Zulia - Cristal: Hay un tema de fondo

![]() |
Jorginho Abanto | @A23Abanto Redactor |
El Capo: El buen Frank
El jugador suizo-venezolano Frank Fletscher fue el héroe de la tarde al darle la victoria a su equipo. Un gran desborde de Brayan Moya fue crucial para que Zulia se pusiera en ventaja, pues el delantero evadió la marca de Johan Madrid y Renzo Revoredo para luego enviar un centro que fue capturado por Feltscher, quien definió sin marca.
La Pizarra: Te dejo venir
Los dirigidos por Francesco Stifano saltaron al campo con su clásico 4-trapecio-2. Durante la primera parte, se replegaban e intentaban presionar la salida del cuadro visitante. Los negriazules daban licencias para que Cristal se acercara, pero encontraron una vía necesaria y oportuna para hacer daño a los rimenses: la banda derecha. Fue por allí donde llegaron el gol y los ataques más claros de los locales.
Por su parte, Claudio Vivas envió al terreno de juego su habitual 4-3-3. Cristian Palacios y Jorge Cazulo fueron los más participativos al intentar disparos dentro del área y desde media distancia, pero sus acciones no llegaron a rendir frutos. La debilidad más grande, está dicho, radicó en la marca por las bandas. Después del gol el cuadro cervecero no logró encontrar espacios necesarios para dañar a Zulia; los ingresantes, en especial Fernando Pacheco y Kevin Sandoval, tampoco ofrecieron garantía para tentar el empate.
La Clave: Bien leído
Después del gol, Zulia supo manejar su ventaja. Se replegó y cerró espacios de posible desequilibrio y obligó a Cristal a enviar centros que nada fueron aprovechados. Además, los negriazules mantuvieron la premisa de salir de contra. Moya anotó un gol de esa manera, pero fue anulado por el VAR debido a una posición adelantada.
El Duelo: Parada en Madrid
A Cristal se le hace aguda la debilidad por las bandas. Quizá este partido represente el punto de quiebre para brindar mayor fuerza en materia de marca. Johan Madrid brindó licencias en defensa para que Zulia volcara sus ataques por ese lado: Albert Zambrano le pintó la cara dos veces y Brayan Moya lo terminó de retratar -junto a Renzo Revoredo- cuando sacó el centro para el gol.
El Jugadón: Le faltó más punche
Gerald Távara y Cristian Ortiz se juntaron en el medio a poco del final del primer tiempo y avanzaron a puro toque para burlar la marca de los volantes Evelio Hernández y José Martínez. Pero cuando el argentino ingresó al área, le quedo un poco largo el control del balón y no pudo siquiera sacar el puntazo para definir la buena combinación inicial.
La Cancha: De a pocos
El partido en el José Encarnación Romero comenzó con poca hinchada, y es que la hora -apenas una más que en el Perú- y los 32 grados de calor no eran buenos incentivos para ver el encuentro. Sin embargo, al 'Pachencho' empezaron a llegar más aficionados para el segundo tiempo, presumiblemente a la salida del trabajo, y la tardanza fue compensada pues tuvieron un bono de 10 minutos de adición por parte de la cuarteta arbitral.
El Extraviado: No estuvo fino
Bajo el calor intenso de Maracaibo, Cristian Palacios no estuvo certero a la hora de definir. Dos remates por encima del travesaño y el marcador en contra no le permitieron al ex Puebla encontrarse con el gol en esta ocasión.
Kazuki Ito: Aquí hay más tiempo
Éber Aquino dirigió bien el partido. No tuvo problemas en sancionar las faltas ni en amonestar cuando las entradas fueron duras. Lo llamativo fue que el VAR no estaba en la misma sintonía, al tener -una vez más en Sudamericana- demoras en comunicación. Por eso, el tiempo de hidratación y los cambios, el juez adicionó 10 minutos al tiempo de descuento, que parecieron groseros pero tenían algún asidero.
El Gol
⚽ 60' GOL @Habitezsport DE @Zulia_FC: Brayan Moya evadió la marca de Johan Madrid y Renzo Revoredo, y logró enviar un centro en el área para que Frank Feltscher defina sin marca. @DeChalaca
— Jorginho Abanto (@A23Abanto) 23 de julio de 2019
👉 https://t.co/lZ7z2ixt1o pic.twitter.com/qLyYqzIrrA
Fotos: Prensa Zulia FC; Conmebol
Leer más...
La ficha del Zulia 1 - Cristal 0
