Gent y Genk: Punto G

![]() |
Adrián Cabrejo | @adriancabp Director periodístico |
Las ciudades belgas de Gante y Genk están separadas por solo 154 kilómetros. Ambas convergen en puntos distintos del mapa, con la capital Bruselas ubicada como punto medio entre las dos. Y no podrían ser más opuestas, aunque han encontrado un punto en común: su intento de constituirse como una opción de refresco en un fútbol belga que trata de despegar nuevamente en torneos internacionales.
De hecho, Gent y Genk han tenido que trajinar bastante para llegar hasta los octavos de final de la UEFA Europa League. El primero -en el que alguna vez militara Aldo Olcese- comenzó su participación en la tercera fase clasificatoria y debió eliminar al Viitorul Constanța de Rumania (5-0 en el global). Luego se sacó de encima al Shkëndija de Macedonia (6-1 en el global) para llegar a una fase de grupos en la que pasó segundo con 8 puntos, por encima de clubes como Sporting Braga y el Konyaspor turco.
El camino del Genk fue incluso más largo, pues empezó en la segunda fase de clasificación. Desde ella superó con sufrimiento al Budućnost Podgorica de Montenegro en penales (tras igualar 2-2 en el global), Cork City de Irlanda (3-1 en el global) y Lokomotiv Zagreb (4-2 en el global). En la fase de grupos llevó a cabo una gran campaña y culminó primero al superar a Athletic Club, Rapid Viena y Sassuolo.
Con matices, ambos han recorrido una ruta extensa para llegar hasta donde han llegado. En octavos el Gent dio el gran golpe y eliminó al Tottenham tras ganar de local y empatar en Inglaterra. Genk, por su parte, eliminó con sufrimiento al Astra rumano y no llegó como favorito para superar los cuartos de final.
Revolución industrial
Gent y Genk son dos de los clubes belgas que más han crecido en la última década. Ambos han sido campeones de la Jupiler League y han participado en la fase de grupos de la Champions League. Destacó el desempeño del primero al llegar hasta octavos de final en la edición 2015/16.
Pero si alguno de los dos se ha ubicado verdaderamente con un club para tener en cuenta, ese es el Genk. Por sus filas han pasado futbolistas de la talla de Thibaut Courtois, Kevin de Bruyne y Christian Benteke. Por eso resultó llamativo cuando el sorteo decidió que Gent y Genk debían enfrentarse en los octavos de final de la Europa League. Por presente el Gent quizá era el favorito, aunque en Genk finalmente impuso su fuerza y se llevó la ida por un contundente 2-5 que dejó la serie prácticamente definida. El delantero tanzano Mbwana Samatta fue la gran figura al marcar un doblete.
La vuelta se jugará el jueves 16 de marzo. Los hinchas de la bohemia y moderna ciudad de Gante seguramente recorrerán los 154 kilómetros que la separan de la pujante e industrial ciudad de Genk, donde esperan configurar una auténtica revolución industrial que los conduzca a los primeros planos del fútbol europeo para situar nuevamente a Bélgica en el mapa.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: AFP, prensa Racing Genk
