San Lorenzo - Cienciano: Lo dejaron rojito
La frecuencia: Fox Sports
La narración del encuentro estuvo a cargo de Mariano Closs y los comentarios fueron de Fernando Niembro. En esta oportunidad, no estuvieron fuera de contexto sus clásicos comentarios con marcada preferencia para los elencos argentinos: el 'Ciclón' denotó buen juego durante todo el choque y fue superior a la visita en todas sus líneas. Aunque Niembro, para variar, continuó con su reciente tendencia de cantar durante los partidos.
La pizarra: Innovaciones productivas
Para este duelo, los locales presentaron algunas variantes en su sistema. Diego Simeone decidió utilizar al 'Kily' González como lateral izquierdo e incluir en el once inicial al bisoño Gonzalo Rovira. La labor del 'Kily' por su flanco fue digna de resaltar, especialmente por que aportó mucho en ataque. No obstante, lo de Rovira fue aún mejor. El delantero, recientemente promovido de las canteras del club de Boedo, demostró esta noche tener cualidades muy interesantes. Por el lado de los cusqueños, destacó la labor de Walter Vílchez, en una zaga que anduvo usualmente sin brújula y expuesta a los continuos embates argentinos.
Los cambiazos: Reaccionó tarde
La entrada de Miguel Llanos ayudó a que los cusqueños ya no padecieran más los ataques gauchos por el sector derecho. Recordando que por dicho lado, se generaron los dos primeros tantos locales. Lo de Juan Manuel Cavallo y Óscar Villareral también sirvió, sobre todo para que -al menos- el golero local, Pablo Migliore, tuviera algo de trabajo. En tanto, los ingresos de Aureliano Torres, Cristian Leiva y Fabián Bordagaray se produjeron con el objetivo de refrescar la medular del conjunto cuervo.
El capo: Gonzalo Rovira
Llegaba precedido por notables referencias: el atacante de 21 años, se convirtió hace poco en el goleador histórico de las inferiores de San Lorenzo. Dicho mérito fue motivo suficiente para que el 'Cholo' Simeone optara por brindarle la confianza ante Cienciano en el Nuevo Gasómetro, y el novel delantero no decepcionó. Se encargó de habilitar a Bernardo Romeo en el primer y tercer gol local, además de ser el autor del segundo tanto gaucho.
El extraviado: Ernesto Arakaki
La perfecta antítesis de Rovira fue Ernesto Arakaki. Y es que toda su experiencia no bastó para frenar las veloces embestidas locales por el lado derecho, donde Quintanilla también anduvo en una noche opaca. Precisamente, la primera y segunda anotación del 'Ciclón', se gestaron a partir de la falta de coordinación entre Arakaki y Quintanilla. Ambos jugadores se durmieron tanto en el saque lateral y el tiro libre que concluyeron con los goles de Romeo y Rovira.
Jailaits
Estocada precisa: Apenas a los 12', los argentinos lograron abrir el marcador. Una rápida ejecución de un lateral encontró en buena posición a Gonzalo Rovira, quien emprendió veloz carrera y cedió para un solitario Romeo. El '9' de los cuervos, ante la pasividad del fondo cusqueño, no hizo más que añadir el esférico al fondo de las redes. Era el tempranero 1-0, que le otorgó tranquilidad a los dirigidos por Simeone.
No estaba mal: El pleno dominio de los argentinos, hacía presagiar que si se lo proponían, llegarían a aumentar la cuenta. Y así sucedió. A los 33', otra viveza de los gauchos, esta vez en sacar rápido un tiro libre, encontró a Rovira frente a frente con Johnny Vegas. El delantero venció la resistencia del guardameta peruano, y con ello, anotó su primer tanto de manera oficial con la camiseta del 'Ciclón'.
¿Tiro de gracia? Para la etapa complementaria, los cusqueños intentaron adelantar un poco sus líneas. Sin embargo, cuando se jugaban los 55', los locales trasladaron el balón eficazmente y la vistosa jugada finalizó con Bernardo Romeo sombreándole el balón a Vegas. Era el 3-0, que a pesar de algunos esporádicos ataques visitantes, terminó siendo definitivo. La clasificación se ha puesto cuesta arriba para los imperiales.
Fotos: Reuters, AP
Leer más...
![add](https://dechalaca.com/components/com_jomcomment/templates/boxy/images/comment_add.gif)
ENTONCES DE QUE SE QUEJAN SI LOS DIARIOS DE URUGUAY SE IBAN CON PICA Y DECIAN QUE CIENCIANO NO LLEGARIA LEJOS.
ESTABA DICHO PERO VEREMOS EN CUSCO
Pases errados, nunca hubo tenencia de balón, lentitud exasperante. San Lorenzo lo pasó por encima.
Jugadores que parecÃan novatos, extranjeros que por algo están en el Perú. Un equipo nefasto.
Lo único rescatable es que solo fueron 3 goles en contra, porque los argentinos en la altura se mueren. Más que a la realidad, se acomplejan con el mito. Para muestra un botón: Hoy dÃa en Quito: Liga:4 - Lanús:0.
Acuérdense de la famosa frase de Passarella: "En altura, la pelota no dobla". Eso es lo único que le queda de esperanza al fútbol peruano: la altura, porque en nivel futbolÃstico ... estamos donde estamos: últimos.