Superior de Arequipa: La historia por delante
Para que no me olvides
En el encuentro que abría la segunda fecha, Atlético Mollendo superó en la propia Arequipa a FBC Piérola por 0-2. Los 'granates', basados en un mejor libreto, maniataron el planteamiento de Richardson Meza, D.T. 'ardilla', y llegaron en reiteradas oportunidades al arco de Rudy Zevallos.
Sorpresivamente apareció Augusto Rosell en la valla de Atlético, pese a que horas previas al inicio de la Superior, el propio presidente de Aurora, lo daba como fijo en tienda atigrada. Y es sobre la experiencia de hombres como el 'Tuto' o el 'Trompito' Yáñez que la visita se apoyo. Mientras tanto, por el lado 'pierolista' fue muy pobre lo mostrado, al margen de las variantes que insertó su D.T. en comparación al debut en donde mostró mejor desenvolvimiento.
No fue casualidad entonces que los mollendinos abrieran el marcador a través de Anderson Camarena, quien dentro del área, se encontró un balón que lo puso sin dudar dentro del arco arequipeño a los 27'.
Como era de esperarse, vino la reacción local. Sin embargo, fue tan desordenada que poco asustaron el arco de Rosell. Por ello. la diferencia mínima de los 'granates' no se movería hasta la segunda parte. FBC Piérola buscaba emparejar, más con desorden que con fútbol. Empero, un contragolpe gestado por Hugo Manrique encontraría a Elvin Corzo -ingresado en la complementaria- en una inmejorable ubicación para marcar el 2-0 definitivo a los 87'. Incluso, el propio Corzo, pudo aumentar la cuenta si, tras el 'sombrero' que le hizo al arquero 'azulgrana' su remate no rebota en el travesaño. Justa victoria para los del 'Puerto Bravo' que se resuperan de su caída en el debut.
Alineaciones:
FBC Piérola: Rudy Vargas; Héctor Díaz, Freddy Álvarez, José Canazas, Daniel Medina; Henry López, Luis Velásquez (Samy Mansilla),Edson Portugal Jean Cyadros; José Pacheco (Renato Cornejo), Jesús Vizcarra (Juan Velarde). D.T. Richarson Meza.
Atlético Mollendo: Augusto Rosell; Pablos Yauri, Elder Pacheco, Mario Rivera; Anderson Camarena, Andy Delgado (Percy Molina), Manuel Gómez, Jeymy Zavalaga (Ronald Corzo), Jorge Batallanos, José Yáñez (Elvin Corzo); Hugo Manrique. D.T. Marco Sánchez.
Duro de roer
Unión Salaverry debió esforzarse al máximo para voltear un marcador que se le presentó adverso en la parte inicial ante Saetas de Oro. El equipo de La Joya demostró tener armas para complicar a cualquiera, a desmedro de lo que se creía en un inicio. Y es que el último campeón de la Provincia de Arequipa ha logrado armar un cuadro interesante con algunos jugadores de 2009 y otros que recién llegaron, como los cedidos a préstamo de Unión Minas.
Es así que los dirigidos por Víctor Gutiérrez complicaban desde el inicio y se ponían adelante en el marcador a través de Alberto Monserrate que venció a su ex compañero Robert Palomino de potente remate. Los locales sintieron el golpe y porfiaron por empatar hasta conseguirlo vía Giovanni Valdivia en complicidad con el arquero joyino.
En el complemento, Unión Salaverry asumió el protagonismo por el mismo hecho de ser local. Sin embargo, los peligrosos contragolpes gestados por Monserrate y Bustos, dejaban sin aliento a los pocos espectadores que se dieron cita al Segundo Calderón. Menos mal, para los locales, una acción individual de Junior Arias provocó un rechazo corto que el propio jugador 'pescó' para vencer la valla visitante a los 72'. Minutos más tarde, Salaverry debió aguantar los embates de Saetas que bien pudo merecer la paridad.
Alineaciones:
Unión Salaverry: Robert Palomino; Ronald Zevallos, José Ramírez, Alonso Torres, Leandro Vera; Saulo Arenas, Klinger Atahualpa, Junior Arias, Gian Carlo Cajo; Giovanni Valdivia, Renato Matto. D.T. Juvenal Briceño.
Saetas de Oro: Alberto Álvaro; César Portugal, Ignacio del Carpio, Martín Cuadros, Ángel Fernández; Paúl Rondón, Jimmy Bustos, Jonathan Montes, Juan Ibarcena; Alberto Monserrate, Bredy Obando. D.T. Víctor Gutiérrez.
No era tan fiero
¿Por qué ganó Aurora? Podría preguntarse algún comentarista radial. Y tal vez, sin exagerar, la respuesta sea "porque sí". Y esa frase encierra mucho. Como que los atigrados deben contar con uno de los mejores planteles de la Superior - suficiente para reconciliarse con su hinchada- y ganar partidos, como el de ayer, por el peso de sus individualidades. Sin embargo, ante equipos de mayor fuste, qué podría pasar. Este último sábado, Aurora fue mezquino, apretó el gatillo cuando debía y se relajó cuando quería ante un empeñoso Juvenil Andino que complicó pese a estar abajo en el marcador. Es más, cuando iban 0-0, ya habían asustado los caymeños que tuvieron la desgracia de que se lesione Jefferson Urbina, y que su reemplazante Araníbar sea un cúmulo de limitaciones para definir cuando lo debía hacer.
Sin haber demostrado dominio, el 'Tigre' se ponía delante en el marcador. A los 33', Henry Meléndez se proyecta por izquierda y manda un centro que sobra a los centrales de Juvenil. Allí estaba Mauricio Márquez. El 'patatín' se elevó para conectar un cabezazo cruzado y marcar el 1-0. Tras el tanto, no hubo más presión. Ese marcador se mantuvo hasta la segunda parte. Tejada, López y Araníbar dispusieron de ocasiones ante la inseguridad de Luis Rivera, arquero auroriano; pero no supieron concretar. Sólo hasta que Henry Adán, en una nueva falla de el arquero de Aurora, ponía el 1-1 a los 70'.
Fue entonces que los locales se echaron a jugar y en medio de una pelotera en el área grande caymeña, Juan Sebastián Oviedo encuentra el balón a su merced para enviarla al fondo del arco de Diego Alcázar y poner el 2-1. La visita creyó que podía y se fue con todo. Lamentablemente para ellos dejaron demasiados espacios en su zaga, lo que fue aprovechado por Luis Salas, que había reemplazado a Carlos Lurita -tuvo un entredicho con su técnico por el cambio-, para marcar el 3-1 en tiempo de compensación.
Para muchos, ganar es lo importante, pero no en el caso de Aurora. Su historia le obliga no solo a sumar sino a convencer también. Seguramente, con el correr de las fechas podrá lograr ese cometido.
Alineaciones:
FBC Aurora: Luis Rivera; Freddy Tejada, Steve Rueda, Jorge Rodríguez, Luis Sotelo (Carlos Dianderas); Sebastián Oviedo, Marco Roldán, José Mogrovejo, Henry Meléndez; Carlos Lurita (Luis Salas), Mauricio Márquez (Edgar Torres). D.T. Moisés Quispe.
Juvenil Andino: Diego Alcázar; Joel Sánchez, Gustavo Torres, Jaime Flores, Orestes Tejada; Alexis Burga, Roberto zevallos (Edward Castañeda), Henry Adán, Danilo Ramos; Roger López, Jefferson Urbina (Giovanni Araníbar). D.T. Ernesto Neyra.
Mero trámite
Social Corire no fue el rival que se pensaba para Huracán. En el estadio José A. Ricketts, el globito la tuvo fácil ante un cuadro local que había debutado con victoria en el inicio de la Superior, pero que en esta ocasión mostró un pobre nivel.
Gustavo Begazo fue el jugador más destacado del encuentro al marcar un hat-trick; mientras el tanto restante llegaría a través del defensa Eder Fernández, quien volvió a marcar como lo hizo en la fecha inaugural ante Unión Salaverry. Fue 0-4 para los verdolagas que la próxima fecha animarán un duelo con ribetes de histórico ante el deslucido Piérola.
Una lágrima
Lejos está aquel Juventus de otras campañas. Inició tarde su pretemporada y probablemente la goleada de 3-0 sufrida en Cayma ante el Cerrito de Los Libres sea el reflejo de la poca planificación que tuvo para participar por segunda vez en la Liga Superior. José Polanco, Mario Cruz -de penal- y Henry Paredes fueron los encargados de darle el triunfo a Cerrito que la próxima fecha animará una especie de clásico Caymeño cuado enfrente a su vecino Juvenil Andino.
Segunda Fecha - Liga Superior de Arequipa
Estadio Melgar - sábado 27/03
13:30 FBC Piérola 0-2 Atlético Mollendo
Estadio Melgar - sábado 27/03
15:30 FBC Aurora 3-1 Juvenil Andino
Estadio Segundo Calderón - sábado 27/03
15:30 Unión Salaverry 2-1 Saetas de Oro
Estadio Municipal de La Tomilla - domingo 28/03
15:30 Cerrito de Los Libres 3-0 Juventus Corazón
Estadio José A. Ricketts - domingo 28/03
15:30 Social Corire 0-4 Sportivo Huracán
Tabla de Posiciones
1) Sportivo Huracán 6 ptos.
2) FBC Aurora 6 "
3) Saetas de Oro 3 "
4) Social Corire 3 "
5) Unión Salaverry 3 "
6) At. Mollendo 3 "
7) Cerrito de Los Libres 3 "
8) Juvenil Andino 1 "
9) FBC Piérola 1 "
10) Juventus Corazón 0 "
Tercera Fecha - Liga Superior de Arequipa
Estadio Melgar
Sportivo Huracán vs. FBC Piérola
Estadio Municipal de Mollendo
Atlético Mollendo vs. Social Corire
Estadio Municipal de La Tomilla
Juvenil Andino vs. Cerrito de Los Libres
Estadio Almirante Miguel Grau
Juventus Corazón vs. Unión Salaverry
Estadio Municipal de La Joya
Saetas de Oro vs. FBC Aurora

FBC AURORA aun no nesecita mostrar su nivel por la calidad de jugadores que tiene, solo les basto jugar un rato bien para asegurar el resultado y listo, el verdadero nivel del FBC AURORA se vera cuando enfrente a SPORTIVO HURACAN y despues no hay equipo en la superior que le haga jugar a su nivel mas alto,
FBC AURORA sera campeon de la liga superior y me atrevo a asegurar que si le gana los dos partidos a SPORTIVO HURACAN termina el campeonato invicto y ademas con el puntaje perfecto 54 puntos. el equipo camina solo en la liga superior y hasta la regional para la etapa nacional unos buenos refuerzos pocos y gana la copa peru sin problemas.
un poco mas de mesura, por lo q se entiende del titulo y los q vieron el partido aurora tiene para dar mas pero como q se sobraron el campeonato tien 18 fechas asi q al final se vera todo
para mi candidatos fijos para representar a arequipa son
- union minas por el apoyo economico q tiene tiene para hacer refuerzos
- aurora o huracan de ahi sale el otro por ser equipos tradicionales y jugadores reconocidos en copa peru
con los jugadores q quedaron libres del idunsa de armaran mejores equipos para q representen a arequipa