No es pleito de terceros

¿Es justo que el mejor semifinalista eliminado de la Copa Perú pase a ocupar una plaza en la Segunda División? Por tercera ocasión, la pregunta de rigor salta a la palestra ad portas del final de temporada en el "fútbol macho". En 2009 y 2010 tal posibilidad fue desechada por la FPF, que mantuvo su postura firme para que el torneo de ascenso mantenga sus cupos establecidos, aunque el año pasado el grupo se vio reducido a diez tras el retiro de IDUNSA y Sport Águila (de manera irresponsable, dicho sea de paso). Para nadie es un secreto que la Segunda se está cayendo a pedazos y la informalidad de varios clubes ha denigrado el curso normal de la competencia en el presente año, pero a pesar de ello existen barreras -incomprensibles- para que se produzca una expansión de integrantes.
Si bien el enfoque de este artículo apunta al tercer lugar de la Copa Perú, no deja de ser un secreto que el actual torneo de ascenso, con clubes más responsables y con un manejo cuasi profesional -como los equipos que actualmente siguen con vida en el "fútbol macho" o el grueso de participantes que arribaron a la Etapa Nacional- le otorgarían una perspectiva diferente al campeonato, no solo desde el lado administrativo, sino también desde el plano competitivo; ergo, lo ideal sería que en realidad la Segunda se complemente con más equipos de la Copa Perú. No obstante, para la FPF, como bien ha podido indagar DeChalaca.com, tal posibilidad es tan solo una utopía.
Esta página web, asímismo, tiene conocimiento de que la postura de la Segunda División es la de ampliar el cupo a 16 integrantes para el próximo año, pero estos saben que es un hecho que la Federación no dará su brazo a torcer. Una se pregunta, ¿por qué seguir dándole contra a la lógica? Es más, el máximo ente del fútbol peruano hace referencia a seguir con diez equipos para 2012, cuando haciendo un cálculo simple esta cifra es numéricamente improbable. A saber: este año el torneo de ascenso se está jugando con diez equipos, de los cuales el campeón (José Gálvez) y el último (aún en disputa) dejarán sus vacantes. A su vez, los dos últimos del Descentralizado descenderán a este campeonato, además del acceso del subcampeón de la Copa Perú. Haciendo la suma, ¿cuántos equipos tomarían parte de la Segunda en 2012? Sencillo: once clubes.
Por esta razón expuesta es que debería tomar más fuerza el hecho de que el tercer lugar de la actual Etapa Nacional, por mérito deportivo, sea el que complemente la Segunda en 2012 y no lo deje en el ridículo expuesto de jugar con una cifra impar, como ya ocurrió en Primera División en el año 2005, y también en el torneo de ascenso en los años 1998, 2000, 2003 y 2007. Sin embargo, también habría otro as bajo la manga para que la prédica del máximo ente no quede en una aparente falla de cálculo. Y esta sería -como también pudo averiguar DeChalaca.com- de que CNI, elenco con todas las credenciales en su contra para perder la categoría, vaya directamente a la Etapa Regional de 2012, apoyado en la probable postura de la dirigencia iquiteña de no poder solventar los gastos de los pasajes -aéreos- de los nueve participantes que tengan que viajar a la calurosa ciudad selvática.
Probablemente, haciendo un ensayo mental, la razón por la que no tomaría fuerza un aumento de cupos parte de los equipos que cumplen con todos los requisitos para militar en Segunda; es decir, de elencos con aval económico y que arrastran a grandes masas, pero que a la vez le quitarían fuerza a sus respectivas Departamentales y, por ende, habría el temor de que la perspectiva del aficionado se trastoque y, obviamente, genere ínfimos ingresos en sus respectivas arcas (además de que los clubes top del departamento, los que generan mayores ganancias, pasarían a la Segunda División). Lo concreto es que esta sinrazón termina trabando la posibilidad de organizar un campeonato más serio en el ascenso y de recuperarlo de los escombros.
Composición fotográfica: Paul Arrese / DeChalaca.com

Por otro lado, en el caso que sean 16 equipos, el primero ascienda a 1era división.
El 2do y 3er puesto de la segunda deberÃa revalidar la categorÃa con el puesto 13 (con el puesto 3 de la segunda) y 14 (con el puesto 2 de la segunda) de 1era división profesional, es decir en este caso hubiese sido con el Cristal y la Vallejo.
Acaso estos partidos no serÃan de alto interés para CMD, Direct TV?
No generarÃa más expectativas en el medio futbolÃsitico???
Se merece la vallejo y el cristal mantenerse en 1era ????
... ES TAN FACIL DE SACAR ESTA CONCLUSION!!! QUE IMPIDE QUE SE PUEDA DESARROLLAR ASÃ??????
saludos!!!
un repechaje con los equipos que haya quedado en primera en
el decimo tercer lugar o decimo cuarto lugar de la primera
Pocos clubes tienen a bien esos tres requisitos, y ademas acceden a los alicientes de torneos internacionales, tÃtulos, etc, con este desbalance el circulo vicioso generado, sumado a la muerte que significa descender, nuestro fútbol esta herido de muerte.
la zona norte y la zona sur juegan 20 fechas cada uno(dos partidos inter zonal)clasifican los cinco primeros de cada grupo en dos pentagonales por el titulo y ascenso los cinco ultimos de cada grupo juegan en dos pentagonales el descenso (10 fechas dos partidos interzonal)el primero de cada zona asciende a primera division por el descenso bajan uno por grupo a la copa peru que seria la tercera division tendrian que resolverse los problemas economicos de los clubes el que no cumple descenderia de categoria.
Luego las sanciones de falta de pagos a jugadores no deben influenciar en los puntos eso no funciona en ningun lado, deberia haber algo penal a los directivos que conforman y no cumplan y todo arreglo con un contrato/jugador/entrenador debe estar visado por la federacion, si no sinceramos todo y damos oportunidad a jovenes nunca saldremos del ollo , como dijo Markarian estamos heridos de muerte pero aun VIVOS, hagamos algo por esto y ustedes Chalaca.com esta bien que lleven este tema mas arriba, buscando encontraremos grandes ideas para el futbol peruano.
por el descenso los cuatro ultimos de cada zona juegan una eliminatoria ida y vuelta y los perdedores descienden.
los grupos serian
metropolitana
sport coopsol,am hijos de ascovinchos.unm san marcos.at.minero y u.america(si mantiene la categoria).se invitaria al pacifico fc o dep.geminis en caso baje u america.
norte
sport ancash,at.torino,alianza at.,se invitaria al u.t.c y entre amazonas o tumbes un equipo
centro
c.n.i,ica,huancavelica,pasco,ucayali y semifinalista alianza hco
sur
alianza p.unicachi,bolognesi fc(si mantiene la categoria),apurimac y madre de dios podria ser real garcilaso(si queda subcampeon o semifinal).
Que por que otros paises,tienen segunda,como en Europa u otros paises va mejorar,no, es otra realidad,para que esten contentos llamemos COPA PERU SEGUNDA DIVISION
Si estoy de acuerdo que hay que mejorarla,deben subir 2 equipos de la Copa Peru y los que descienden de la primera a la regional.
Crear 2 grupos regionales de 10 cada uno,clasifiquen 3 por grupo
esos 6 que queden jueguen la nacional,en la ciudad de mayor recaudación,los 2 primeros a Primera.
El resto es darle cabida a cuandros sin historial,jerarquia ni arraigo popular,sino miren quienes conforman la segunda,al final los tradiconales se retiran o bajan por que no tiene interes