Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLa quinta edición de Fútbol versus Pandemia tuvo como tema principal la problemática salarial de la Liga 1 a partir de la suspensión perfecta de labores solicitada por Mannucci. Además, se discutió el detalle de los protocolos sanitarios que se deberán seguir en cancha para la práctica del fútbol en el futuro mediato.

Conducción

Roberto Castro

Panelistas

Diego Rodríguez, Jimmy Balarezo

 

 

Bloque I (inicio a 24:33)

Expusimos las diversas coyunturas económicas por las que atraviesan los clubes de la Liga 1 y su impacto en el plano salarial: cuáles no han tenido problemas con los pagos a sus jugadores y cuáles vienen buscando capear el temporal. El panel consideró que el pedido de suspensión perfecta de labores de Mannucci puede no aplicar para los estándares del mecanismo, pero que si no se llega a una solución de consenso lo único que ocurrirá es que el plantel peleará definitivamente con el club, este contratará nuevos jugadores y deberá cargar con un pasivo. Algo parecido sucede con el desde ya trastocado pedido de parte de Cantolao de reducir a la mitad el sueldo de su plantel por los próximos tres meses. Además, se explicó que la inyección al sistema de 1 millón de dólares procedentes del programa Evolución Conmebol por parte de la FPF puede ser un paliativo para un cortísimo plazo, pero dividido entre treinta clubes profesionales el monto no es elevado.

Bloque II (24:34 a final)

Analizamos los protocolos sanitarios que podrían comenzar a establecerse para la práctica del fútbol una vez que esta pueda volver a llevarse a cabo, y el impacto que podrían tener sobre la dinámica del juego. El panel sostuvo que el estándar que adopte la Bundesliga, que todo indica será la primera de las ligas top europeas en volver al ruedo, marcará la pauta para los protocolos que siga el resto del planeta. También se enfatizó en los bemoles que podría implicar la ejecución de pruebas moleculares para todos los jugadores participantes de una competición como la Liga 1 de modo previo a cada jornada, y por tanto por la envergadura del costo como por la controversia pública que el caso podría causar, se concluyó que es necesaria una política global de FIFA al respecto.

Composición fotográfica: Alexander Macazana / DeChalaca.com


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy