Orígenes del gato garcilasiano: El gato que está

![]() |
Pedro Posada | @PPosada18 Redactor |
¿Qué no se ha dicho de la rivalidad cultural entre los colegios de Ciencias y el Garcilaso? ¿Qué no se ha dicho de su rivalidad deportiva? Por otra parte, ¿qué está faltando decir de la rivalidad en el mismo Garcilaso por el origen de Deportivo Garcilaso y la presencia de Real Garcilaso? Es probable que mucho de esto vuelva salir al fresco porque la coyuntura deportiva en el Cusco emociona. Cienciano, Deportivo Garcilaso y Real Garcilaso, al margen de la historia que llevan detrás, escriben episodios particulares en el libro ancho llamado fútbol peruano.
Poniendo de lado los contrastes, en la Copa Perú está uno de los tres mencionados, Deportivo Garcilaso, preparándose para los cuartos de final, esperando repetir y mejorar aquellas campañas en las que estuvo cerca de abrazar el ascenso a Primera, como aquellas de 1970 y 1979. No obstante, ya por esos años, comenzó a emerger un personaje que poco a poco se relativamente ilustre: el gato. No en forma de mascota -como lo es ahora-, pero sí desde un plano simbólico que merece se contado.
Repasando la fauna
Pero ojo, antes de hablar del gato, a inicios de 1970 la primera mascota propuesta para Garcilaso fue un enorme sapo, que de hecho vivió en las instalaciones del club. Al morir, este fue reemplazado por una cabrita. Sin embargo ninguno rescataba la identidad que se requería, es así que llegó el gato. Pero no, no porque se haya criado un felino dentro del colegio, sino porque es el apelativo con que se conoce a los garcilasianos, así como a los hinchas de su clásico rival, Cienciano, se les llama burros.
Identikit
¿Pero quién es el gato garcilasiano? Pues en la actualidad es Víctor Salas Quintanilla, quien llegó al club por amor hace aproximadamente 15 años. Y efectivamente, es quien se pone esta botarga para alentar cada vez que el fútbol lo requiera en el estadio Garcilaso. También cabe señalar que la mascota del cuadro celeste no tiene un nombre propio -y tampoco resulta de extrema urgencia en la institución-, aunque si alguno se ofrece, bienvenido será.
Sobre el personaje que da vida a la mascota no hay mucho misterio: se trata del gato Silvestre -el de los Looney Tunes-, el mismo que se adoptó como el gato garcilasiano y aparece en cada inicio de temporada, en partidos de mucha trascendencia o cuando se define alguna clasificación. Sin lugar a dudas, la presencia del 'Rico Garci' en las instancias finales de la Copa Perú hará que este gato haga de las suyas. Y quizá en un futuro muy cercano se enfrente al burro Rolando, o en una más "encarnizada" al Tigre blanco de Real Garcilaso. Solo el tiempo lo dirá.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Foto: diario Correo del Cusco
