Bruno Henrique: El flaco maravilla
Hace 38 años, Flamengo era el mejor de América sobre la base de elegancia: la de Zico, la de Nunes, la del propio Junior viniendo desde atrás. En 2019, volvió a ser el rey del continente a partir de un juego vistoso, pero sobre todo potente. Al ritmo de la esmirriada pero imponente presencia de Bruno Henrique Pinto (Belo Horizonte, Brasil, 30 de diciembre de 1990).
Su físico enjuto contrasta con la contundencia de sus ataques, con esa magia que a lo largo de la Copa Libertadores le permitió marcar 5 goles y dar 6 asistencias para volverse el mejor jugador del torneo para DeChalaca, con un notable 14.46. Su aporte ha sido tan valioso como acaso inesperado en el marco tanto de un plantel con algunos nombres de teórico mayor peso como de una carrera que hasta hace no mucho no había conseguido el despegue internacional necesario. Tras surgir en Cruzeiro, pasó por los modestos Uberlândia e Itumbiara, y apenas en 2015 gozó de cierta continuidad en Goiás. Incluso pegó el salto a la Bundesliga con camiseta del Wolfsburgo sin demasiado suceso. Pero desde que en 2017 se enfundó la alvinegra del Santos, se reveló como gran carta de desequilibrio.
La consagración con Flamengo le llegó a Bruno Henrique al borde de los treinta, y quién sabe si aún es tiempo de que la 'Canarinha' -que ya vistió en dos ocasiones- le dé una oportunidad como reflejo de Everton o alternativa a Neymar. ¿Podrá encontrarse en ella con su gran socio Gabriel Barbosa, con el que ha formado el dúo sudamericano más temido de los últimos tiempos? La temporada que empieza ofrecerá muchas respuestas mientras la estampa callada y larguirucha de 'Speed Wonder' sigue eludiendo rivales y transformando historias de otros colores en rubronegras, como en esos mágicos tres minutos del Monumental de Ate que ya quedaron en la historia del fútbol.
En enero de 2020: comienza la Copa Libertadores (martes 21)
Ilustración: Lenin Auris / DeChalaca.com
