Alianza Atlético - Fluminense: Casito, paisano
La frecuencia: Fox Sports
Esta vez los relatos de Pablo Bari y Javier Tabares cayeron en una sola equivocación, pero la repitieron a lo largo del primer tiempo: aseguraban que el ‘9’ de los sullanenses era el juvenil Mauro Vilca, cuando se trataba del paraguayo José Antonio Franco, quien ha reemplazado al primero en la nómina para esta segunda fase de la Sudamericana. Cuando la cámara enfocó la espalda del delantero, llegaron a señalar que se llamaba Franco Vilca. Patético.
La pizarra: ‘Teddy’ chance
Buen planteamiento de Cardama, que -de hecho- llegó a superar al de Cuca por varios pasajes del partido. Que los norteños ganaran por un gol era lo justo, pero los nervios iniciales pasaron una factura alta por el gol que se regaló a los 6’. Eso les dio palanca a los brasileños. Las fuerzas fueron casi parejas y quizá habría convenido tirar otro cambio temprano. El vendaval sopló suavecito después del golazo de Valverde y por ahí, tal vez, fue que se escapó la victoria.
Los cambiazos: Café frío
Muy tarde ingresó Rodríguez, quien no jugó mal. Su aporte pudo haber sido providencial si su ingreso se concretaba en el inicio del segundo tiempo, sobre todo porque hubiera sido el complemento perfecto para Valverde y Aponte, quienes ya estaban sin gasolina en los últimos 25’. El DT de Fluminense se equivocó mal en reemplazar a un Adeilson que metió bastante susto al lado de Kieza; el inoperante Roni -su relevo- facilitó el trabajo de la defensa local.
El capo: Marcio Valverde
El lateral volante por derecha se lució esta tarde con generoso despliegue y quiebres vistosos que alegraban a la tribuna. Fueron eficientes y apropiados sus lujos y se anotó con un golazo de tiro libre que pudo darle el triunfo a su equipo.
El extraviado: Diguinho
Los mediocampistas del ‘Flu’ llegaron solamente a pegar, sobre todo Diguinho, que repartió patadas y codazos como si fuera un tamalito verde. Cuando se trató de dar un pase o rematar al arco, dejó bien claro que lo suyo es el ‘Vale Todo’. Lo propio hizo Mauricio, su complemento en la primera línea de volantes.
Jailaits
Vera, ¿verá? Fue escandaloso lo del réferi ecuatoriano. Diguinho y Mauricio no debieron terminar el primer tiempo; sin embargo, este último terminó el partido sin ser amonestado. Sin dudas, la permisividad del árbitro influyó en el resultado, porque si en el balance general Alianza Atlético fue más -poco, pero más-, es de imaginar que con un criterio correcto del hombre de negro, los churres hubieran aprovechado al máximo su ventaja numérica.
Resultado de espejo: En torneos internacionales, los equipos peruanos suelen dejar escapar los puntos por goles -desconcentraciones- en los minutos finales. Los churres no ganaron hoy por entrar muy nerviosos a la cancha, especialmente los stoppers Espinoza y Márquez. El resultado: gol en contra en los primeros instantes y que, a la postre, los dejó sin el triunfo. La historia de siempre, pero al revés, como si se hubiera visto reflejada en el espejo.
¡Cómo gritan los churres! Si la defensa sullanense se durmió en el arranque del primer tiempo, en el inició de la segunda etapa los brasileños hicieron lo propio. Saque de meta de Laura, pivoteo de un Tordoya que tras el rebote asiste a Aponte, y este, sin marca, define con la punta. Un gol típico del Perú de Oblitas, de hace doce años. Unos 20’ después, Valverde cargó bien el chimpún y marcó un golazo de tiro libre, a 30 metros del arco, desviado por el ‘Picapiedra’ Diguinho. Era el tanto del triunfo. Lástima que Conca también se apuntó con un golazo bajo el mismo recurso.
Fotos: EFE
Leer más...
escrito por Luis , September 24, 2009
escrito por passat25 , September 24, 2009