Foto: PhotosportEcuador tuvo un duro partido en Quito que sacó adelante con creces para vencer por 3-1 a un Chile que tuvo muchos problemas en defensa. Con doblete de Felipe Caicedo, los de Reynaldo Rueda siguen firmes en la parte alta de la tabla.

 

El capo: Felipe el grande

Lo mejor de Ecuador estuvo en su ataque, por ello, decir que Felipe Caicedo fue lo mejor de lo mejor acaba siendo lo más justo para calificar a un delantero que fue la pesadilla de la defensa chilena que lo sufrió como pocas veces en lo que va de la Eliminatoria. Lo que más se destaca de él no es solo su capacidad para matar con goles, sino su juego en conjunto, ya que en esta jornada le permitió a sus compañeros contar con más espacio al ser siempre una preocupación que jaló marcas dentro del área.

La clave: Fórmula de éxito

EL CAPO: Felipe Caicedo arrasó con todo lo que se interpuso en su camino para acabar anotando dos goles frente a Chile (Foto: EFE)Ecuador plantó un esquema ofensivo desde el inicio en el que dos factores fueron clave para desgastar a Chile: el juego por los costados y los centros al área. Los laterales de la visita, Isla y Beausejour, la pasaron muy mal en el primer tiempo ya que cada vez que Ibarra y Rojas los encaraban no tenían recursos para frenar su avance. En esa misma etapa, cada balón que llegaba por arriba al área chilena siempre encontraba una cabeza del equipo local para conectarlo -con diversa suerte, en especial de Cristian Benítez- hacia la valla de Miguel Pinto. Pese a recibir el primer gol del partido a los 25’, los de Reynaldo Rueda no cambiaron el libreto, lo que acabó por darles no solo el triunfo sino también el convencimiento por una rutina que en Quito podría darles más triunfos.

La cancha: Mensaje de altura

El marco en el Olímpico Atahualpa fue espectacular, con todas las tribuna vestidas de amarillo y un ambiente festivo producto del buen momento que atraviesa su selección. Aún así, los encargados de organizar el encuentro tuvieron el buen tino de soltar un mensaje en la pantalla del estadio: “Vivamos la fiesta en Paz”. Ese fue el ánimo en Ecuador, de principio a fin, incluso cuando la situación se puso adversa con la ventaja en el marcador para la visita o cuando su selección erraba situaciones.

La joyita: Pasos en falso

LA CLAVE: Si Ecuador triunfó fue en buena medida a que no cambió su libreto luego que Juan Carlos Paredes cometiera un autogol en el primer tiempo (Foto: Photosport)Una pelota en salida para Chile acabó en el tanto del empate ecuatoriano cuando a los 33’ Luis Saritama se barrió en el mediocampo para quitar el balón. Éste, acabó yendo directo hacia la ubicación de Felipe Caicedo que con un giro se sacó su marca de encima para luego enfilar hacia el arco chileno donde Miguel Pinto salió rápido, pero sin contar con el amague de la figura del partido que estiró la pelota hacia la derecha para luego definir con el arco vacío.

El tapadón: Pinto aquí, me despintan allá

Recibió tres goles, pero Miguel Pinto fue el gran sacrificado del partido. Una muestra de ello se dio a los 57’ cuando le hizo frente al penal que Felipe Caicedo ejecutó, remate que logró manotear en buena estirada pero sin poder evitar que el balón quedara picando en el área. Lejos de encontrar la ayuda de sus compañeros, el arquero chileno se vio solo en la segunda acción, esa que tuvo al mismo Caicedo ante un arco desguarnecido para añadir el esférico en las redes.

El duelo: Pase y sírvase

EL TAPADÓN: Preciso instante en el que Miguel Pinto logra desviarle un penal a Felipe Caicedo que igual llegó a convertir luego de atrapar el rebote (Foto: AFP)Ya se mencionó la virtud que tuvo Ecuador para encarar por los costados a Chile y así causarle mucho daño, pero quien la pasó peor fue Gonzalo Jara que tuvo demasiados problemas cuando Renato Ibarra, en gran nivel, se animó a desbordar por su sector. Si bien no toda fue su responsabilidad, ya que Jean Beausejour casi ni apareció para apoyar mientras estuvo en la cancha, lo de Jara e Ibarra fue una constante que tuvo casi siempre el mismo resultado.

El cambiazo: Como calcados

Todos los cambios del partido se dieron en un corto lapso, entre los 60’ y los 78’, pero de los seis jugadores que ingresaron el que más llegó a influir fue Jefferson Montero, que tuvo a cargo cumplir la misma función que Renato Ibarra (a quien reemplazó) cubriendo el sector derecho con una voluntad ofensiva que en los minutos finales renovó el ataque de su equipo, que por la corta diferencia necesitaba mantener a raya cualquier arrebato de la visita por empatar el marcador.

Kazuki Ito: Tudo bem

Duro trabajo tuvieron las bandas de Chile en Quito ante la constante presión ecuatoriana sobre Mauricio Isla -en la foto- y Jean Beausejour (Foto: AP)La intensidad del encuentro no le causó mayor problema a la cuarteta brasileña encabezada por Heber Lopes. Por el lado chileno las expulsiones causaron una lógica molestia, pero al ser ambas producto de jugadas claras se acabó por aceptar la decisión sin mucho aspaviento. Las pocas tarjetas que se vieron durante el partido, pese a las fricciones, son claro ejemplo que en la cancha la autoridad del árbitro se impuso.

Fotos: Photosport, EFE, AFP, AP

Leer más...

La Ficha y La Pizarra

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy