Superior de Cajamarca: Síganla los buenos

Todo está listo para el inicio de la Liga Superior de Cajamarca. Se ha aceptado la participación de un equipo más para el torneo, que se jugará a dos ruedas en formato ida y vuelta, las cuales comienzan el domingo 28 de marzo y finalizan el 25 de julio. Los dos equipos que ocupen los dos primeros lugares ingresaran a jugar una liguilla final con los clasificados de la Departamental para determinar a los dos representantes de Cajamarca que intervendrán en la Etapa Regional de la Copa Perú.
El campeonato para este año ha despertado expectativa en pagos cajamarquinos debido a que se han sumado varios de los equipos que mejor papel cumplieron en 2009, además de que varios han logrado reforzarse con jugadores de experiencia. Además, existe el estímulo de conocer que los equipos que ocupen los últimos lugares descienden a su liga de origen, por lo que la lucha por escapar de los últimos lugares será también intensa. Quizá la única nota negra sea el retiro del emblemático Universidad Técnica de Cajamarca, que agobiado por una dura crisis económica no tendrá participación futbolística alguna en la temporada 2010, con la prerrogativa -y la obligación indefectible- de volver en 2011.
Equipos como Los Inseparables de Cutervo, Municipal de Chota, Alianza Industrial y Volante de Bambamarca retornarán esta temporada decididos a recuperarse del duro golpe provocado por no clasificar en la temporada pasada. Los tres cuadros han renovado sus planteles y apuntan a pelear arriba para llegar a la siguiente fase copera. Otros equipos tradicionales como Comerciantes Unidos de Cutervo o Morro Solar de Jaén incursionan en el certamen dispuestos a proponerse como grandes candidatos, aunque tendrán que revalidar esa condición durante la competencia.
1. Alianza Industrial (Cajabamba)
Historia y antecedentes
En su anterior participación fue un dolor de cabeza para muchos equipos en la primera rueda. Sin embargo, en los partidos de vuelta mostró mucha debilidad defensiva y no logró clasificar. El conjunto de Cajabamba quiere reivindicarse y luchar los primeros puestos con un plantel renovado, tras haber logrado a última hora mantenerse en el torneo debido a la renuncia del emblemático UTC.
Plantel
Carlos Purizaga, Daniel Rojas, Luis Centeno, Eberth Sosa, Alan Lopez, Dolnik Iparraguirre, Alí Zamudio, Luis Zamudio, Gili Valencia, Edgar Díaz, Ángel Chavez, Camilo Rojas, James Deza, Santos Cotrina, Jorge Plasencia y Erick Sánchez.
2. Comerciantes Unidos (Cutervo)
Historia y antecedentes
El elenco de Cutervo vive una nueva era con su participación en la Liga Superior de Cajamarca. Su larga historia como club lo cubre con un manto enorme, lo cual lo sitúa como un elenco que dará mucho que hablar en este campeonato, esperando ser parte nuevamente de la Etapa Regional de la Copa Perú, como en el año 2008. Mantiene casi la misma estructura del plantel de 2009, sumando como gran incorporación a Horacio 'La Pepa' Baldessari como director técnico.
Plantel
José Luis Castro, Luis Guerrero, Cristian Pinedo, Luis Tarrillo, Elmer León, Percy Chuquisengo, Ángel Arana, Junior Mora, Saúl Carrasco, Juan Vásquez, William Llatas, Hugo Rodrigo, Víctor Salas, José Romero, Bruno Pisano, Clever Salazar, Alex Celis, Miguel Gonzales, Richard Llatas y Jean Carlos Llamo.
3. Deportivo El Inca (Cajamarca)
Historia y antecedentes
El elenco incaico, busca borrar esa mala imagen que dejó en la edición pasada, en la que fue la gran decepción del torneo. Era el gran favorito para alzarse con el título, pero su rendimiento fue mediocre: el abandono del plantel por parte de algunos jugadores acabó con la decisión de retirarse del torneo. Sin embargo, este año el entrenador José 'Pepo' Salas ha trabajado fuerte con el equipo para que todo ese recuerdo sea solo una mala anécdota y Deportivo El Inca logre ser parte de la Etapa Regional de la Copa Perú.
Plantel
John Mondragón, Víctor Rospigliosi, José Vilela, Ronald Abanto, Carlos Ramos, Yackson Morales, Carlos Cerro, Javier Jiménez, Alberto Sanchez, Wilfredo Basauri, Gilmer Micha, Alex Huamaní, Wilmer Vásquez, Joseph Huamán y Grigori Reátegui.
4. Deportivo Municipal (Chota)
Historia y antecedentes
Es el actual campeón de la Liga Superior de Cajamarca -título que obtuvo luego de un reclamo contra Los Inseparables-, y este año, a pesar de algunos problemas económicos, vuelve a ser parte del torneo. Al parecer tendrá problemas, por ser uno de los pocos equipos que no tiene refuerzos de tanto peso futbolístico. Igual, los chotanos esperan que el buen antecedente les permita comenzar el año con cierto peso relativo mayor sobre sus rivales..
Plantel
Víctor Burga, Antonio Zambrano, Lisandro Rodrigo, Jorge Tantalean, Oscar Cusma, Pool Torres, Ulices Coronel, Wilman Montenegro, Vitervo Rodríguez, Giancarlos Monge, Ostin Campos, Ruberth Guerrero, Christian Vásquez, Richard Gonzales, Lenin Agip, Jhon Bravo, Jorge Daga, Jackson Rojas, Wilmer Fernández, Raúl Arana y Wilder Cieza.
5. Deportivo Municipal (San Ignacio)
Historia y antecedentes
Su última gran participación fue en el año 2007, cuando logró llegar hasta la etapa regional de la Copa Perú, en la que penosamente quedo ultimo en su grupo. Sin embargo, el elenco fronterizo busca nuevamente una oportunidad para llegar lo más lejos posible o al menos mejorar el papel que el año pasado hizo su coterráno Unión San Ignacio, que acabó en tercer lugar.
Plantel
José Luis Rivero, Christian Ramirez, Luis Varas, Wilmer Vílchez, Juan Britto, Luis Moran, Marco Chumbes, Carlos Escobedo, René Ulloa, Joseph Tarrillo, Gustavo Torres, Agustín Andrade, George Rivera, Luis Ocaña, Jhon Falconi, Franklin Neira, José Luis Lalangui, Henry Pisfil, Genderson Bravo y Cristhian Machuca.
6. Deportivo Volante (Bambamarca)
Historia y antecedentes
En su anterior participación mostró algunos chispazos de buen juego, pero no logró consolidarse como candidato. En este torneo espera ser una de las sorpresas y lograr la ansiada clasificación. Es uno de los equipos que mejor se reforzó para la presente temporada: tiene jugadores del Tecnológico de Pucallpa que el año pasado fue subcampeón de la Copa Perú.
Plantel
Benito Mendoza, Earnie Ramirez, Hirbin Ortiz, Jean Pierre Subauste, Andres Guadalupe, Ray Villacorta, Ruben Zevallos, Víctor Apuela, Luis Lopez, Eric Meca, Wilson Malca, Martín Córdova, Edinho López, River Tirado, Segundo Chota, José Cartagena, Wilger Saboya, John Cardenas, Benjamín Altamirano, Edgar Leiva y Emiliano Guzmán.
7. Descendencia Michiquillay (Cajamarca)
Historia y antecedentes
En la Copa Perú 2009 tuvo la oportunidad de llegar hasta la Etapa Regional, en la que no pudo clasificar a la siguiente fase por poco margen debido al gran juego mostrado por Universitario de Trujillo que le arrebató el cupo para la etapa nacional. Los dirigentes y jugadores pretenden realizar una similar campaña en la División Superior.
Plantel
Ronald Aguilar, Edisson Alaya, Marcos Bernal, Víctor Barrios, Julio Cabrera, Frank Díaz, Cesar Gutiérrez, Andre Horna, Lino Manosalva, Ricardo Olano, Hugo Peralta, Segundo Potosi, Flavio Quispe, Jeyzon Rodriguez, Renzo Revoredo, José Roncal, Gino Saldaña, David Silva, Oscar Velasquez, Honorio Valencia, Erick Zavaleta y Carlos Zapata.
8. Los Inseparables de Cutervo (Cutervo)
Historia y antecedentes
En la Liga Superior de Cajamarca del 2009, se le había adjudicado el campeonato del torneo luego de las 18 fechas correspondientes, pero un mes después la Comisión de Justicia de la FPF le restó unos puntos que había ganado en mesa y con ello el título quedó en manos de Municipal de Chota. Sin embargo, el tercer lugar le garantizó un lugar en la Liguilla Final de la Etapa Departamental, ya que a último momento se aumentó un cupo; lamentablemente no logró pasar a la etapa regional. De la mano del técnico paraguayo Daniel Torres y un plantel con jugadores con mucha experiencia, el elenco cutervino buscará protagonismo. Entre sus principales refuerzos están los defensas Raúl Muñoz (Ex Municipal San Ignacio) y Olguín (ex Municipal de Chota); los volantes Jorge Salas ( ex Comerciantes Unidos) y Juan Carlos 'Petete' Gutiérrez (ex UTC) y los delanteros Regalado (ex Municipal de Chota) y Llanos (que viene de Chimbote y que jugó en UTC y Mannucci), entre otros.
Plantel
Jhony Yupton, Pedro Saavedra, José Condor, William Urrunaga, Cesar Condor, Lucidio Espinoza, Edilberto Ramírez, Wilder Coronel, Milton Cubas, Henry Urrunaga, Asunción Veliz, Percy Muñoz, Ysrrael Olguín, Marco Regalado, José Muñoz, Juan Gutierrez, Pedro Llanos, Jorge Salas y Sergio Villena.
9. Morro Solar (Jaén)
Historia y antecedentes
El año pasado fue el campeón provincial de la Copa Perú en la provincia de Jaén. Uno de los problemas principales que afronta es la falta de financiamiento económico, que lo perjudicó en la temporada pasada y no le permitió avanzar más lejos, y que amenaza aquejarlo esta vez en la Liga Superior de Cajamarca, en la que se ha quedado algo rezagado respecto de los competidores. Igual, el elenco de Jimy Zamudio espera dar la sorpresa.
Plantel
José Ruíz, Alan Puelles, Julio Cordova, Javier Mori, Ronald Julca, Miguel Salcedo, Juan Mejía, José Bustamante, Paco Torres, Ivan Díaz, Marco Cajo, Wilson Vásquez, A. Ramírez y José Saavedra.
Liga Superior de Cajamarca - Primera Fecha
Estadio Héroes de San Ramón - Domingo 28/03
11:30 Descendencia de Michiquillay vs. Alianza Industrial
Estadio Juan Maldonado Gamarra - Domingo 28/03
15:30 Inseparables de Cutervo vs. Deportivo Volante
Estadio Víctor Montoya Segura - Domingo 28/03
15:30 Morro Solar vs. Deportivo El Inca
Estadio Municipal de San Ignacio - Domingo 28/03
15:30 Municipal San Ignacio vs. Comerciantes Unidos
Descansa: Municipal de Chota
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

PARA ACLARAR QUE EN EL PLANTEL DE COMERCIANTES UNIDOS SE ENCUENTRAN: CLEVER SALAZAR: Ex SAN FRANCISCO DE ASIS DE LONYA, CHUQUISENGO: UN BACKS CENTRAL QUE JUGARA EN MELGAR, SAN JOSE DE TUMBES Y UNIVERSITARIO DE DEPORTES TEMPORADA 97, MIGUEL SAMA UN DELANTERO DE LA SUB 19 DE UNIVERSITARIO ENTRE OTROS. ADEMAS DE 09 JUGADORES CUTERVINOS REFERENTES EN LOS ULTIMOS AÑOS, ESTE CLUB ESTA PARA COSAS GRANDES...