Cantolao - Cristal Tumbes: Con los crespos hechos

El partido fue…
VIBRANTE. Cantolao salió con todo desde el inicio y dominó casi todo el primer tiempo a comodidad. Se encontró con un Cristal Tumbes que mantuvo, hasta donde pudo, el orden defensivo, el cual desgastó con incesantes centros que en el segundo tiempo le rindieron frutos. Sobre el final de la primera mitad, Mario Ceballos apareció con un cabezazo y puso el 1-0. Ya en el segundo tiempo, Cristal Tumbes tuvo hasta dos claras chances que desperdició Kevin Rueda. Cantolao siguió asediando con centros y así llegó el 2-0 a los 58’. El gol fue de Ruiz tras centro de Ceballos. La visita se atrevió a arriesgar de contraataque y así consiguió un magistral gol a través de Hoover Crespo sobre los 74’. En el último tramo del partido, los tumbesinos aguantaron con cinco atrás los embates locales hasta el final. El 2-1 termina siendo un resultado corto para Cantolao. Por su parte, Cristal Tumbes tiene una oportunidad histórica este martes, en el Mariscal Cáceres, para inscribir su nombre en la gran final de la Copa Perú.
El Compacto
Las Fotos
Academia Deportiva Cantolao dominaba el partido con cierta comodidad y sacaba una importante ventaja. No obstante, un...
Posted by Copa Perú on sábado, 5 de diciembre de 2015
El Capo: Jesús Peña
Realizó un extraordinario desempeño en la contención celeste. Estuvo aplicado en la marca y realizó peligrosos pases largos para los contraataques de su equipo. Arrancó con Edy Rugel como pareja, pero su trabajo ciertamente mejoró al actuar como único hombre en la primera línea de volantes.
La Pizarra
Cantolao arrancó con un 5-2-3 que se caracterizó por el constante trajín de sus laterales y que se convertía en un 3-4-3 cuando atacaba. Destacó la labor defensiva de Walter Cruz así como el trabajo de Guillermo Vernal en la contención. El cuadro chalaco terminó jugando con un 4-1-3-2 tras los ingresos de Reyna y Bruno en el final del compromiso. Por su parte, el elenco de René Rujel comenzó con un 4-cuadrado-2. Destacó el trabajo colectivo en defensa, pero el ataque compuesto por Rueda y Morán no brilló. El ingreso de Terrones fue fundamental para sostener el 2-1. Cristal Tumbes pasó a jugar con cinco en el fondo para cerrar el resultado.
Kazuki Ito: Manuel Garay
Fue un partido intenso. El local reclamó un penal luego de que Mario Ceballos cayera en el área apenas al minuto del juego. La visita también reclamó tras una caída de Jefferson Rujel sobre los 80’. Además, tras el descuento de Crespo, Garay tuvo que paralizar el juego luego de que cayera una botella descartable al campo arrojada desde la tribuna de occidente.
Fotos: Luis Chacón / DeChalaca.com
Video: Youtube / usuario Georgina Carlos
Leer más...
La ficha del Cantolao - Cristal Tumbes

Atte: desde Tacna, hincha de BINACIONAL.
Como coordinador general de DeChalaca, estuve en el estadio y el arbitraje de Garay me pareció en algunos momentos contemplativo con ambos cuadros. En el tramo final del PT fue permisivo con el juego brusco de Cristal Tumbes. Desde mi ubicación en el estadio (Occidente) no vi penal de Baluarte sobre Rueda en el primer tiempo; todo el mundo, más bien, vio que fue un corte licito. En el segundo tiempo, en tanto, Cristal Tumbes reclama un penal sobre Rujel; a mi parecer el jugador se deja caer y exagera en la caÃda, lo cual le quita realismo. Espero el video (domingo por la noche) para saber si fue falta o no.
Sobre el juego en sÃ, Cantolao tuvo mayor tenencia del esférico. Cristal Tumbes, con ausencias notorias, hacÃa su negocio y se replegaba ante el acecho local y cortaba los circuitos de Cantolao, pero lo hacia en su propia área. En el tramo final del primer tiempo, Cristal Tumbes pudo marcar si hubiera aprovechado los balonazos a la espalda de la zaga de Cantolao. En el complemento, se marca el segundo tanto de Cantolao y con el afán de ir por más, los locales comienzan a dejar muchos espacios en la zaga. Cristal Tumbes siguió jugando de manera inteligente y continuaba con el mismo libreto: jugando al pelotazo a la espalda de la defensa local. Fue asà que llegó el descuento de Crespo.
Yo no sé que encuentro viste tú, pero yo y muchas personas vimos que Cantolao dominó; fue el equipo que tenÃa la iniciativa de juego e intentó varias vulnerar la valla de Cristal. En tanto, en el tramo final del segundo tiempo Cristal, jugando con la presión del local y la necesidad de ampliar el marcador de cara al partido de vuelta en Tumbes, tuvo chances para igualar la cuenta, pero el portero Sánchez estuvo atento.
