Inti Gas - Atlético Nacional: Fuga de ideas

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Joven aún
Sherman Cárdenas asumió el rol de conductor cuando más lo necesitaba Atlético Nacional. Se cansó de mandarle habilitaciones a un Jefferson Duque irreconocible, y coronó su actuación con un buen gol en el que demostró su técnica.
La clave: Circuito repetido
El planteamiento ofensivo del 'Baloncito' estuvo basado en el juego aéreo, algo inusual en cuanto a equipos peruanos se refiere. Si bien pudo colocar tres o cuatro delanteros altos e intentar ganar por arriba, lo que necesitó era llegar hasta la raya para mandar centros precisos, algo que Inti Gas no tuvo con Landauri y Colán, físicamente muy por debajo de los colombianos. Más que imprecisión, el conjunto de Rolando Chilavert no se decidió en el primer tiempo (y parte del segundo) si atacar o defender. Regaló tiempo.
La calamidad: Dualidad del terror
Ricardo Caldas y Jefferson Duque tuvieron un partido lejos del rendimiento esperado. Pese a no actuar mal, ambos jugadores eran los responsables de definir las oportunidades que se les presentó: el primero no supo adecuarse ni asociarse al rol encomendado, mientras que el segundo falló todo lo que tocó.
El duelo: Imponente e imparable
Juan David Valencia y Amilton Prado chocaron por un sector en el que hubo un claro ganador. Quedó claro, pues, que el sector derecho fue una puerta abierta para las incursiones de la 'Muralla', quien participó en tres jugadas claras de gol.
Los cambiazos: Tenían que iniciar
Andrés Arroyave y Damián Luna ingresaron a los 62' por Henry Colán y Daniel Sánchez, respectivamente, e hicieron mayor desgaste que los que iniciaron. Los extranjeros tienen calidad y guardarlos hasta el segundo tiempo fue un desperdicio.
La frase: La altura no se siente
“Los jugadores de Inti Gas se extrañaron porque corrimos más que ellos”, mencionó Francisco Nájera, defensor central de Atlético Nacional al término del partido. Y es cierto: pese a que el 'Baloncito' fue local, la presión para el ‘Verdolaga’ jamás existió.
El blooper: #epicfail
El gran error del partido, en realidad, estuvo lejos de las canchas. La Conmebol, vía su página web, cometió un descuido increíble, más aún por el nivel de torneo: señaló que este partido se desarrolló en el estadio San Marcos de Lima. Siempre es necesario tener un poco más de cuidado, peor aún si la confusión por el dato errado, en este caso, va para toda Latinoamérica.
Kazuki Ito: Que se mantenga el nivel
Gran actuación del cuarteto arbitral que comandó el ecuatoriano Diego Lara. Los únicos errores que tuvo en el partido fueron cobrar un offside inexistente a Prado y no amonestar a Murillo cuando le puso el brazo en la cara a Oliveira a los 83'.
Fotos: José Luis Cabrera / DeChalaca.com
Leer más...
