas no Escritas como una verdad. Más bien, cualquier equipo quisiera tener ese resultado a su favor en vez que en contra, y -obviamente al margen de los marcadores en contra- hay aun resultados peores.

En la última jornada, Caraz fue testigo de cómo Melgar se dejó remontar un 0-2 que tenía cómodamente a favor (Foto: Julián Osorio Sánchez)Curiosamente, pese a que no es muy común, en la última jornada esta frase ha maldecido a dos equipos y ha aplicado su ley al terminar convirtiendo sus dos goles de ventaja en sendos empates a dos. Tanto Cristal como Melgar iban ganando 0-2 de visita a San Martín y Áncash, respectivamente, y el exceso de confianza les hizo perder dos puntos importantes. Igualmente, no son casos para alarmarse y son simples anécdotas de nuestro apasionante torneo.

¿De dónde viene?

No es una frase nueva, pero muchos la mencionan cuando el resultado, que en sí es muy común, aparece en un partido. Se dice que cuando un equipo va ganando por solo un gol, por lo general no se confía y busca ampliar el marcador de modo permanente vía contragolpe. Mientras que en el caso del 2-0, entra la duda sobre si seguir defendiendo como antes o tranquilizarse y, sin presión de por medio, dejar la posesión al rival. Y ahí vendría la reacción del otro equipo y la gestación de esta inválida regla.

Sin presión, pero sin relajo

San Martín también vino de atrás y jugó con la desesperación de Cristal para revertir un marcador en contra (Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com)Cuando un equipo ya tiene una ventaja cómoda de 2-0 puede dejar de jugar tan presionado pero sin regalar el partido. No debe darle la posesión al equipo rival: no tiene que cerrarse en su campo, y debe refrescar sus jugadores. Y, seguramente, ha de buscar la ampliación del marcador a través de una contra ante un equipo que -desesperado- deja huecos. Pero la desesperación se revierte cuando el equipo que va ganando encaja un gol: los fantasmas llegan y, con el fervor del gol del descuento, fácilmente puede llegar al empate y quién sabe a cuántos más.

El caso peruano

De los 199 partidos jugados hasta la fecha 25 del actual Descentralizado, son 67 aquellos en los cuales un equipo se ha puesto en ventaja por 2-0. La gran mayoría de encuentros ha terminado con un resultado parecido, y varios en un paso hacia la goleada.

En contrapartida, son solo los cinco encuentros en los que el 2-0 ha traicionado a sus ganadores parciales, y en cuatro de ellos -incluidos los dos de la última jornada- el resultado final ha sido de empate. Solo en el Total Chalaco - César Vallejo, los porteños se confiaron en demasía del 2-0 y terminaron sucumbiendo por 2-3 contra los trujillanos. Entonces, es clara la nulidad de esta frase: si solo se cumple un 7.46% de las veces, en el Perú al menos se extingue automáticamente.

El caso europeo

En la última Champions, la Fiorentina se dejó empatar por el Lyon luego de estar 0-2 arriba en Gerland (Foto: olweb.fr)Igual que en el caso local, el porcentaje también es mínimo. De todos los partidos jugados desde la fase de grupos en la pasada edición de la Champions League, en 51 el 2-0 ha sido un resultado parcial o final. Y, en solo cinco ocasiones, la frase se justificaría. Un porcentaje de 9.8 no es claro para hacer creíble una regla.

Entonces queda comprobado fácilmente que esta frase no es más que una añadidura de emoción cuando el resultado se da; pero que tampoco en la élite futbolística del mundo surge como una regla de la que se deba vivir presionado.

Es la peor, pero de las mentiras

Sin duda, queda claro que el 2-0 no es el peor resultado. Muchos estarían felices con ese marcador y las estadísticas nos han ayudado a comprobarlo. Es válido que en alguna ocasión pueda pasar: para eso están el fútbol y todas sus emociones. Pero sin dejarse llevar y no tener un exceso de confianza, el 2-0 es un resultado del cual se puede sacar mucho provecho.

Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Fotos: Abelardo Delgado / DeChalaca.com, Julián Osorio Sánchez, olweb.fr
 

Lea más ensayos de Diego Rodríguez sobre esas "otras" normas del fútbol en Reglas No Escritas.

Comentarios ( 6)add
...
escrito por Manu , August 06, 2009
En mi opinión el 2-0 es un resultado mentiroso ya que no te asegura un triunfo ni tampoco te sentencia una derrota, por lo general el 2-0 más peligroso es el que se da al culminar el primer tiempo ya que el equipo que va ganando siente como una especie de satisfacción con el resultado mientras el otro salta a la cancha viendo que no es un marcador muy abultado y con todas las ganas de remontarlo, ojo que esto depende mucho del estado de animo de los jugadores y de la calidad que tengan un claro ejemplo fue Brasil en la final de la copa confederaciones. También con ese equipo quien no remonta un partido . Saludos
...
escrito por Pepe Malper , August 06, 2009
El hecho de que mayoritariamente los 2-0 hayan dado finalmente ganador a quien habia sacado ventaja no hace que la frase sea absurda y tenga mucho de razón; el tema sin duda va por el lado de la "aparente" tranquilidad o seguridad que puede sentir quien obtuvo la ventaja y que con un solo gol recibido entra en un mar de dudas y se enfrenta a partir de ahi a laguien que sin duda se verá con la moral mas alta.
Me parece precisa e importante la frase que no pretende mencionar ni predecir lo que pasará luego. Saludos
...
escrito por Omar Medina Garcia , August 06, 2009
Solamente los del Cristal se dejan estar en los resultados. Por eso su apodo
...
escrito por Javier L , August 07, 2009
Felicitaciones...realmente numerito manda.
Tal vez para complementar la informacion,podrian hacer una medicion de la ventaja 3 - 1 y compararla.
Seria interesante como trabajo de investigacion,una estadistica de los penales,Que de el 90% de los penales son goles?Seria interesante hacer una investigacion comparativa de la eficiencia en nuestro futbol,con que se yo,,los mundiales...o por decadas...se va mejorando?
A proposito de estadisticas...cual es el coeficiente para que un jugador sea un gran goleador? sera 0.6 goles por partido?Podrian hacer una investigacion de ese tipo?Se que hay problemas para saber que se yo cuantos partidos y goles hizo Cachhito o Perico Leon,pero por ejemplo...han analizado el promedio de goles de Pizarro jugando por la seleccion y comparado con sus partidos en Europa.
Un gran saludo,y una inmensa felicitacion,pues asi no se den cuenta,uds sonpilares en la superacion de nuestro querido Julbo peruano
Javier L

...
escrito por carlos , August 12, 2009
Lo que si es verdad que cuando un equipo esta ganado 2-0 y el rival mete un gol ese resultado 2-1 el rival agarra mas motivacion para empatar o para voltear el partido.. despues de ese 2-0 un gol pal rival es sumamente motivante y lo hace pensar en empatar y porque no volterarlo a un 3-2.... Una buena nota para de chalaca podria ser las grandes remontadas o volteadas en el futbol peruano o de equipos que vinieron de atras y consiguieron el 2-2...
...
escrito por Mariela Levis , September 17, 2020
Escuché a un director técnico decir hace mucho tiempo atrás, que el 2 a 0 era el resultado más fácil de remontar. Estaba buscando alguna información, pero no tuve suerte.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy