Universitario - Godoy Cruz: Flores contra la angustia
El final vivido esta fría noche en el Miguel Grau del Callao es el que todo hincha crema quería vivir. Porque, más allá de que su equipo no jugó bien y el rival pudo haberse quedado con la clasificación, son momentos e hitos como este los que hacen que el público siga yendo al estadio a apoyar a Universitario. El estadio chalaco no se llenó, pero sí lució un buen marco de público en Occidente y Norte. En un partido trepidante, en donde más que nada se renegaba en las tribunas, la 'U' alcanzó una clasificación por la cual en todo momento pareció que no iba a poder hacerlo. Queda esperar qué pasará más adelante con este equipo, que ha tenido definitivamente el peor año institucional de su historia, pero que a base de esfuerzo de los jugadores -y porqué no, con algo de suerte también- han avanzado hasta los cuartos de final de la Sudamericana.
Para el individual: Escúchalo fuerte
En un partido en que lo mejorcito fue lo regular, Edison Flores terminó siendo el real salvador de su equipo. El desorden, los golpes y la falta de ideas de un flojísimo Pablo Vitti, forzaron una vez más que los juveniles mantengan vivo al cuadro crema. No fue el mejor partido de Andy Polo, pero él y Raúl Ruidíaz fueron lo más destacado junto a un peleador Rainer Torres, que tuvo que irse reemplazado por un golpe. En la visita, hubo buenas demostraciones, como la de Israel Damonte, que manejó los tiempos en el medio campo y se juntó bien con Diego Villar. Arriba, fue difícil controlar a Álvaro Navarro, que siempre ganó por arriba y bajó buenos balones para sus compañeros. Por el lado negativo, preocupa la facilidad con la que José Mendoza y Jesús Rabanal perdieron la pelota en salida. Aparte de Vitti, el lateral derecho fue de lo más flojo en la 'U', mientras que Rabanal se termina salvando por el penal que dio la clasificación a su equipo.
Para el táctico: Regresando a las andadas
Ninguno de los dos equipos sorprendieron con su planteamiento. José del Solar siguió apostando por el 4-2-3-1, con Johan Fano reapareciendo en punta y con Polo y Ruidíaz por las bandas. En la recuperación destacaron Torres y Antonio Gonzales. Los problemas llegaron en el segundo tiempo, con Martín Morel y Miguel Torres en cancha, Chemo quiso hacer un 3-4-2-1 que sus jugadores no entendieron. Los cremas no pudieran realizar más de tres toques claros, forzando siempre al pelotazo. La claridad la trajo Edison Flores, que entró tras la lesión de Rainer, siendo clave por los desbordes que hizo y por la asistencia para el agónico gol de Polo. Los mendocinos apostaron por un 4-cuadrado-2, en donde sorprendió que Diego Villar jugara gran parte del partido pegado a la banda derecha. El '8' luego se movió por toda la cancha, buscando tener más contacto con el balón. Atrás estuvieron muy bien los laterales Roberto Russo, por derecha, y Germán Voboril, por izquierda, quienes no fueron superados por Polo y Ruidíaz pese al esfuerzo de los jóvenes delanteros. Sobre el final, Da Silva quiso llenar el medio campo y aprovechar las salidas de Rabanal y mandó a Juan Carlos Falcón, aunque sus labores se volvieron más de marca debido al movedizo y encarador Flores.
Para el emotivo: Mi amigo el palo
El gol de Polo había devuelto la vida y la esperanza a unas graderías que ya atacaban a Chemo y algunos jugadores. La preocupación no se terminaba ahí, los penales no habían sido aliados de los de Ate en torneos internacionales. Las cosas se pusieron peor cuando Vitti y Morel fallaron sus lanzamientos, pero los palos y Llontop devolvieron la esperanza. El momento cumbre, sin duda, fue el gol de Rabanal, pero no se puede dejar de lado los aplausos y el reconocimiento que se le dio a Ruidíaz luego de picar la pelota y poner el 2-2 en la tanda.
Para el estadístico: Aquí no ganas
La 'U' mantuvo su invicto en contra de equipos argentinos no bonaerenses jugando de local (aunque a diferencias de las otras veces que los partidos fueron en Lima, en esta ocasión fue en el Callao). Asimismo, siguen superando instancias en la Sudamericana, poniendo la valla más alta para siguientes participaciones. Finalmente, los cremas pudieron salir airosos de una tanda de penales en torneos internacionales luego de haber caído por esa vía en contra de Alianza Atlético en la primera ronda de la Sudamericana de 2005 y en octavos de Copa Libertadores en el 2010 ante el Sao Paulo. En lo que se refiere al historial de equipos peruanos en tandas desde los 12 pasos, el número de victorias y el de derrotas se iguala en cinco.
Leer más...
Foto: Reuters

Qué desastre Chemo: jugamos contra el técnico. Aisla a Polo y RuidÃaz de las áreas en el primer tiempo, dejando a un Vitti que no está para jugar solo por el medio, menos en este nivel -¿ya nadie se acuerda dónde jugaba en San MartÃn? Luego, nadie se explica si quiso entrar a ganarlo o defender el cero. Pone a tres DE LAN TE ROS -dos convertidos en una suerte de volantes por fuera-, y estos se desperdician porque no tuvieron con quien tocar, gracias al ahogamiento del rival. Pero también juega con dos laterales que poco o nada de amplio recorrido tienen. ¿O no fue un mensaje el sacar a Ampuero y meter a Rabanal? Estos chicos Flores y Polo, y el no tan chico RuidÃaz, tienen que jugar juntos. Fano estropea todo por su egoÃsmo. Está mal de la cabeza y por eso siempre tiene problemas. ¿Por qué se fue Alva, el de los goles importantes? ¿Qué es de Nimbela? EngreÃmientos de dirigentes y jugadores no permiten que más nombres se sumen a esta lista de menores que están sacando adelante a la 'U'. Pronto se deben retirar Carlos Galván, John Galliquio y hasta Rainer Torres, pero ya están quedando como referentes Llontop, Toñito y hasta Miguel Ãngel. La 'U' está en crisis y no va a salir en un año o en dos, asà que hay que jugarsela por el buen material de las canteras.