En DeChalaca, como largamente consta a nuestros lectores, se intenta practicar la imparcialidad en la mayor medida posible. Como señalé en un inicio, si comentarios tuyos anteriores no han sido publicados ha obedecido a algunos excesos verbales que no se condicen con la polÃtica y códigos que manejamos para la publicación de opiniones, como consta en nuestros Principios Chalaqueros.
Por último, me extraña que tus comentarios difieran con los de otras personas tumbesinas que me siguen por Twitter y más bien analizan el partido en la lÃnea de lo desarrollado en los párrafos anteriores. Tengo que hacerte una pregunta, Hugo: ¿fuiste al estadio o lo escuchaste por radio? Me gustarÃa saberlo para poder comprender mejor tu punto de vista. Saludos cordiales.
Te recomiendo de nuevo ojear el artÃculo y revisar palabra por palabra sobre las dos ocasiones de gol erradas por Rueda. Si no hubiera sido por su baja efectividad otra serÃa la historia, pues habrÃa aprovechado las licencias que dio Cantolao en defensa. Sobre los supuestos dos penales no cobrados, se trata de jugadas muy poco claras al ojo de cualquiera que haya estado en el estadio y que deberÃan ser contrastables con imágenes en televisión.
Sobre tu comentario sobre parcialidad ante clubes de provincia, creo que te equivocas totalmente. Si fuera asÃ, en DeChalaca solo cubrirÃamos las ligas de Lima Metropolitana y dejarÃamos de lado a los 24 Ligas Departamentales restantes. No podemos, de otra parte, responder por polÃticas editoriales de otros medios.
Por último, te aclaro que el hecho de que nuestra página se llama DeChalaca no quiere decir que tenga relación alguna con el Callao o con 'Chalaca' Gonzales, sino con una jugada que es de todos los peruanos.
Saludos cordiales,
Paul Arrese
Coordinador general
Segundo.- Estuve en el estadio, vivo en Lima y pude estar en el Miguel Grau y mi lectura junto a la de otros que estuvimos en ese escenario deportivo es muy diferente, en tanto me permito respetar tu posición más no compartirla mi estimado Paul. Es más, el resultado no cambiará porque usted y yo o algún otro amigo pueda opinar, las cosas suceden en la cancha y es allà donde los protagonistas debén ser leales a sus principios deportivos, es decir, jugar el futbol y no estar esperanzados en ganar con la ayuda de terceros que son autoridad en el terreno de juego. En ese sentido, los segundos 90 minutos darán muestra del buen fútbol que suele hacer el Cristal Tumbes, en especial cuando juega de local. Y eso sÃ, mi petición es que no existan arreglos debajo de la mesa, que pase el juegue mejor y que nos deleite con goles, y que el árbitro solo cumpla con su función. CRISTAL TIENE EQUIPO PARA SUPERAR ESTA ETAPA Y LLEGAR A LA FINAL. Si asà fuera, la final será otra historia y sobre todo atractiva, porque se supone son los dos mejores equipos de esta edicion de la Copa Perú.
Finalmente saludos para usted y para mi amigo Kenny Romero para quien dateé en anteriores ediciones de la Copa Perú desde Tumbes y Moyobamba en nuestro espacio deportivo radial.
MentirÃa si vi el partido, pero vi el resumen y en algunas páginas y redes sociales una que otra jugada y en todas no se ve penal en las que reclaman los tumbesinos, asà como tampoco se ve dominio del equipo fronterizo. Entiendo que el apasionamiento de sus hinchas hace que vean con otro análisis el encuentro, que dicho sea de paso, no creo que tampoco hayan visto el partido y solo lo escucharon, dejándose llevar de los relatores tumbesinos, que no son imparciales si de su tierra de trata.
Tumbes se ha caracterizado, en Copa Perú, de ser una tierra para ir con alertas en los 360 grados. Uno porque el público es hostil, agresivo y poco pacÃfico; y dos porque sus dirigentes deportivos también saben "jugar", aunque este año es mérito del Cristal Tumbes que esté en esta instancia. Pero eso no quita que para mañana deba existir, además de seguridad para el espectáculo, observadores (FPF, prensa) presentes, porque pueden ocurrir "cosas" que hagan que después estemos comentando, otra vez, que la Copa Perú, es un certamen que no debe existir y tantas otras a las que es mejor no referirse.
Estoy convencido de que la final va ser entre Piura y Tumbes, y ahà sà va a arder Troya. Esa rivalidad, no solo futbolÃsitica sino regional, va a hacer que todo complote a que, además de que estén en juego la Copa Perú y el ascenso, también lo esté el orgullo de ambos pueblos, que por años se tienen "cariño". Finalmente, a los amigos tumbesinos, que leen mucho esta página, primero tienen que esperar que su equipo gane mañana para que hablen de La Bocana; porque leo comentarios que, a pesar de que aún no están seguros de cruzárselos, ya les están mandando mensajes directos a los de Sechura.