Foreplay: Bruscas coincidencias

Los veranos también traen sinsabores. Con un lapso de doce años, dos encuentros de pretemporada entre Universitario y Sport Boys casi acaban en tragedia. La coincidencia es bastante grande, por no decir gorda: uno fue en 1995, cuando Alfredo González estaba por asumir, por primera vez, la presidencia del club que su mandato destrozaría; el otro fue en 2007, en el ocaso de su última gestión, la cual ejerció tras bambalinas (formalmente no era presidente de la ‘U’ desde fines de 2004).
Febrero de 1995
Era el fin de la exitosa Era Nicolini y Universitario, en comparación a años anteriores, vivía tiempos de austeridad: como refuerzos, se habían sumado Germán Carty (a quien la revista Estadio describía como “un jugador difícilmente recuperable por los años que lleva en el fútbol”, sin imaginar que 18 años después seguiría vigente), Carlos ‘Kukín’ Flores (inactivo los tres últimos meses de 1994 por una brutal falta contra Paulo Hinostroza, en un Alianza-Boys) y algunos jóvenes como Jean Ferrari, Juan Manuel ‘Camioneta’ Olivares, Edson ‘Cheta’ Domínguez y Walter Cavallini. El técnico era Fernando ‘El Gato’ Cuéllar.
Se vivía clima electoral: Alfredo González disputaba la presidencia con Miguel Pellny Guardia. González, como caballito de campaña, blandía una promesa: el regreso de Sergio Markarián como DT. Debe ser una de las promesas que González sí cumplió, pues Markarián llegó a comienzos de marzo, justo antes de arrancar el Descentralizado (nadie imaginaba que, cuatro años más tarde, el inefable González lideró la campaña que frenó que el uruguayo asumiera la dirección técnica de la selección).
Los cremas, aún con Cuéllar como DT, programaron su primer amistoso contra Sport Boys, en el Lolo Fernández. Los rosados tenían como técnico al brasileño José Carlos Amaral y, después de ocho años, habían ‘repatriado’ a Andrés ‘Balán’ Gonzales de Odriozola. Otros nombres de experiencia eran Alfonso ‘Puchungo’ Yáñez, Jorge ‘Pellejo’ Cordero y Víctor ‘Vitito’ Reyes.
La ‘U’ salió con su camiseta alterna, de color granate, y alineó, entre otros, con ‘Kukín’, Carty (muy pifiado) y algunos jugadores que nunca vistieron oficialmente con la crema: el brasileño Toninho, Manuel ‘Loco’ Dávila y Luigi Degregori. En el equipo titular, destacaba un joven, espigadísimo y moreno defensor central: Luis Guadalupe.
Aquel olvidado amistoso de 1995 fue la primera presencia de ‘Cuto’ ante público. No le fue bien: un error suyo permitió que Carlos ‘El Misil’ Dolorier fusilara a Héctor Martín Yupanqui y decretara el 0-1 en Breña. La Trinchera, ofuscada, coreó dos nombres: el de Markarián y el de Alfredo González.
En el segundo tiempo, a los 57’, se desató la violencia: una pelota cayó donde estaban los hinchas de Boys, que se negaron a devolverla, retrasando la reanudación. Una valla se aflojó misteriosamente y los hinchas de la ‘U’ entraron al campo de juego; como vendetta, comenzaron a perseguir a los jugadores de Boys. Algunos jugadores de la ‘U’, incluso, se lanzaron a proteger a sus colegas rosados. El árbitro Eduardo Lecca suspendió el encuentro y tuvo que dejar el estadio con custodia policial.
Enero de 2007
Doce años más tarde, la ‘U’ estaba destruida institucionalmente por la gestión González. En enero de 2007, con Jorge Amado Nunes como DT, la ‘U’ iba a presentar formalmente a su plantel, con sus nuevos jales Johan Fano, Álex Magallanes, Darío Caballero y Gustavo Vassallo. El rival escogido fue Sport Boys, dirigido por ‘Chalaca’ Gonzales, que tenía a Oscar Ibáñez (que esa noche no jugó) como gran fichaje. Esta vez no se jugó en el Lolo Fernández, sino en el Monumental; el choque, en síntoma del descalabro dirigencial crema, no había sido autorizado por la Prefectura. Antes del partido, el dirigente de la ‘U’, Juan Moreno, declaró que se habían reunido con los líderes de ambas barras para evitar inconvenientes.
Esa noche, Luis Guadalupe volvió a ser protagonista: apenas a los tres minutos, una patada brutal contra Jean Pierre Cáncar terminó en una rápida expulsión; un diario local calificó a ‘Cuto’ con nota de (-2). Cáncar terminó en la clínica.
La ‘U’ vencía 1-0 a Boys con gol de Vassallo a los 24’, tras notable pase de Mayer Candelo. Si el partido de 1995 acabó a los 57’, este terminó dos minutos antes. Sin razón alguna, más de 150 barristas de la Trinchera Norte vulneraron las rejas de metal (quién sabe cómo) y se metieron por Occidente para llegar hasta Sur, donde se ubicaba la hinchada rosada.
Lo que ocurrió fue poco menos que una masacre: hinchas de uno y otro equipo se agarraron a palazos y puñaladas; más de uno rodó por las escaleras de la popular, buscando huir. Algún hincha de la ‘U’ se metió al campo y el defensor Roberto Duffóo tuvo que apelar a una viga para defenderse; en la tribuna, Nunes (expulsado) también fue agredido por un barrista de Boys. Fue uno de los espectáculos más violentos y grotescos que se haya visto en un estadio de fútbol.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: revistas Estadio y El Gráfico Perú

Otra verguenza de la epoca negra de la historia de la U, liderada por ese miserable de Gonzalez, la rata mas grande que jamas puso pie en el Club, y sera repudiado por los mas de 8 millones de hinchas cremas en el mundo por siempre.