Foreplay: Apertura veraniega

Apertura no siempre fue sinónimo de torneos cortos; en el Perú, alguna vez, fue sinónimo de verano.
En 1994, los clubes concluyeron que el calendario del campeonato era muy breve y decidieron que las primeras semanas, aprovechando la participación de Universitario y Alianza Lima en la Copa Libertadores, tuvieran un nuevo formato.
El Apertura 1994 dividió a dieciséis equipos en dos grupos: uno lo conformaron Alianza Lima, Sporting Cristal, Deportivo San Agustín, Defensor Lima, Deportivo Sipesa, Cienciano, León de Huánuco y Aurich/Cañaña; el otro estuvo compuesto por Universitario, Sport Boys, Deportivo Municipal, Ciclista Lima, FBC Melgar, Unión Minas, Alianza Atlético y Carlos Mannucci. La final la disputaban los ganadores de cada grupo: el campeón clasificaba, como premio, a la Copa Conmebol de 1995 y recibía dos puntos de bonificación para el Descentralizado, que empezaba en abril.
Comenzó el domingo 20 de febrero de 1994, con la goleada 3-0 de Ciclista Lima sobre Unión Minas.
Arrolladores y arrollados
El Grupo A fue el preludio del arrollador equipo de Sporting Cristal en 1994. De sus siete encuentros, ganó cinco y perdió dos; sus cinco victorias fueron por goleada: 3-0 vs. Defensor Lima, 4-0 vs. Cienciano, 1-5 vs. Aurich/Cañaña, 0-4 vs. Deportivo San Agustín y 5-0 vs. Deportivo Sipesa.
De aquel certamen, tal vez los hinchas de Alianza solo guarden el recuerdo de Gustavo De Luca (tránsfuga de Breña a La Victoria en menos de 24 horas) anotando en un triunfo (2-1) sobre Cristal en Matute. Los blanquiazules no tuvieron un buen torneo, en parte porque guardaron a los titulares para la competencia internacional.
Para Universitario, en cambio, el Apertura fue una pesadilla. Dándole completa prioridad a la Libertadores, los cremas lo disputaron con un elenco suplente; tanto así, que Sergio Markarián no dirigía los encuentros, sino su asistente Freddy Ternero. La ‘U’ perdió cinco de los siete partidos que disputó y se comió dos goleadas: el histórico 0-6 contra Sport Boys (su peor resultado en la historia de los campeonatos nacionales) y un 4-1 frente a Ciclista Lima en Chorrillos.
Ciclismo de aventura
Ciclista, que volvía a Primera después de 29 años, fue la sensación del Grupo B: ganó cinco y empató dos de sus siete encuentros. Fue, de los dos grupos, el único club que terminó la etapa regular de forma invicta.
A algunos entrenadores, el torneo les pasó factura: en Municipal, por ejemplo, Rufino Bernales dejó el cargo y fue reemplazado por Roberto Chale. En Alianza, Miguel Ángel Arrué dirigió los siete partidos, pero las derrotas coperas apuraron la llegada de Iván Brzic para el Descentralizado.
Para algunos jugadores, el Apertura 1994 significó su debut en Primera: de los que siguen vigentes, se cuenta a Guillermo Salas (San Agustín) y Ricardo Ronceros (Universitario).
La final se disputó ya en otoño, el miércoles 30 de marzo de 1994, en el estadio Nacional. Siete mil espectadores acudieron a ver el Cristal-Ciclista. Tres goles en los primeros 15’ animaron el choque: Roberto Palacios y Julinho adelantaron a Cristal y Percy ‘Chuncho’ Aguilar descontó para los ‘tallarineros’; en el complemento, Nolberto Solano y (nuevamente) Julinho sellaron el 4-1 que consagró a los rimenses como campeones de este torneo experimental, que nunca volvió a disputarse. Cristal, sin embargo, no jugó la Conmebol 1995 pues al resultar luego también campeón del Descentralizado, cedió la posta a Ciclista, que perdió, en una eliminatoria increíble, contra Cobreloa de Chile.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: revista Estadio
