Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLas bases de la Copa Perú 2019 descartaron la presencia de jugadores extranjeros. Empero, en su momento hubo un alemán jugando el torneo: esta es la historia de Heirn Sputbahuer, arquero que defendió a Deportivo Garcilaso hace 50 años.

    David Sánchez | @dacvalin
    Redactor

En los días previos a la confirmación de las bases de la Copa Perú 2019, hubo un fuerte trascendido de que se abriría el cupo para jugadores extranjeros, tal como se estila con los jugadores Sub-20, Sub-18 y oriundos. No obstante, la eventual medida fue desestimada una vez conocidas las bases oficiales del torneo.

El escenario es muy distinto de lo que ocurría en los albores del torneo, cuando los extranjeros sí estaban permitidos. Alfonso Ugarte de Chiclín, el primer campeón, tuvo por ejemplo en el arco al argentino Antonio Sanguinetto, quien luego alcanzó fama con Juan Aurich y Alianza Lima. Pero no fue el único club en tener por aquella época un golero extranjero en el "fútbol macho", aunque si de procedencias se trata, nadie rompió esquemas como Deportivo Garcilaso con un europeo bajo sus tres maderos.

El canciller del imperio

Las primeras temporadas de la Copa Perú se caracterizaban por no jugarse en un solo año: por ello, a inicios de 1969 la Etapa Departamental aún estaba en juego. Deportivo Garcilaso, como representante de la provincia del Cusco, medía fuerzas ante Mariano de los Santos (Quispicanchis), Manco II (La Convención) y Agropecuario (Calca) en busca de un cupo a la entonces Etapa Regional. Además de diversos jugadores cusqueños, en su plantel destacaba el alemán Heirn Sputbahuer -sic-.

Heirn Sputbahuer, el arquero alemán que dio la hora en Garcilaso. (Recorte: diario La Crónica) 

Sputbahuer, nacido en la ciudad de Koblenz, había llegado a la Ciudad Imperial por motivos laborales y fungía como arquero del cuadro celeste. A juzgar por sus declaraciones, el alemán no era un improvisado, pues aseguraba haber atajado en "equipos de Segunda" de su ciudad natal. No se trataba de un jugador más en el equipo, pues era presentado como una de las figuras del 'Rico Garci', que con resultados como un 6-0 sobre Mariano de los Santos se perfilaba como candidato a llegar a la Finalísima.

Desafortunadamente para Sputbahuer y el resto del equipo, el andar de Garcilaso se vio interrumpido en la Regional. El cupo que otorgaba la Región Sureste -a la que clasificó el cuadro cusqueño- a la Finalísima quedó en poder del Salesianos de Puno y así la posibilidad de que el portero diera más que hablar quedó en nada. Sin embargo, al alemán le quedó el gusto de haber defendido la valla de uno de los equipos emblemáticos de dicha zona del país.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Recorte: diario La Crónica


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy