Región I: Buscando el norte
Diez equipos inician este domingo 18 la carrera por obtener uno de los dos cupos para la Etapa Nacional del "futbol macho". De acuerdo a los establecido por el ente encargado de la organización, a los representantes departamentales de Amazonas, Lambayeque, Piura y Tumbes se suman Atlético Grau y Defensor San José, elencos que gracias a su participación en la Etapa Nacional 2010 inician su travesía en esta instancia.
A diferencia de temporadas anteriores, esta vez el formato que regirá el torneo será de eliminación directa. Los diez equipos conformarán cinco grupos; estos se enfrentarán en partidos de ida y vuelta y los cinco ganadores más el mejor de los equipos perdedores avanzan a la segunda fase. Luego, los seis equipos clasificados conforman tres nuevas llaves y los ganadores de estas, más el mejor segundo obtienen su pase a las semifinales, cuyos ganadores aseguran su presencia en la Etapa Nacional y definen en partido único el titulo regional. No obstante, la curiosidad más importante de este formato es que no considera la diferencia del gol de visitante.
Las apuestas ya empezaron. Para algunos Atlético Grau y Defensor San José son los favoritos en esta instancia; para otros, los novatos pueden sorprender. Y si usted, amigo lector, aún no tiene a su favorito, DeChalaca.com le ayuda a despejar sus dudas presentándoles a los elencos que tomarán parte de esta etapa.
Atlético Grau (Campeón Regional 2010)
El favorito de todos para llevarse el titulo. La escuadra alba aprovechó las meses de inactividad y realizó una buena preparación que incluye su participación en el Torneo Intermedio -donde fue eliminado por penales ante la Universidad César Vallejo- para llegar muy bien preparados a la Regional. Bajo la dirección técnica de Mario 'Ropero' Flores y con una plantilla conformada por Juan Goyeneche, Junior Jimenez, Steward Benites, Rodrigo Farfán, César Febres, Jhony Lau, Luis Salhuana, Edson Tinoco, Ruben Mori, Percy Lozada, Raul Kamahara, Ariel Peña, Diego Martinez, Nelson Roque, Luis Puican, Josimar Zegarra, Andy Barrueto, Juan Hidalgo, Joseph Padilla, Reynaldo Rojas, Jose Sosa, Emiliano Zapata, Marlon Celi, Anderson Velásquez y Cristhian Pizarro, buscan repetir -y mejorar- su participación registrada en 2010 y conseguir uno de los dos boletos para la Etapa Nacional.
Defensor San José (Subcampeón Regional 2010)
La escuadra naranja arriba a esta instancia tras la buena campaña realizada en la Etapa Nacional 2010, en la que fue eliminado a manos del Unión Comercio. San José de Tumbes, bajo la dirección técnica de José Chacaltana, busca reeditar las buenas actuaciones brindadas las dos temporadas anteriores. Para ello ha conformado una plantilla numerosa entre los que figuran Dagner Quevedo, Víctor Camacho, Giampier Marchán, Darwin Periche, Erick Silva, Pedro Camacho, Jorge Cabrera, Edwin Palma, Steven Arrunategui y Gilson Alburqueque, quienes pese a la inactividad del elenco naranja se han preparado buscando alcanzar la meta de devolver el fútbol profesional a esta fronteriza ciudad.
Según se conoce, a los jugadores arriba mencionados se han sumado Engels Sánchez, José Ramírez, Edgar Rujel, Marco Flores, Antonio Gómez y Hoover Crespo, Juan José Lavalle, Jossimar Vilela, Kevin Rueda, Miguel Guevara, Romario Dioses, Ericson García, Nelson 'Canebo' Vinces, Víctor García y Alexander Ladines de Teófilo Cubillas.
José Olaya (Campeón de Piura)
A inicios del presente año, este equipo fue el centro de atención de muchos por la calidad de jugadores que contrataron buscando llegar lo más lejos posible en el torneo. La inversión ha dado sus frutos y Olaya llega a esta instancia con los títulos de campeón distrital y provincial de Sechura y departamental de Piura.
