Departamental de La Libertad: Alfredo Britto

Alfredo Britto Mayer está ligado al fútbol desde hacer varias décadas. Comenzó como secretario de la Liga Distrital de Ascope y luego fue presidente. Tras ello ocupó el máximo cargo en la Provincial de Ascope y, posteriormente, fue vicepresidente de la Departamental de La Libertad en dos períodos. Desde hace tres períodos (2002) es la máxima autoridad en el fútbol liberteño y, a la par, detrás de Manuel Burga, ostenta el mayor cargo en la FPF: es, junto a Aníbal Calle, uno de los dos vicepresidentes del último período del directorio (en los dos períodos anteriores fue director del fútbol de menores en la FPF) y también miembro de la comisión de menores. En esta entrevista a DeChalaca detalla cómo ha estado encaminada su gestión en la Departamental de La Libertad y destaca el aporte de la FPF para la evolución -según su punto de vista- del fútbol de menores.
¿Cuáles son los principales logros de su mandato?
Durante los tres períodos al frente de la Departamental de La Libertad, yo destaco la modificación y el crecimiento del fútbol de esta parte de la región. Y no me refiero a la infraestructura, ya que en ese sentido no encontramos el apoyo de las autoridades municipales y regionales para, por ejemplo, tener una Videna. En ese sentido, un logro deportivo fue haber sido parte de la organización del Mundial Sub-17 en 2005, además del éxito de los clubes -la Vallejo- en el fútbol profesional.
También es necesario resaltar la unificación que existe en la Liga Departamental: pese a los pocos recursos que recibimos, todos han sido bien distribuidos en las ligas de la Zona Costa y Ande, y también han servido para cambiar la mentalidad de los dirigentes. Antes el dinero que ingresaba era para la jarana, la borrachera. Eso ya cambió. Y el apoyo para con todas las ligas lo hacemos de manera continua, no calculando la época de elecciones para ganar votos.
¿Qué objetivos no se han podido cumplir en la presente gestión? ¿Por qué?
Claramente hay dos objetivos que aún están pendientes, pero que se van a concretar en un mediano plazo. Estoy a la espera de que nos den un terreno propio para el local de la Liga Departamental, y el otro es la construcción de la Videna. De hecho, ya hay un ofrecimiento oficial de la región para que nos den un terreno que, espero, se concrete antes del termino de nuestro actual período.
¿Cuál sería su balance global?
No me gusta calificarme. Eso, en realidad, es tarea de los dirigentes. Ahora, si yo continúo en el cargo, debe ser por algo, ¿no? La gente no está loca para que me reelijan. Por esa razón yo creo que estoy cumpliendo una buena labor. Acá las elecciones son democráticas. Nunca he salido a buscar votos. Eso sí, va a llegar el momento, y creo que está cerca, de darme un descanso y dedicarme a los nietos. Es un proceso natural de todo dirigente.
¿Cuáles son los principales logros y tareas pendientes de la gestión de Manuel Burga? ¿Apoyaría una nueva reelección en su cargo?
Un logro de la gestión de Manuel Burga en la FPF, sin lugar a dudas, es el fútbol de menores. Si no se hacía un trabajo serio en los niños, no habríamos logrado lo que ocurre actualmente en menores ya que nunca hubo un trabajo serio. Y esa evolución se dio por, entre otras cosas, Creciendo con el Fútbol, uno de los mejores proyectos de la FPF que espero que se siga potenciando y llegue a regiones recónditas con la Zona Ande y algunos pueblos de la costa, y también incrementando las categorías, ya no para niños de 8, 10 o 12 años, sino para los de 5, 6 o 7 años. Manuel (Burga) está muy convencido de que hay que trabajar en menores para resurgir al fútbol peruano.
Asimismo, es necesario apuntar que hay muchas cosas que Manuel Burga ha hecho por el fútbol peruano, pero que el éxito deportivo no lo acompañó por razones incomprensibles. En esa línea, el fracaso de la selección es un tema de la dirigencia, sino de los jugadores. La selecciones se forman del fútbol profesional y los dirigentes no salimos al campo a luchar un balón. Si un jugador no está preparado es porque en sus clubes no se les dio la preparación necesaria y por eso va a fracasar. Lo que hay que hacer es apuntalar a que los jóvenes se desarrollen en sus clubes profesionales. Felizmente hoy está cambiando esa perspectiva por el trabajo en menores. Se espera que pronto se tengan los éxitos que anhela el pueblo peruano.
Sobre si Manuel Burga va a una eventual reelección, pues yo soy un convencido de que el éxito o el fracaso no trasciende por los nombres de la personas. A la FPF podría venir "Perico", "Pedro" o "Pablo", pero si no hay un trabajo serio los nombres están de más. Acá tenemos que cogernos de la mano, sobre todo el gobierno, las autoridades políticas y deportivas, para caminar juntos. Perú no tiene infraestructua para los niños porque cuesta caro. Si otros países nos han superado es porque el gobierno ha apoyado y, por ejemplo, los campos son gratuitos. Es imposible desarrollar el fútbol si los peruanos, puntualmente el gobierno, no le brinda lo necesario. Falta cultura para incentivar al deporte en este país.
¿Cree que el sistema de ascenso debe reestructurarse? ¿Está de acuerdo con que la Copa Perú siga otorgando un cupo a Primera?
La Copa Perú es una tradición que ha existido siempre y está caracterizada por el "fútbol macho", pero hay ciertos parámetros que deben pulirse, sobre todo el tema de la seguridad. Nosotros tenemos que imponer mano dura y ser drásticos con nosotros mismos. En algunos regiones ocurren muchos hechos denigrantes y no se hace nada. Allí lo que se tiene que hacer es que, si cometes algo, inmediatamente se les debe quitar el fútbol amateur. Lo más probable es que, con esa sanción, al año siguiente regresan formaditos. Como vé, el problema acá es que no se tiende a sancionar. Reitero: se necesita mano dura y, si no es así, el fútbol amateur va a ser una lástima. Acá se debe castigar al que debe castigarse y no esperar lamentaciones. Por lo demás, la Copa Perú debe seguir dando el ascenso a Primera.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: diario La Industria de Trujillo, Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión
