Boys - Áncash: Seco y cortado

![]() |
Roberto Gando | @Roberto_Gando Editor |
La tarde del 7 de diciembre de 2005 en el Callao había poco más que el honor en juego. Al menos esa fue la situación para Sport Boys, que en las últimas jornadas del Clausura solo jugaba para completar el fixture; pero para Sport Áncash era un partido de vida o muerte, pues aún le quedaba una remota opción de llegar a la Copa Sudamericana del siguiente año, una pelea en la que se quedó sin margen de error al visitar el estadio Miguel Grau en la fecha 23.
Las postales
Ambos equipos ya se habían enfrentado en el Torneo Apertura, pero aquel partido -que acabó en triunfo rosado por 4-0- se disputó en el estadio de la Universidad San Marcos. Para cuando se enfrentaron por primera vez en el puerto chalaco, en tienda rosada se afrontó el choque en medio de una gran desazón entre dirigentes y jugadores, pues a la mala campaña en la temporada se sumó una deuda económica con el plantel.
A esa altura del campeonato en la ‘Amenaza Verde’ ya habían perdido el concurso del boliviano Martín Menacho, quien dejó el fútbol peruano al no contar con muchas opciones de jugar. Además, llegaron al Callao con diversas bajas por sanción y lesión, por lo que el técnico ‘Tito’ Chumpitaz se quedó con pocos nombres de recambio.
En la cancha Boys hizo pesar su condición de local desde el primer tiempo, cuando Henry Colán encontró un balón suelto por la izquierda y abrió el marcador en 32 minutos. Desde ese momento la apatía contagió a los porteños, pues no volvieron a inquietar el arco defendido por Carlos Laura sino hasta la etapa final.
Al llegar a los 65 minutos se vio lo mejor del partido en el Grau, pues un largo centro desde el mediocampo encontró libre a Víctor Rossel dentro del área, quien se elevó y conectó de tijera el esférico para decretar el 2-0. Luego vino la reacción del Áncash con un tiro libre de Juan Pablo Vergara y un cabezazo de Paulo Ramos, pero en ambas acciones apareció Joel Pinto para sostener la victoria rosada.
Aquel fue el último triunfo de Boys ese año, mientras que para los huaracinos fue su último momento de ilusión, pues el sueño de la Sudamericana se les escapó a falta de tres jornadas, ya que se volvió matemáticamente imposible reducir los diez puntos de ventaja que tenía la San Martín en la tabla acumulada.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recorte: diarios El Bocón