Los hijos predilectos de Chuyillachi buscarán seguir la senda de las victorias y superar las campañas realizadas por el otrora historico, Deportivo Municipal de Vice.
Nueve de Octubre (Subcampeón de Piura)
Considerado el novato de todos los participantes, Nueve de Octubre de Talara arriba a esta instancia luego de dejar en el camino a Rosario Central de Letira y beneficiado por la resolución de la Federación Departamental de Piura que declaró improcedente el reclamo hecho por los rosarinos por la supuesta alineación irregular de uno de sus jugadores.
El cuadro mancoreño llega con perfil bajo a esta instancia regional, pero pretende dar la sorpresa y brindar una mejor actuación que la realizada por Atlético Torino en la Segunda División.
Deportivo Pomalca (Subcampeón de Lambayeque)
Los azucareros estarán presentes por tercera ocasión en esta instancia regional. Pensando en su participación, la dirigencia decidió incorporara a sus filas a varios refuerzos de primer nivel entre los que figuran Pedro Chafloque, Carlos Enríquez, Víctor Torres y el guardameta Yimi Flores. Los dirigidos por la dupla Manuel Arancibia y Jaime Silva debutan este fin de semana ante Buenos Aires de Tumbes.
Los Caimanes (campeón de Lambayeque)
Otro de los elencos que espera convertirse en la revelación del torneo. Los Caimanes de Puerto Eten realizó una brillante campaña al interior de la Liga Superior y levantó el cetro de la misma.
Ya en la Etapa Departamental, dejó en el camino a Juan Aurich Pastor, Flamengo FBC y Universitarios de Illimo y en la final superó a Deportivo Pomalca, obteniendo así el título La experiencia de José Ramirez Cuba en el banquillo será de vital importancia para que el cuadro etenano pueda lograr los objetivos trazados a inicios de año. Su columna vertebral se sostiene en Jhonny Lalopú -ex Juan Aurich-, Jorge Nima, Luis 'Cachi' Rodríguez y Willy Fernández. También destacan el portero Jefferson Romucho -otro con pasado en el 'Ciclón-, Eleodoro Nieves, Paul García y Alejandro Berman.
José Chiroque (Subcampeón de Tumbes)
Desconocido por muchos, pero no por eso se le puede mirar por encima del hombro. El conjunto tumbesino se convirtió en la sorpresa de la Etapa Departamental luego de desplazar a Teófilo Cubillas y al emblemático Sporting Pizarro en la tabla de posiciones. Los canarios en el debut no la tendrán fácil; se enfrentan nada menos que al Atlético Grau y, a decir de su técnico, el 'Loco' Carlos Carbonel, "están preparados para dar el batacazo y sacar de carrera a los piuranos". Sus recientes refuerzos son Kart Preciado, Benjamín Sandoval, Percy La Rosa, César Froilán, Christián Ortiz y Henry Sánchez.
Sport Buenos Aires (Campeón de Tumbes)
La temporada anterior realizó una campaña aceptable al interior de la Liga Superior; no obstante, en la liguilla final fue superado por Deportivo Pacifico y sus sueños de avanzar en este largo torneo quedaron sepultados. Sin embargo, este año soplaron nuevos vientos y el cuadro xeneize se consagró campeón de la Liga Superior tras vencer en la final a la Universidad Nacional de Tumbes. Ya en la Etapa Departamental, impuso condiciones en las tres últimas jornadas y obtuvo el título con autoridad.
El cuadro bonoaerense tiene en Luis ‘Patiño’ Plaza y Helton Mogollón a sus mejores cartas de gol y con ello busca dejar en el camino al Deportivo Pomalca.
San Antonio de Chontapampa (Campeón de Amazonas)
El conjunto de Rodriguez de Mendoza se convirtió en un hueso duro de roer en la Etapa Departamental amazonense. En la primera fase dejó en el camino a Juventud Tushpuna de Chachapoyas y, tras el retiro de Mariscal Benavides, obtuvo su pase a la final de la zona sur donde superó a Unión Comercial. Ya en la fase final, el cuadro santo derrotó a Deportivo Grupo Malca de Bagua y a Vencedores del Cenepa para finalmente levantar el titulo departamental.
Sin embargo, la ausencia de figuras en su plantilla ha hecho que se le considere como el elenco más débil de los diez participantes. Su primera prueba es ante Los Caimanes y allí deberá demostrar que no es ningún convidado de piedra; no obstante, en las últimas horas se ha reforzado con jugadores relativamente experimentados en estas lídes y que provienen del San Francisco de Asís de Lonya Grande, como son los casos de Fernando Feria, Renzo Chuilca, John Chávez, Carlos Chávez, Pedro 'Petete' Gutiérrez y Christian Valenzuela.
Vencedores del Cenepa (Subcampeón de Amazonas)
El equipo de fútbol de la Sexta Brigada de la Selva, del cuartel 'El Milagro', fue consagrado subcampeón departamental y accedió a la Etapa Regional por segundo año consecutivo. Al igual que el año pasado, el cuadro de Bagua demostró su estirpe futbolera y arrasó en la Etapa Distrital y Provincial. Si bien en la Etapa Departamental fue superado por los santos, se espera que pueda mejorar las presentaciones registradas la temporada anterior.
Fixture - Región I
Primera fase - Ida (vuelta 24 y 25/09)
Grupo 1
Estadio Miguel Grau de Piura - domingo 18/09
13:30 Atlético Grau (Piura) vs. José Chiroque Cielo (Tumbes)
Grupo 2
Estadio Mariscal Cáceres de Tumbes - domingo 18/09
15:00 Defensor San José (Tumbes) vs. Nueve de Octubre (Piura)
Grupo 3
Estadio Elías Aguirre de Chiclayo - sábado 17/09
16:00 Deportivo Pomalca (Lambayeque) vs. Defensor Buenos Aires (Tumbes)
Grupo 4
Estadio Sesquicentenario de Sechura - domingo 18/09
15:30 José Olaya (Piura) vs. Vencedores del Cenepa (Amazonas)
Grupo 5
Estadio Elías Aguirre de Chiclayo - domingo 18/09
16:00 Los Caimanes (Lambayeque) vs. San Antonio de Chontapampa (Amazonas)
Segunda Fase
Llave A
Ganador Grupo I vs Ganador Grupo II
Llave B
Ganador Grupo III vs Ganador Grupo IV
Llave C
Mejor Segundo vs Ganador Grupo V
Semifinales
Semifinal 1
Ganador llave B vs Ganador llave A
Semifinal 2
Ganador llave C vs Mejor Segundo
Final
Ganador semifinal 1 vs Ganador semifinal 2
Fotos: Jesús Chinga / Deportes en Red, diario Correo de Tumbes, diario La Industria de Chiclayo, Edy Estrada

vamoooooooooooooooosssssssssssssss grau, arriba grauuuuuuuuuu demuestra quien es el monarca de piura.
ADEMAS TAMBIEN ESTA EL EQUIPO CAMPEON DE LAMBAYEQUE, EL CAIMANES QUE EN LA LIGA SUPERIOR DE CHICLAYO HA DEMOSTRADO BUEN EQUIPO.
Vamos Grau...
MAIANA TOOOSSSSS AL CACERS A ALENTAR A LA MECANICA NARANJA!!!
vamos GRAU a ganar este domingo al otro ekipito de tumbes
A primera vista el Grau de Piura es el mas fuerte del grupo y por logica candidato a ganar, se ha reforzado bien con lo mejor q dejo el San Jose el año pasado, pero...
el futbol no tiene logica... no se emocionen mas de la cuenta Piuranos, los Charapos han demostrado q de locales se hacen fuertes, los Chiclayanos parecen debiles, pero solo parecen... y el San Jose si bien no se ha reforzado mas q con jugadores del medio local, cuando juegan con el Grau, juegan un partido aparte...
Asi q traaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaanquilos nomas amigos de Piura