Alemania 4 - México 1

El Capo: Leon Goretzka
Selló, en solo ocho minutos, la superioridad alemana en números y desarrollo. Dos efectivos derechazos inclinaron la balanza a favor de un equipo teutón alternativo, aunque altamente competitivo. El excompañero de Jefferson Farfán en el Schalke 04 logró, junto a Sebastian Rudy, marcar la pauta en las rápidas transiciones germanas al ataque.
La Pizarra
Joachim Low sigue implantando una línea de tres, esta vez con Antonio Ruediger, Matthias Ginter y Joshua Kimmich. Luego, un sólido mediocampo con Jonas Hector y Benjamin Henrichs por banda a disposición de asociarse con los dos volantes centrales y de alto rendimiento durante todo el encuentro: Sebastian Rudy y Leon Goretzka. En ataque, por bandas, aunque cerrándose continuamente, Lars Stindl y Julian Draxler. Como único atacante delantero neto se ubicó Timo Werner quien, a pesar de crearse mediante diagonales muchas oportunidades, no estuvo a la altura en la decisión final.
El cuadro mexicano se plantó con un 4-3-3. Juan Carlos Osorio mantuvo a Néstor Aráujo y Héctor Moreno en la zaga, quienes tuvieron muchos problemas en seguir las diagonales de Werner. Miguel Layún de lateral derecho, mientras que Oswaldo Alanis por la otra banda. El medio sector fue dirigido por los hermanos Dos Santos y Héctor Herrera, quien mostró dificultades al alcanzar un ritmo rápido al atacar su país. En ataque figuró Javier Aquino por izquierda, mostrándose como el más desequilibrante, y Raúl Jiménez junto a Javier Hernández alternando la delantera y banda ofensiva derecha.
Kazuki Ito: Néstor Pitana
- No se prestó a discutir y evitó tomar un protagonismo innecesario que algunas veces suele verse.
- Como única mancha, de alguna manera, figura un empujón a Timo Werner en el área que lo desestabilizó a tal punto que no pudo definir. Luego, no generó mayor controversia.
La Ficha
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
