Cienciano - San Lorenzo: La cara más horrible
La frecuencia: Fox Sports
Los comentarios de los encargados de la transmisión, Mariano Closs y Diego Latorre, fueron constantemente arrogantes y hasta despectivos contra Cienciano. No les faltó objetividad en esta ocasión, salvo cuando buscaban justificar al DT argentino Marcelo Trobbiani.
La pizarra: Ellos sí, ¿y nosotros?
Nada extraordinario lo de San Lorenzo, pero sí inteligente. Partiendo por su defensa nutrida, sobre todo por los tres volantes de primera línea: dos que debían retener el balón en cancha ajena y un punta, Rovira, que hizo un muy buen partido. Por otro lado, Cienciano hizo todo lo que no debía. Desde la decisión de Trobbiani de volver a jugar con tres volantes -“a lo Barcelona”, según Cavallo- hasta cada centro impreciso que mandaron Herrera y Llanos. Si ya se había logrado cierto orden en el equipo rojo con cuatro volantes, ¿por qué regresar a un sistema que nunca funcionó?
Los cambiazos: De vuelta al drama
Lo de Trobbiani no tiene explicación posible. En diez minutos cambió todo su equipo y para mal. Se quedó con un solo central al sustituir a Arakaki por Tomasevich -quien ha demostrado varias veces tener muy poca suerte de cara al gol-. Después ingresó Chávez por Guevara, pero jugó tan mal como este último. Por último, sacó un delantero -Sergio Junior- para incluir a Linares, volante de primera línea. En resumen, pudo sacar a Arakaki para incluir a Linares y todo quedaba igual. Pero las variantes sucesivas marearon al equipo. Como consecuencia, se presentaron menos llegadas en área visitante y más en tienda local. El segundo gol de los argentinos, a pocos minutos del final, fue el desenlace más justo para este drama.
El capo: Gonzalo Rovira
Salió como único delantero y lo hizo más que bien. Corrió a todas las pelotas que le lanzaban sus compañeros sin consideración. Se pensaba que dejaría su lugar -por ahogo o agotamiento- a Romeo. Lejos de eso, corrió más en la segunda mitad y cerró su actuación con un golazo de zurda.
El extraviado: Juan Manuel Cavallo
Muy cerca estuvo Walter Vílchez, quien fue una puerta abierta en la zaga. Pero lo del delantero argentino fue más vistoso porque trató de entrar siempre en juego, falló todas y hasta erró un penal que hubiera significado el empate parcial. Pésimo partido.
Jailaits
Kily ‘Killer’: El partido se empezó con tres goles abajo, pero Cienciano sabía sacar resultados abultados en Cusco. Sin embargo, Cristian González fue el encargado de asesinar la esperanza imperial a los 36’ con un golazo de treinta metros. Esa anotación obligaba a los rojos anotar cinco goles en 60’; ergo, en ese mismo instante se zanjó la serie.
El medio tiempo: Cuando terminaron los primeros 45’, se pudo ver en imágenes a Romagnoli y a Rovira discutiendo sobre la mejor forma de atacar en el tiempo que quedaba por jugar. Ya estaban clasificados, pero querían más. Ahí se vio claramente la diferencia entre un equipo que tiene claro lo que busca y otro en el que hasta su recogebolas juega mal. Se llegó a observar a Vegas, el único regular en su equipo, corriendo tras de una pelota que le pasó, lejos y fuerte, a uno de los muchachos que estaba detrás de su arco.
Por las patas del Cavallo: La serie estaba definida, pero el partido no estaba perdido. Se podía rescatar la dignidad. El ‘Kily’ González levantó el brazo y la pelota le dio en la mano. Penal para Cienciano y ahí estaba la chance del empate. Cavallo, que había hecho un partido malo hasta allí, cogió el balón, desobedeciendo la orden de que fuera García el ejecutor, y remató más al medio que a la izquierda, a rastrón y bien despacio. Migliore se lució, continuaron los comentarios despectivos hacia el equipo peruano y más tarde el gol de Rovira terminó de quitarle toda altura al ex campeón de este torneo.
Fotos: diario del Cusco
Leer más...
escrito por Luis , September 30, 2009
escrito por passat25 , October 01, 2009
escrito por Gatito , October 01, 2009
POR FAVOR RETÃRENSE, Y SI NO LO HACEN, AVISEN CUANDO VAN A JUGAR PARA APAGAR EL TELEVISOR Y NO VER ESPECTÃCULOS TRISTES COMO EL DE ESTA NOCHE, EN DONDE DA VERGÃœENZA QUE UNO SE SIENTA REPRESENTADO POR EJEMPLARES TAN INCAPACES COMO LOS DE ESTA NOCHE.
ALLÃ ESTÃN LAS CONSECUENCIAS DE UN CAMPEONATO LOCAL, DONDE SE HACE TEATRO A CADA RATO, DONDE SE JUEGA A UNA LENTITUD EXASPERANTE, DONDE TODO ES QUEJARSE DE LOS ÃRBITROS, DONDE MAS ES LO QUE SE HABLA QUE LO QUE SE JUEGA, DONDE APENAS EL JUGADOR SIENTE EL ROCE SE TIRA AL SUELO Y HAY QUE SOPORTAR VERLO REVOLCARSE POR UNO O MAS MINUTOS.
LA HISTORIA QUE ALGUNA VEZ ESCRIBIERON SOTIL, CUBILLAS, CUETO, OBLITAS, VELÃSQUEZ, CHUMPITAZ, DUARTE, PANADERO, URIBE Y OTROS NO DEBE MANCHARSE CON ESTOS HECHOS BOCHORNOSOS. POR FAVOR RETÃRENSE, DEDIQUENSE A OTRA COSA QUE DE REPENTE LES VA MEJOR, PERO FUTBOLISTAS NO SON, ENTIÉNDANLO POR FAVOR.
escrito por El Iluminado , October 01, 2009
escrito por kamikaze , October 01, 2009
escrito por Luis , October 01, 2009
escrito por manuel , October 02, 2009
Algo me late que en unos años volveremos a ser esa fuerza vencedora.
escrito por Luis Angel , October 02, 2009
mirar al pasado sirve de poco tal vez buenos recuerdos pero nada mas. Creo que ya estamos cansados de vivir de los recuerdos y no mirar al futuro, ese fue el gran error de la dirigencia de cienciano que con el respaldo de dos copas internacionales (bien ganadas) no se preocupo por convertirse en una institucion de futbol no uso una gestion deportiva que hoy en dia todos los equipos de futbol la deberian de tener pues no se trata solo de gastar el dinero y contratar jugadores puesto que el dinero es un recurso que se agota para eso los clubes se valen de sus divisiones menores u/o otras cosas, pero cienciano no fue una institucion dilapido el dinero que tuvo y ahora pelea de media tabla para abajo en nuestro futbol.
escrito por fede , October 21, 2009