Departamental de Huánuco: Lucio Alva
Sabe que el trabajo en menores es vital para lograr cosas grandes en el futuro. Por esa razón, el presidente de la Departamental de Huánuco, Lucio Alva, ha puesto la mira en ese objetivo y está satisfecho con lo avanzado. Asimismo, sabe que sin infraestructura deportiva adecuada todos esos planes no van a marchar, por lo que está en busca de destrabar un terreno para construir la videnita en esta ciudad. En la entrevista para DeChalaca, el mandamás del fútbol huanuqueño habla sobre su gestión en cuestión de trasparencia y se reserva a contestar sobre las futuras elecciones en el directorio de la FPF.
¿Cuáles son los principales logros de su mandato?
Los logros en mi mandato son el aspecto de la trasparencia que se caracteriza en esta Departamental. Lógicamente es discutible esta pregunta por qué todas las federaciones tenemos trasparencia, por lo que los logros se visualizan y se diferencian de todos en que unos trabajan bien y otros mal. Yo le voy a decir que esta departamental trabaja muy bien y es un logro que exista confianza a nivel nacional en cuanto a la trasparencia y la honestidad respecto al trabajo de esta gestión.
En cuanto al aspecto deportivo, esta Departamental, a pesar de los pocos recursos que maneja, ha podido visualizar y demostrar a la opinión publica huanuqueña y a nivel nacional que los campeonatos de menores (Creciendo con el Futbol) han evolucionado en forma enorme, tanto que cuando recién se disputaban estos torneos, como la Copa Federación, nos goleaban. Ahora más bien goleamos nosotros y a nivel nacional, donde va Huánuco, en cualquier categoría es bien respetado y prácticamente hay un temor que cualquier equipo de nuestra localidad este en cualquier campeonato y en cualquier grupo. A nivel de mayores no se podría hablar de logros, ya que uno entiende que un logro es una evidencia de superación que es el reflejo de lo que normalmente se trabaja.
En infraestructura, hay un logro que falta completar: tenemos un terreno de dos hectáreas para hacer una futura Videna que nos obsequió la Congresista Carmen Omonte, pero que por cosas administrativas en estos momentos todavía no es posible lograr la inscripción (la parte legal), pero una vez que todo este saneado estaremos haciendo las gestiones ante la FPF y ante las nuevas autoridades regionales o provinciales de la municipalidad para pedir el apoyo necesario y así dar brillo a este logro del trabajo de esta departamental.
¿Qué objetivos no se han podido cumplir en la presente gestión? ¿Por qué?
Se puede decir el objetivo que no se ha cumplido es que, en su debida oportunidad (a corto plazo), no pudo ser factible la construcción de una Videna. Ese es un logro que no se cristalizó en el acto porque nosotros solo tenemos recursos franciscanos y no podemos competir con otras instituciones privadas que sí tienen buenos ingresos Igual, cuando ya esté saneado el tema de la inscripción vamos a superar eso logro que no hemos cristalizado.
¿Cuál sería su balance global?
Yo podría decir que es exitoso. Tenemos campeonatos de mucho nivel y tenemos la infraestructura necesaria que próximamente vamos a lograr, como la construcción de la Videna una vez que cuente con todos los requisitos que necesita.
¿Cuáles son los principales logros y tareas pendientes de la gestión de Manuel Burga? ¿Apoyaría una nueva reelección en su cargo?
Hablando genéricamente, esa es una pregunta que se la deberían hacer al mismo Manuel Burga. Hablando de forma individual, desconozco que la Federación ofrezca algo muy particular a las departamentales. Entiendo que si fuera un logro que está pendiente, como tramitar y sanear los documentos en su debida oportunidad para hacer una Videna, más aún si hay un presupuesto de la FIFA llamado Proyecto Gol, lógicamente no se ha logrado este objetivo. Pero como lo explique anteriormente, tenemos muchas limitaciones en la parte administrativa. Sobre la reelección de Manuel Burga es una bonita pregunta pero me reservo el derecho a contestarla.
¿Cree que el sistema de ascenso debe reestructurarse? ¿Está de acuerdo con que la Copa Perú siga otorgando un cupo a Primera?
De ninguna manera. El sistema de ascenso actual, vía la Copa Perú, es excelente. Ahora hay mucha gente de saco y corbata, con muchos títulos, pero que no tienen experiencia en gerencia deportiva, que pretender probar otras variantes para el sistema de ascenso, pero no se dan cuenta que la Copa Perú ha dado resultados por muchos años. La Copa Perú es única y me parece fenomenal que siga otorgando el ascenso a Primera División.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Mihay Rojas y archivo DeChalaca.com
escrito por mencheli , January 06, 2014
escrito por tadeo , January 07, 2014
* Las categorÃas que representa a Huánuco todas son privadas (academias) y hay competencia entre ellos y obvio que no harán papelones con goleadas en contra.
* Si su gestión es exitosa no quiero imaginar como sera una gestión moderada para este señor.
escrito por Ãngel , January 09, 2014