Foto: AFPLa fantástica final de la Europa League vio al Eintracht Frankfurt y al Rangers medirse para un 1-1 emotivo e intenso, pero también marcado por la angustia y la desesperación consumadas en los penales. Desde los doce pasos, entre Kevin Trapp y Rafael Santos Borré orquestaron el escenario para el segundo título del cuadro del Meno en el certamen.
Luis Pérez | @luisperezadrian
Redactor

Aproximadamente dos horas antes de que se iniciara el encuentro, el Ramón Sánchez Pizjuán ya vivía una fiesta, y es que el aroma impregnado que mantiene el estadio del Sevilla es naturalmente uno que huele a Euopa League. Dicho marco espectacular estuvo en sintonía con el primer balón dividido: el corte en la cabeza de Sebastian Rode, tras ser impactado por la pierna en alto de Jhon Lundstram, era una excelente carta de presentación del partido. Aunque en el Perú más de uno se preocupó, dado que el infractor no vio siquiera la amarilla. ¿Y por qué la preocupación? Sucede que el juez principal del Eintracht Frankfurt - Rangers, Slavko Vinčić, será quien también imparta justicia en el repechaje que jugará la selección de Ricardo Gareca el próximo 13 de junio en Al-Rayyan. Y, valgan verdades, el eslovaco deja pegar.

Dentro de esta guerra por mantener la posesión del balón, que terminó provocando la anarquía en el medio sector del campo, eran las 'Águilas del Meno' las que mayores aproximaciones tenían. Lo que mejor funcionaba del 3-4-2-1, al menos inicialmente, era la dupla a la espalda del '9': Jesper Lindstrom y Daichi Kamada entendían a la perfección los movimientos de distracción de Rafael Santos Borré, quien hasta ese entonces cumplía una función correcta sin mantener contacto con el balón. En la vereda del frente se dependía estrictamente de dos hombres: James Tavernier, con sus arremetidas por carril derecho, y Joe Arribo, quien pese en teoría ser el referente en el área, siempre rindió más fuera de ella, aunque el destino le tendría preparado algo especial.

Ocurrió que el cuadro glasgüense, que había logrado emparejar el encuentro, tuvo un déjà vu en el inicio de la segunda mitad: nuevamente se vio asfixiado por los desbordes de Kamada. Aun cuando el japonén no tomó siempre la decisión final correcta, siempre fue aquella pieza en la que el Eintracht confió más, puesto que es el goleador del equipo en el certamen con 5 anotaciones. Y cuando todo hacía presagiar que los de blanco y negro serían los verdugos, comenzaron las desatenciones y tragedias en defensa: primero fue Ansgar Knauff, de correcto desempeño en ataque, pero que tras rechazar ortodoxamente un balón, permitió que Ryan Kent ensayarae un remate inmejorable. Para suerte del defensa inglés, el balón se fue afuera.

Las trepadas de Knauff fueron claves en la propuesta del Eintracht. Aquí el carrilero soporta la barrida de Lundstram. (Foto: AFP) 

Sin embargo, quienes no tuvieron suerte a su turno fueron Djibril Sow y Tuta, pues protagonizaron un error conjunto de descoordinación para repeler una jugada que a todas luces no parecía incorporar peligro alguno. Y aunque Evan Ndicka quiso enmendar el desastre, ya era tarde: Arribo ya estaba envuelto en el mano a mano contra Kevin Trapp, quien poco pudo hacer para impedir el grito desaforado del nigeriano.

Exactamente 11 minutos después, los roles se invirtieron y el partido volvió a dar un giro de 180 grados. Esta vez el responsable fue Calvin Bassey, quien pese a estar mirando fijamente a Borré por más de medio minuto, no pudo ejercer la marca correctamente. No obstante, no hay que quitarle mérito al atacante colombiano, quien en la primera opción clara de gol la mandó a guardar, lo que reinició el partido a fojas cero. De entonces hasta el final de los 90' se siguió un monólogo de los dirigidos por Oliver Glasner, aunque a dicho recital le faltaron algunas dotes de impronta: alguien que sorprendiera por su capacidad de salirse de la melodía predecible.

El alargue inminente estuvo aderezado por el miedo a fallar; se priorizaba el juego lateral y en campo propio. Ninguno arriesgaba, y es que el temor a quedar mal parado en defensa era mayor a las ganas por conseguir el tanto triunfal. Es más: ambos técnicos ejecutaron en total seis sustituciones durante ambos tiempos suplementarios, con mente más puesta en la tanda de penales que en un posible replanteo del juego. Sin embargo, a falta de 3' para la tanda, Rangers decidió romper con sus incertidumbres y monotonías para mostrar una faceta hasta ese entonces desconocida. El asedio constante llevó a Trapp a convertirse en figura, pues atajó con un split extraordinario el gol cantado de Kent.

La angustia en Sevilla fue constante, como en este disparo violento al arco de McGregor. (Foto: AFP) 

Ya en los penales, el Eintracht empezó perdiendo. Y no precisamente por errar el primer disparo, sino porque el sorteo del arco elegido -que no es un tema menor- favoreció al Rangers, que de haberse convertido en campeón habría tenido la posibilidad de celebrar con su hinchada. Esta sufrió, gritó y lloró el único tanto no convertido de la noche: Aaron Ramsey decidió que un disparo al medio sería la mejor opción; pero Trapp, quien ya venía con la confianza a tope, decidió dejar el pie tras lanzarse ligeramente hacia su derecha.

Entonces, como si todo hubiera estado escrito con anticipación en el guion, Borré apareció como encargado de tirar el quinto penal. La definición fue sublime y, aunque Allan McGregor adivinó el lugar, le fue imposible igualar la potencia y velocidad con la que fue ejecutado el disparo. El resto fue un contraste dentro del campo: sonrisas nerviosas y otras de felicidad, abrazos de júbilo pero también de consuelo, llantos de alegría y otras lágrimas que caían por frustración. Sin duda, es increíble cómo un balón puede ocasionar un sinfín de emociones distintas en un campo de fútbol, y ni que hablar de las gradas. Cuarenta años después de la obtención del mismo título con diferente nombre (Copa UEFA), el Eintracht vuelve a hacerse con la Europa League tras una campaña sumamente exitosa, sin derrota alguna en toda la competición.

Fotos: AFP


Leer más...

La ficha del Eintracht 1(5) - Rangers 1(4)

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy