Once Caldas: El Once pasqueño
Del Once Caldas de Manizales, de Colombia, se sabe bastante y poco, a la vez. Su máximo hito fue ganar la Copa Libertadores tras vencer en la final a Boca Juniors, en 2004, con una base compuesta por Juan Carlos Henao, John Viafara, Elkin Soto, Arnulfo Valentierra (que también pasó por Cienciano) y Sergio Galván Rey, todos ellos dirigidos por Luis Fernando Montoya, quien ya no dirige más tras quedar cuadrapléjico luego de un cobarde ataque por parte de unos delincuentes. También se sabe que, en los últimos tiempos, tres peruanos pasaron por sus filas: Johan Fano, Jean Tragodara y Michael Guevara, cada uno con más trascendencia que otro.
Pues bien, el popular Once Caldas, también conocido como 'Equipo del Alma' o 'Los Albos', y que a lo largo de su historia supo renombrarse hasta en seis oportunidades, ha tenido poco protagonismo en su liga: no superó los cuartos de final en la primera etapa del torneo colombiano y, en la actualidad, trata de codearse con los primeros de la tabla en la Liga Postobón II. Pero si hay algo que probablemente no consideran en Manizales es que, a miles kilómetros de distancia, hay un equipo que sí le rinde homenaje, y por una razón muy puntual. Evidentemente, responde al nombre de Once Caldas, pero pertenece al distrito de Huariaca, en la provincia de Pasco, departamento del mismo nombre en el Perú.

¿Y cómo así un equipo amateur, que compite en la Copa Perú, le rinde tributo a su par que supo ser el mejor del continente hace diez años? Sencillo. Ocurre que, a mediados de 2004, Luis Huallpa, quien presidía al Guadalupe de Huariaca, decidió abrirse paso y, con un grupo de devotos de San Martín de Porres, fundar su propio club. Para todos era muy claro: el equipo debía llamarse Los Once de San Martín. Sin embargo, la emotiva final de la Libertadores 2004 terminó por despojarles esa idea y, de inmediato, optaron por lo más sano: rendirle tributo al campeón continental de ese entonces. Así nació la Corporación Deportiva Once Caldas de Huariaca.
Sin embargo, desde su incursión en la Copa Perú de Pasco, este Once Caldas peruano no ha sido un protagonista excluyente del torneo: solo superó la Distrital en 2012 y 2013 y, de hecho, en la primera de ellas llegó a ubicarse entre los seis mejores de la Etapa Provincial; es decir, nunca traspasó la barrera de la Departamental. Asimismo, y aunque parezca contradictorio, el Once Caldas de Huariaca no emplea los colores de su símil colombiano: su camiseta estelar es con rayas rojas, blancas y negras, muy parecido a la indumentaria alterna del Sao Paulo, mientras que su escudo conserva la OC entrecruzada, pero no se parece en absoluto al del equipo más popular.
Por este Once Caldas de Huariaca han pasado solo dos jugadores con algo de renombre para los conocedores del "fútbol macho": Paul Bashi, quien en temporadas anteriores militó en el León, y Aderson Tataje, quien en 2013 defendió al Ecosem. Es necesario señalar, eso sí, que por un tema presupuestal el equipo no compitió en la edición 2014 del torneo y, de acuerdo con los testimonios de sus principales dirigentes, no hay mucha confianza en retomar su incursión para 2015. A ver si después de este artículo cambian de parecer y, mejor aún, tratan de extender vínculos, a kilómetros de distancia, con el elenco de Manizales que poco o nada debe saber de su existencia.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Foto: Facebook Once Caldas de Huariaca
