El Partido del Fin: Debut tricolor
Si bien el fútbol profesional cuenta con la presencia de un representante trujillano -Universidad César Vallejo- y, más aún, cuando la atención del aficionado de la localidad esta centrada en el accionar del cuadro poeta en el Descentralizado o en su estreno internacional en la Copa Sudamericana, el amante del fútbol nunca estará ajeno de la actualidad del cuadro emblemático de 'La Capital de la Primavera'. En la temporada pasada, Carlos A. Mannucci llegó a la Etapa Nacional y despertó la ilusión de volver a levantar la Copa Perú, pero el sueño terminó en los Cuartos de Final cuando sucumbió ante Defensor San José de Tumbes en tanda de penales.
Como así
Carlos A. Mannucci, fundado en 1959, inicialmente compitió en los torneos locales de voleibol y de básquetbol, logrando grandes actuaciones en cada campeonato en el que participó. El club en ese momento era financiado por la Carlos A. Mannucci S.A. y, tras comprar la categoría al Mariscal Ramón Castilla, inicia su participación en el fútbol trujillano.
En 1968, Mannucci disputó la Finalísima de la Copa Perú en Lima y, tras superar al Sport Chorrillos de Talara, Cienciano del Cusco, Colegio Nacional de Iquitos, FBC Melgar y Aurora Chancayllo, se coronó campeón y accedió a la profesional. En su estreno en la Primera División, el reglamento de aquellas épocas indicaba que la categoría la perdían un club limeño y otro de provincia. El cuadro tricolor se ubicó en la novena casilla, pero de la décima a la decimosexta ubicación eran de equipos de Lima; por tal motivo, los trujillanos descendieron de categoría. Sin embargo, en 1969 vuelve a ser campeón de la Copa Perú tras dejar en el camino al Colegio Nacional de Iquitos, FBC Melgar, Salesianos de Puno, San Lorenzo de Chiclayo y Unión Ocopilla de Huancayo. En la profesional se mantuvo un par de temporadas, para luego retornar a la liga distrital trujillana en 1972.
En 1973, el club fue tomado por Alex Neciosup Alcántara y, bajo su dirigencia, Carlos A. Mannucci se coronó campeón regional al vencer a Universidad Técnica de Cajamarca. Cabe mencionar que ese año ascendieron los campeones regionales a Primera División, ya que no se realizó la tradicional Finalísima de la Copa Perú. Mientras tanto, en 1976, el cuadro tricolor perdió la categoría hasta que en 1983 pegó la vuelta a la máxima categoría. Con el inicio de los Torneos Regionales, los trujillanos fueron campeones de la Zona Norte en 1985, 1987 y 1991. En ese último año, con la reducción de equipos para el Descentralizado 1992, Mannucci venció a Sport Pacífico de Tumbes y confirmó su permanencia en la máxima categoría.
Posteriormente, en 1993, Carlos A. Mannucci accedió a la Pre - Liguilla, donde fue eliminado por Sport Boys. Al año siguiente, los carlistas perdieron la categoría en la última fecha tras una lucha incesante ante Cienciano. En los años subsiguientes, los trujillanos formaron planteles acordes con las exigencias del caso, volver a Primera; sin embargo, siempre fue eliminado en la Etapa Regional. Empero, en la temporada pasada, Mannucci alcanzó la Etapa Nacional, llegando hasta los cuartos de final donde fue eliminado en tanda de penales por el Defensor San José de Tumbes.
Por su parte, Social y Deportivo Magarú, representante del centro poblado de Roma del distrito de Casagrande, es el flamante campeón provincial de Ascope. Este club fue fundado en 2003, y el nombre del club es un homenaje a Marco Antonio García Ruiz -fue un amigo entrañable del barrio de Roma-. Por tal motivo, se tomaron las siglas de su nombre para dar nacimiento al equipo.
En la temporada pasada, Deportivo Magarú participó por primera vez en la Liga Distrital de Ascope con singular éxito, ya que obtuvo el pase a la Etapa Provincial, donde llegó a disputar la Liguilla Final, pero por muy poco terminó quedando fuera de carrera. En esta temporada, Magarú -más consolidado y bajo la batuta de Alcides Bobadilla- no tuvo mayores rivales a nivel distrital y provincial, dejando en alto el nombre del centro poblado de Roma. Cabe mencionar que, luego de 25 años, un equipo romano vuelve a inscribir su nombre en la Etapa Departamental de La Libertad.
