A proseguir la senda

Más allá del sinsabor de la eliminación peruana de la Copa Libertadores, coincidamos en que la participación de Alianza, Universitario y Juan Aurich no fue mala si se tiene en cuenta que -por lo general- en ediciones anteriores la presencia de clubes nacionales no pasaba de primera ronda. Justamante, esta performance, pone la vara un tanto más alta para quienes representarán al país, en el segundo semestre del año, en una nueva edición de la Copa Sudamericana: Sport Huancayo, San Martín y César Vallejo, sobre cuya campaña puede especularse luego de haberse realizado el sorteo de los emparejamientos el pasado 28 de abril.
El 'Rojo Matador' arranca en Segunda
Al quedar ubicado en cuarto lugar en el Descentralizado 2009, Sport Huancayo iniciará su participación en la Segunda Fase de la Sudamericana, esperando al ganador del enfrentamiento entre Defensor Sporting de Uruguay y Olimpia de Paraguay. El cuadro uruguayo terminó quinto en la tabla general de la temporada 2009-2010; sin embargo, el antecedente más cercano es el undécimo puesto que ocupó en el último Clausura. Mejor, aunque no tanto, le va a Olimpia, que marcha tercero en el Apertura 2010 paraguayo y aún pelea por el título a tres fechas para el final.
Contrastando ambos casos con la realidad actual del 'Rojo Matador' -marcha en el puesto 11 del Descentralizado-, la situación podría llevar a pensar, en el caso más optimista posible, que puede luchar su pase a Tercera Fase. Es cierto que falta aún tiempo para ello; no obstante, hay que caer en la cuenta de que el equipo de 'Rafo' Castillo no ha logrado todavía asemejarse al de Cristóbal Cubilla en 2009. Con todo, la altura de Huancayo seguirá siendo su principal aliada cuando juegue de local.
Es la hora del 'Santo'
La Universidad San Martín iniciará su participación en la Primera Fase, enfrentando al tercer clasificado del torneo ecuatoriano. El rival aún es desconocido, dado que los del norte recién se encuentran disputando la Fecha 13 de una Primera Etapa que consta de 22 jornadas. Pese a ello, si el Torneo terminara hoy, se encontraría en la tercera casilla al tradicional Emelec. Empero, al estar ubicado Liga de Quito en segundo lugar y ser el campeón vigente de la Sudamericana, tiene el boleto asegurado para Tercera Fase, dejando un cupo libre a su país. ¿Quién sería entonces el rival de los santos? Por el momento, el cuarto de la tabla de la Primera División ecuatoriana; en este caso, sería Deportivo Quito (19 punttos), aunque otros más andan merodeando esa ubicación como Deportivo Cuenca (18) o el mismo Manta FC (16).
Como sea, el actual momento de San Martín podría hacer abrigar esperanzas no sólo de superar cada etapa, sino -por qué no- hasta de tentar una gran campaña que derive en la lucha por el título. Por lo visto fecha a fecha, ha quedado demostrado que plantel tiene como para pelear en dos frentes, ello apoyado en un técnico con amplia experiencia internacional como el 'Maño' Aníbal Ruiz.
A escribir con mejor letra
La Universidad César Vallejo volverá a tierras ecuatorianas. Aunque esta vez no será de manera amistosa como en la pretemporada, en la que sumó una serie de reveses ante diversos equipos de ese país. El sorteo lo puso frente al segundo de la Primera Etapa del campeonato ecuatoriano. Como en el caso de la San Martín, mirando la tabla, nominalmente debiera ser Liga de Quito; no obstante, por lo expuesto líneas arriba, su cupo estaría siendo ocupado por el club inmediato siguiente, en este caso Emelec, con la salvedad de que, faltando varias fechas para el final, las posiciones pueden variar.
Al margen de ello, el cuadro poeta es otro de los cuadros del campeonato local que ha demostrado tener con qué pelear. Sin embargo, aquellas lagunas en las que cae, de vez en cuando, podrían ser aspectos determinantes, por lo que desde hoy resulta una tarea pendiente para sus jugadores y comando técnico superar algunas dependencias -la de Candelo en primera línea- si pretenden trascender contra alguno de los clubes mencionados, que sin ser brillantes siempre son duros en casa.
Visto el panorama completo y con el recuerdo de la Libertadores fresco, resulta casi una obligación mantener esta tendencia al alza mostrada en el primer semestre para no hacer de ella un hecho efímero en un balance anual final. El tiempo aún es benigno como para que los tres representantes peruanos en la Sudamericana hagan ajustes. Y la ambición, ojalá, sea la misma que la del resto del Perú futbolero: trascender.
Fotos: AFP, diario Primicia de Huancayo, Abelardo Delgado / DeChalaca.com, diario La Industria de Trujillo

san martin, nose, me deja la sensacion que en cualquier momento puede caerse. ha ganado varios partidos del campeonato, pero en parte gracias a la calidad que tiene arriba y al orden que impone su primera linea de volantes. cuando este ultimo no funciona, el equipo tiene dificultades para encontrar su juego.
huancayo parece un equipo en formacion y de a pocos esta encontrando una idea futbolistica. la altura le va a ayudar tambien, pero tiene que seguir lenvantando su juego de aqui a dos meses.
Lo tiene que hacer Mejor.
y viva el peru.