Margen ecuatorial
Al fútbol peruano, con el paso de los años, se le ha hecho sumamente complicado obtener un resultado valioso en tierras norteñas. Una visita a Ecuador, por estos tiempos, es sinónimo de derrota y hasta de humillación, como ocurrió, por ejemplo, con la selección en su visita a Quito por las eliminatorias hace más de tres años. Es innegable, pues, que las distancias entre uno y otro país se igualaron y, posteriormente, se desnivelaron, como se puede palpar en la actualidad. Sin embargo, reabriendo las frías estadísticas, el saldo solo se congració dos veces con los equipos locales en suelo ecuatoriano.
En 1994, Sporting Cristal alcanzó su pase a los cuartos de final de la Copa Conmebol tras vencer por la mínima diferencia a El Nacional y, por último, en 1997, la 'U', por el mismo torneo, eliminó en Primera Fase al Técnico Universitario de Ambato tras conseguir un calculador 0-0 en el estadio Bellavista. Desde allí, a nuestros equipos les ha costado "un Perú" obtener puntos o sonrisas en Ecuador, y la ocasión permite que la San Martín, luego de larguísimos años, quiebre la racha nefasta. Por ello, que mejor que recordar la última gesta incaica en el país fronterizo, la cual encierra detalles especiales y dignos de contar.
Se quitó con la frente en alto
Miércoles 3 de setiembre de 1997. Tras un largo viaje con previa escala en Guayaquil, Universitario se preparaba para enfrentar en Ambato al Técnico Universitario de la misma ciudad. Pese a que los cremas debían de luchar contra la altura, el frio y el equipo ecuatoriano (en ese orden), contaban con la enorme ventaja de haber conseguido un holgado triunfo por 3-0 una semana antes en Lima.
Y es que la noche del 27 de agosto, en el estadio Nacional de Lima, la mayoría de jugadores logró -en cierta forma- recomponer su relación con la Trinchera Norte gracias a la buena actuación que tuvieron ante el elenco norteño en el cotejo de ida. Primero fue el ‘Puma’ José Carranza, quien desde fuera del área abrió el marcador; luego apareció Guido Alvarenga para poner el segundo tras una gran jugada de ‘Cuto’ Guadalupe, quien empezaba una nueva experiencia cubriendo la banda derecha. Para sellar la goleada, se hizo presente César Charún -de cabeza-, luego de un tiro de esquina. El 3-0 final dejó más que tranquilo al técnico serbio Iván Brzic, quien por esos días cumplía su segundo ciclo con los merengues.
Detalles gordos
Para el partido de vuelta, Universitario sufrió la sensible baja de César Charún en la defensa, lo cual permitió la reaparición de Álvaro Barco -el actual gerente deportivo de la San Martín- en el equipo titular. Unos 25 hinchas viajaron desde Quito hasta Ambato (ciudad ubicada a 134 kilómetros de la capital) para alentar al club de sus amores. Los cremas saltaron a la cancha del Estadio Bellavista con Oscar Ibáñez en el arco; Luis Guadalupe, Álvaro Barco, Edson Domínguez y Giuliano Portilla en la defensa; la volante estuvo compuesta por José Carranza, Fernando Ochoaizpur, Guido Alvarenga y José Pereda, mientras que la pareja de ataque estuvo conformada por Paolo Maldonado y Francisco Ferreyra.
Para ese momento y ante el reciente traspaso de Nolberto Solano al fútbol argentino, se rumoreaba que el ‘Chino’ Pereda le seguiría los pasos y se enfundaría las sedas de Racing Club de Avellaneda. Obviamente, el que más se encargaba de alimentar estas versiones era el presidente del club en ese momento, Alfredo González. Una vez que el plantel crema arribó a Ambato, estos se toparon con una fortísima lluvia, situación que hizo pensar en la probabilidad de encarar el compromiso de revancha en un campo inundado. Por ese motivo, en pleno reconocimento de cancha un día anterior al partido, el técnico crema hizo un pedido expreso al todopoderoso: "Ojalá que mañana no llueva".
A la altura de las circunstancias
El partido, disputado en el estadio Bellavista -el mismo escenario donde Perú actuó en la Copa América de 1993-, tuvo a un Universitario que esperaba en su campo en pos de no exponerse demasiado a los aproximadamente 2500 metros de altitud; total, la ventaja los favorecía y eran los ecuatorianos quienes debían buscar los goles para acortar distancias. Pese a ello, la defensa crema no se mostraba del todo sólida, aunque igual lograba alejar el peligro. De hecho, la situación de mayor riesgo a favor del Técnico Universitario llegó luego de que el juez colombiano Alberto Duque sancionara un penal bastante polémico. El defensa ecuatoriano Arias se puso frente al balón y no hizo más que acrecentar los pergaminos de Óscar Ibáñez, quien desvió la pena máxima.
Posteriormente, el partido transcurrió sin mayores sorpresas y el 0-0 final hizo estallar de alegría a la fiel masa de hinchas que siguió a su querido club hasta Ambato, los mismos que celebraban izando una bandera crema en el propio estadio ecuatoriano. Así, se había cumplico con la primera misión en el torneo, ya que luego, en la Segunda Fase, los esperaba Deportes Tolima de Colombia, que acababa de eliminar al Rio Branco brasilero.
Esa fue, pues, la última vez que un representante nacional esbozó una alegría en Ecuador y se quedó con el pase a una instancia posterior. Como ya se ha mencionado, luego de un prolongado margen de tiempo, un equipo peruano vuelve a tener la gran oportunidad de repetir la clasificación merengue en tierras ecuatorianas. Por lo menos, la San Martín, que tiene la chance de despojar a Emelec en la Copa Sudamericana, cuenta con la coincidencia de tener a Álvaro Barco dentro de su delegación, de haber ganado el primer partido en Lima y de jugar el partido de vuelta también en setiembre.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
Recortes: revista Once
escrito por Juanjo , September 23, 2010
escrito por carlos , September 23, 2010
escrito por Carlos , September 23, 2010
escrito por Ernesto , September 23, 2010
escrito por rrvio , September 24, 2010
escrito por Carlos Pérez , September 24, 2010
Aquà encontré algo de información sobre los partidos de ese torneo (la de RSSSF es reducida):
http://www.historyofthefootball.com/copa-conmebol/index-copa-conmebol-1997.htm
escrito por koko , September 24, 2010
escrito por carlos gonzales , September 24, 2010
escrito por carlos gonzales , September 24, 2010
http://www.youtube.com/watch?v=dETdPrfQOO8
en este link esta el partido de vuelta.
http://www.youtube.com/watch?v=zak07p_T3-4&feature=related
Ahi seria el gran salto en su carrera deportiva del viejo Balerio y como no recordarlo porque a nuestro pais le dio muchas alegrias y casi,casi una clasificacion a francia '98,viva el PERU,pero no vivamos siempre del pasado.Saludos!!!