Primera piedra en el estadio Monumental: La piedra monumental

Construir un estadio supone un motivo de orgullo para cualquier club, y durante el verano de 1991 ello no fue la excepción en Universitario de Deportes, que anticipó el adiós al viejo Lolo Fernández para comenzar a soñar con la nueva casa, lejos del barrio de Odriozola en Breña.
Fue el 18 de enero la fecha en la que se hizo oficial el anuncio de Jorge Nicolini -presidente del cuadro crema-, que convocó en Mayorazgo a los principales dirigentes del fútbol peruano, además de a Ricardo Belmont, el entonces Alcalde de Lima que fue quien se encargó de colocar simbólicamente la primera piedra.
Las postales
Junto a Nicolini se encontraban Alberto Espantoso y Federico Cúneo, presidentes de Alianza Lima y Sporting Cristal, respectivamente; además, también tuvo presencia el uruguayo Walter Lavalleja, el arquitecto del proyecto, tal como había hecho en los años setenta con el estadio de los íntimos en Matute. La idea era tener todo listo para 1993 con una inversión de entre seis y nueve millones de dólares y un aforo para 60,000 espectadores, además de 550 palcos con cuya venta se planeó financiar la mayor parte de la obra.
En junio de 1995 aún no se comenzaba a construir el soñado estadio de la ‘U’, club al que ya presidía Alfredo González. Primero, porque se tardó en comprar el terreno, lo que se logró gracias al dinero que proporcionó Gremco, la empresa constructora; y luego, porque hubo que cambiar la zonificación del mismo, ya que se tenía proyectado edificar ahí un Parque Zonal. A cuatro años del primer anuncio, el trato ya había sufrido cambios, como el incremento del presupuesto que para entonces subió a veinte millones de dólares.
Pasaron otros cuatro años para que en Ate se viera al fin la forma de un estadio monumental, tal como se había pactado. Sin embargo, sacar adelante la obra le costó a Universitario mucho más de lo pensado, pues el monto a pagar subió hasta los treinta millones de dólares -sin contar intereses-, los que por contrato debía cancelar con la publicidad que se pensaba generar mediante una empresa formada por Gremco. Ya en 1999, se proyectó culminar todo a fines de ese mismo año.
Luego de muchas trabas, finalmente el 2 de julio de 2000 se inauguró el Monumental de Ate con un marco nunca antes visto en el medio. Las tribunas repletas del nuevo coloso crema vieron a su equipo ganar un partido oficial, venciendo 2-0 a Sporting Cristal con tantos de Eduardo Esidio y Piero Alva. Era la fecha 21 del Torneo Apertura y el cuadro dirigido por Roberto Chale no podía estar en mejor momento rumbo al tricampeonato.
La que no pasaba por un buen momento era la situación económica del club, que a costa de esa gran obra sacrificó buena parte de su destino. A veinticinco años del comienzo, para la ‘U’ aquella primera piedra terminó siendo la más pesada carga de su historia.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diarios Expreso, La República y El Bocón, revistas Don Balón Perú y Once
