Colombia - Paraguay: Tigres de bengala

El capo: En Barranquilla, de cacería
Radamel Falcao se destacó como la figura del partido gracias a sus dos conquistas, ambas de excelente factura. El ‘Tigre’ demostró su olfato goleador y su desequilibrio en ataque para superar a una laboriosa defensa paraguaya, que había conseguido anularlo durante la primera mitad. En un segundo plano, la labor de Edwin Valencia fue importante para recuperar balones y armar juego, lo cual se reflejó en el primer tanto de su selección. Finalmente, también vale destacar el segundo tiempo de Macnelly Torres, quien brilló en los mejores momentos del cuadro cafetero, distribuyendo el balón con precisión.
La clave: ‘Mac’nífico
Para el inicio del segundo tiempo, José Pékerman decidió el ingreso de Juan Cuadrado en lugar de un errático Aldo Ramírez. Dicho cambio trajo consigo un cambio en la posición de Macnelly Torres, quien pasó a la primera línea de volantes, en compañía de Edwin Valencia. La nueva ubicación del ‘Mago’ le permitió un mejor panorama para hilvanar juego, lo cual se reflejó en el ataque cafetero, que ganó profundidad y claridad.
La joyita: Ojo de tigre
A los 89’, Falcao terminó por liquidar el cotejo con un soberbio tanto. Tras un pase en profundidad de Elkin Soto, el ariete del Atlético Madrid hizo un amague que dejó mal parados a Ortiz y Da Silva; quedó mano a mano con Barreto y picó suevamente el balón para dejarlo caer en las redes. Fue el 2-0 definitivo.
El blooper: Incómoda compañía
Sobre los 62’, ‘Teo’ Gutiérrez recibió un pase en profundidad de James Rodríguez, que lo dejó mano a mano con Barreto. El atacante del Junior se sacó con facilidad al portero paraguayo y disparó con acierto. Sin embargo, el esférico impactó en su compañero de ataque, Radamel Falcao, quien había avanzado varios metros para aprovechar un eventual rebote. Si bien la acción podría haberse ganado la pastilla de ‘El jugadón’, el desenlace final justificó su designación como el blooper del partido.
El duelo: Físico vs. Cerebro
El duelo más apasionado del cotejo se dio entre Víctor Ayala y James Rodríguez. El volante del Porto tuvo a mal traer al guaraní, quien tuvo que recurrir al juego brusco para controlarlo. Cuando Ayala fue amonestado, la presión asfixiante que venía realizando disminuyó, lo cual le permitió al colombiano tener mayor contacto con el balón. Por otro lado, otra interesante lucha fue la sostenida entre el portero Diego Barreto y Teófilo Gutiérrez. El ‘12’ de Paraguay provocó que el delantero del Junior se quedara con las ganas de anotar un gol legítimo (una conquista suya fue anulada a los 84’) por sus excelentes reflejos.
El cambiazo: Tres en raya
Tras una primera mitad bastante reñida que se reflejó en el empate 0-0, José Pékerman entendió que, para dañar a su rival, debía refrescar el mediocampo, dándole mayor dinámica. Con un Macnelly Torres más participativo, el ingreso de Juan Cuadrado y Carlos Sánchez terminó desgastando a un trabajador bloque defensivo paraguayo. Con el reencuentro de Falcao con las redes, el cuadro guaraní intentó llegar al empate, pero los cambios de Pelusso no resultaron. Tanto Luis Caballero, como Édgar Benítez y Jonathan Fabbro se mostraron poco participativos en el juego y no inquietaron a la defensa colombiana.
El homenaje: Adiós a León Londoño
Antes del partido, en el Metropolitano de Barranquilla, se rindió un minuto de silencio por el fallecimiento de León Londoño, quien fue presidente de la Federación Colombiana de Fútbol entre 1982 y 1992, y miembro honorario del comité ejecutivo de la FIFA.
Kazuki Ito: Mantiene su Pezzo(tta)
La cuarteta encabezada por el argentino Sergio Pezzotta no tuvo problemas para dirigir el cotejo disputado en Barranquilla. El árbitro principal manejó con criterio el tema de las tarjetas, y solo sacó tres amarillas. En cuanto a sus jueces de línea, tanto Ricardo Casas como Gustavo Esquivel estuvieron atentos para marcar los fuera de juego, como en la jugada que derivó en el tanto anulado a Gutiérrez a los 84’.
Fotos: EFE y AFP.
Leer más...