El Partido
En el inicio de la Etapa Departamental de La Libertad, el sábado 17 de julio, en el encuentro inaugural de esta instancia desarrollado en el Mansiche de Trujillo, sobre las 15:50, se enfrentaban tricolores y romanos. El marcador se abrió rápidamente, sobre los 12': un centro preciso de Marco Arce fue conectado por Víctor Ruiz -de cabeza-, quien anotó el primer tanto carlista. Con esta ligera ventaja en el marcador ambas escuadras se fueron al descanso.
En la complementaria, a los 46', un autogol de Magarú terminó por estirar diferencias. Luego, a los 52', Iván Terrones, pese a su corta estatura -también de cabeza-, anotó el tercer tanto del Manucci. La visita comenzó a insinuar y un descuido de la zaga carlista fue aprovechado por Alexander Goicochea, quien -para variar- de cabeza marcó el descuento. Sin embargo, a los 63', Jonathan Rodríguez se encargó de aumentar la cuenta al marcar el cuarto. A pesar del marcador holgado, Magarú volvió a responder y, sobre los 82', Jeeyson Díaz colgó a Heber Sánchez. Sobre el final, Jefry Real y Jonathan Rodríguez -a los 84' y 88', respectivamente- se encargaron de sellar el categórico 6-2 de la escuadra dirigida por Rufino Bernales.
Tras la dolorosa eliminación a manos del Defensor San José en la
temporada pasada, y tras el fallido intento de llegar a la Segunda
Profesional, este fin de semana, el estreno triunfal de Mannucci en la
Departamental vuelve a renovar las ilusiones del aficionado trujillano
con volver a ver al 'Tricolor' en la máxima categoría.
Alineaciones
C. A. Mannucci: Heber Sánchez; Carlos Meléndez, Gerson Gálvez, Víctor García, Henry Córdova; Oscar Romero, Eddy Pérez (Yuri Miñano), Marco Arce (Jefry Real), Iván Terrones; Víctor Ruiz (José Luis Cabrejos), Jonathan Rodríguez. DT: Rufino Bernales.
Deportivo Magarú: Alfred Peralta, Juan Llanos, Alex Torres, Luis Rodríguez, Fernando Vílchez (Miguel Trujillo); Jorge Machuca, Alexander Goicochea, Elías Román (Edwin Medina), Niki Rodríguez (Kristian Mantilla), Giancarlo Medina, Jeeyson Díaz. DT: Alcides Bobadilla.
Foto: Celso Roldán / diario La Industria de Trujillo

MAANUCCI es tristesa, alegria, pasion es un sentimiento que es dificil quitar de nuestros corazones, varios equipos han llegado a trujilo ( San Agustin de lima, Coopsol etc) pero nunca, han llenado nuestras espectativas, solo esperamos que este año 2010, la dupla el Presidente del Club ,el Arq. salaverry y el tecnico Bernales nos lleven al futbol Profesional que tantos hinchas estamos esperando.
FUERZA MANNUCCI .... TU ERES NUESTRA PASION ..... NO NECESITAMOS DE DINERO
MANNUCCI ES TRUJILLO .....Y PUNTO
gracias dechalaca.com.
tenaud es chicago y es trujillano
PERO MANNUCCI ES TODO TRUJILLO
FUERZA CAMPEON FUERZA MANNUCCI CARAJO
saben amigos es que mannucci, es un equipo bien identificado sus colores blanco rojo y azul, son la tradicion de trujillo, este domingo estaremos en guadalupe, FUERZA MANNUCCI.
FUERZA MANNUCCI , TRUJILLO ESTA CON UDS.
como es el CARLOS A MANNUCCI, amigos como es posible que la federacion de trujillo solo a reportado
1376, cuando habido cerca de 3,000 espectadores, esperamos que la dirigencia comandada por el sr.
daniel salaverry, tenga en cuenta este comentario y no vuelva a ocurrir,alguien puedae apoyar y ver que las personas que tienen su entrada, les rompa el boleto para que tenga una real taquilla.
muchas gracias y FUERZA MANNUCCI