Colombia - Argentina: Estaba de parranda
Sobran las razones que encuentra el espectador argentino para explicar la nefasta actualidad de su seleccionado. Con un 2011 trágico en el que tuvo una Copa América para el olvido, y un inicio de Eliminatorias que dejó mucho que desear, este partido no parecía ser el punto de quiebre para la reacción albiceleste, puesto que los diversos líos internos, hecho mediáticos, generaban intranquilidad en Alejandro Sabella y sus dirigidos. De hecho, al inicio del partido ya se discutía el esquema "ratonero" del estratega argentino, con muchos hombres de guerreo en la medular, ante una Colombia que venía algo sentida por el empate cuatro días atrás ante Venezuela en el mismo escenario. Con el calor que bordeaba los 40ºC, el desarrollo fue tan poco comprensible como comedia húngara, con dos etapas de 45' tan distintas, difícilmente de creer. Al final, Argentina ganó y está segundo en las Eliminatorias.
Para el individual: Tremendos líos
En la primera mitad, Adrián Ramos y Pablo Armero hicieron suya la banda izquierda dejando en el mayor ridículo a un Sosa inoperante y perdido, y Zabaleta que parecía colombiano. La segunda parte fue de un desconocido que usó la '10' y llevó la cinta de capitán: Lionel Messi, que cogió el balón -pudiendo leerse escandaloso- como cuando viste la blaugrana. Lo del '10' fue un segundo tiempo perfecto, retrocediendo metros para recuperar el esférico y haciendo sociedades con el 'Principito' José Sosa -que tuvo un primer tiempo totalmente desastroso-, y Sergio Agüero, que cuando ingresó fue fundamental para conseguir la remontada, pese a que la opción del cambiado -Guiñazú- no fue la mejor. A los 60', Messi se asoció con Sosa, y logró el primero; finalmente, la 'Pulga' la inició y Agüero la concluyó a los 86'.
Para el táctico: Apología al cambio
Cambios forzados en Colombia. Leonel Álvarez, con las diversas ausencias, tuvo que realizar modificaciones obligadas en su 4-2-3-1: el ingreso de Aquivaldo Mosquera por Perea, que fue de los que más sintió; la presencia de Gustavo Bolivar que no desentonó, Adrián Ramos para imponer velocidad por izquierda, y la referencia de Jackson Martínez arriba, fueron las variantes del caso. Las sustituciones tuvieron que llegar tras el tanto del empate; sin embargo, no le funcionaron. Por su parte, Alejandro Sabella lanzó un 4-línea-2 esperado pero incomprendido, en el que el debate general estuvo en el mediocampo, con Sosa, Braña, Mascherano y Guiñazú haciendo una línea de derecha a izquierda, en el que Sosa se perdió y Guiñazú, pese a no jugar mal, se sentía incómodo. Burdisso se fue pronto por lesión -ruptura de ligamento cruzado- para el ingreso de Desábato, que cumplió con creces. Sergio Agüero entró por Guiñazú, pasando al sector derecho y mandando a Sosa a la izquierda; esa variante posicional le cambió la cara a Argentina, y con solo ver el trámite del partido era perceptible. Un pedido por la gente y la prensa era Fernando Gago, que recién ingresó a los 84' para cuidar el marcador favorable.
Para el emotivo: ¡Que Lío Kun...!
El ejercicio de partir el partido en 45' y 45' hará más sencillo el análisis. Ninguno salió a proponer de manera asidua, aunque, como era de esperarse por parte del local, Colombia salió dispuesto a abrir la cuenta utilizando mucho el sector izquierdo en ataque. Muy lejos de la idea común era la apertura del marcador, que llegó a los 44' con un autogol de Mascherano. En la complementaria, el ingreso de Agüero fue el inicio de la hecatombe colombiana y el despertar argentino. 'Lio' Messi se encargó de empatarlo a los 60' y, tras el tanto, la desesperación local se hizo notar con negrita y subrayado. Colombia le prestó -y regaló- el partido a Argentina, que lo dominó, y fue cuestión de tiempo para que Messi generara zozobra y fabricara lo que a la postre significaría que Agüero se hiciera presente en la cuenta a los 84'.
Para el estadístico: Tramos cortos
La selección colombiana no perdía de local por Eliminatorias desde la penúltima fecha (10 de octubre del 2009) clasificatoria a Sudáfrica 2010. En aquel partido, cayó 2-4 ante Chile, que de hecho fue la última derrota -hasta esta- de la selección cafetera en Eliminatorias. Asimismo, la última vez que cayó por 1-2 de local, fue por la primera fecha de las Eliminatorias a aquel Mundial, en la derrota ante Brasil. Por otro lado, Argentina vuelve a ganar de visita, como había sucedido en la última fecha de las eliminatorias pasadas, en ese recordado partido ante Uruguay por 0-1, con tanto de Bolatti. Finalmente, un 1-2 a favor no se le presentaba a Colombia desde la Fecha 12 previo a Alemania 2006. En ese entonces el derrotado fue Bolivia.
Fotos: AFP, Reuters, AP
Leer más...
