Ugarte no hay uno solo

Es vital que la afición no esté confundida. Erróneamente, se ha afirmado que el origen de la entidad tacneña se dio gracias a un grupo de migrantes puneños que radican en la ciudad heroica y que se inspiraron en el club histórico de Puno para el nombre de dicho elenco. Cualquier hincha que ve el uniforme y el escudo podría creerlo, pero nada está más alejado de la realidad.
Debido a estas equivocadas informaciones, muchos aficionados veían el partido del domingo como una especie de clásico postizo. Un cotejo que enfrentaría a Diablos Rojos y a Alfonso Ugarte -aunque siendo de otra localidad- y reviviendo, indirectamente, los grandes duelos entre Juliaca y Puno. Sin embargo, como ya se mencionó, este compromiso no puede ser tomado de tal forma, ya que Unión Alfonso Ugarte no tiene vinculación alguna con el club puneño. Además, el conjunto dirigido por Héctor Berrío tampoco guarda relación con el tradicional Alfonso Ugarte del Cercado de Tacna, que supo ser campeón departamental en 2005 y 2006 y es el rival histórico más antiguo de Coronel Bolognesi.
El Unión Alfonso Ugarte, en cambio, pertenece al emergente distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchica. Esta jurisdicción fue fundada recién en 2001 y, dos años después, Víctor Nacarino Béjar se inspiró en una junta vecinal de Alfonso Ugarte para el nombramiento del club. Ese año, el equipo participó en la Liga Distrital de Gregorio Albarracín por primera vez. Empero, en 2005, debido a problemas económicos, el club fue tomado por el actual alcalde del distrito: el aprista y empresario Víctor Cabrera Zolla.
La trayectoria de este club a lo largo de los años ha sido bastante irregular. Gracias a la información brindada por Edwin Larico, colega de Radio Uno de Tacna, podemos conocer que en 2004 el equipo de Gregorio Albarracín se ubicó tercero en su Liga, pero debido a un reclamo no pudo disputar la Etapa Provincial. Al año siguiente tuvo su revancha y alcanzó la Etapa Regional, pero esto representó muchos egresos, por lo cual se produjo el cambio de directivos descrito en el párrafo anterior. Luego, en 2007, luchó por no descender. Y este año logró superar campañas anteriores y consiguió instalarse en la Etapa Nacional.
Por otra parte, no se puede dejar de remarcar la aceptable masa de aficionados que acompaña al elenco tacneño. Muchos hacen la comparación con respecto a Bolognesi y la falta de apoyo que tiene. Pese a no contar con un rival clásico (como si lo tiene el ‘Bolo’ con Alfonso Ugarte del Cercado o Mariscal Miller), la fidelidad de la afición se deja sentir en cada partido, por lo que se puede notar la popularidad de Unión Alfonso Ugarte, básicamente porque se ubica en una zona emergente.
Asimismo, es oportuno señalar que Guillermo León Martínez fue el técnico del conjunto tacneño desde su fundación. Pero durante la Etapa Regional, la directiva optó por nombrar a Pedro Novella, aunque este no fue del agrado del plantel. Así, finalmente se recurrió al experimentado Héctor Berrío para vestir el buzo ugartino y concretar esta gran campaña.
Foto: Radio Uno de Tacna

ARRIBA TACNA ¡¡¡¡
TLV

www.alfonsougarte.com
Es el único ALFONSO UGARTE!!
Alfonso Ugarte de ChiclÃn (La Libertad)
Alfonso Ugarte de Puno
Alfonso Ugarte de Tacna
Unión Alfonso Ugarte de Tacna
Sport Alfonso Ugarte de Ica (2004)
saludos!!!
SUSPENDEN A JUGADORES DE "DIABLOS ROJOS" DE JULIACA
Escrito por Braulio Aguilar Valdez
viernes, 20 de noviembre de 2009
La Comisión de Justicia de la Federación Peruano de Fútbol, mediante resolución Nº 123-CJ-FPF-2009, a determinado suspender a los jugadores Héctor Quintana, Miguel Arrazabal y Wilber RamÃrez, de los registros del Diablos Rojos de Juliaca, de toda actividad ligada a la Copa Perú.La parte resolutiva del mencionado documento, en el tercer punto, expone: “Declarar infundado en parte la sanción que se pide para los jugadores HECTOR ALONSO QUINTANA GALVEZ, MIGUEL ANGEL ARRAZABAL MORA Y WILBER VLADIMIR RAMÃREZ ARRIETA, de los registros del Club Diablos Rojos de Juliaca, en consecuencia se les SUSPENDE a partir de la fecha para que no puedan actuar por ahora en el sistema, incluyendo el certamen de la Copa Perúâ€. De otro lado, se conoció que por intermedio de la Sala de Conocimiento de la Comisión de Justicia, se abrirá proceso investigatorio sumario y urgente contra los que resulten responsables, por la violación de la reglamentación de la Copa Perú. En este caso también están comprendidos, Severo Salazar, Presidente de la Liga Departamental de ApurÃmac, que reemplazó al comisario designado, Antonio Pantigoso y el árbitro del partido (Argüedas vs. Diablos) Freddy Challco.Como se recordará el elenco del Unión Minas de Orcopampa (Arequipa), interpuso reclamo y por ende, pidió los puntos en juego en los partidos cumplidos por los octavos de final de la etapa nacional de la Copa Perú; debido a que sustentó una irregular actuación, de los jugadores Ramirez, Arrazabal y Quintana, que fueron expulsados en el encuentro, José MarÃa Argüedas y Diablos Rojos, jugado en Andahuaylas y que definió al campeón y sub campeón de la Región VIII. La Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol, en esta resolución declaró INFUNDADO el pedido de los puntos que hacÃa el elenco arequipeño; por lo tanto, Diablos Rojos continúa en carrera para los cuartos de final de la Copa Perú y este domingo 22, enfrentará al equipo tacneño, de Unión Alfonso Ugarte, con las bajas de los jugadores en cuestión, suspendidos, hasta nuevo aviso, de la Copa Perú.
DI - DI - DI - A- A- A - BLOS- BLOS- BLOS - ROJOS! ROJOS!
DI - DI - DI - A- A- A - BLOS- BLOS- BLOS - ROJOS! ROJOS!
DI - DI - DI - A- A- A - BLOS- BLOS- BLOS - ROJOS! ROJOS!
VOLVEREMOS DIABLOS ROJOS A LA PROFESIONAL DE LA QUE NUNCA DEBIMOS SALIR VOLVEREMOS OTRA VEZ VOLVEREMOS CON LA BENDICION DE DIOS Y DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA MÑN DOMINGO A BAILAR LA DIABLADA CON LOS DEL UNION ALFALSO UGARTE DE TACNA
ALFONSO UGARTE SOLO HAY UNO Y ES DE PUNO PORQUE ? ( POR QUE TIENE HISTORIA DE FUNDACION LA MAS ANTIGUA PORQUE TIENE COPAS LIBERTADORES SUB CAMPEONATOS NACIONALES O YA SE OLVIDARON QUE GOLEAMOS EN PUNO AL MUY TEMIDO MILLONARIOS DE COLOMBIA Y MUCHOS MAS FUERON GOLEADOS ,,ETC,,)
ALFONSO UGARTE SOLO HAY (P) UNO
ALFONSO UGARTE SOLO HAY (P) UNO
ALFONSO UGARTE SOLO HAY (P) UNO
AL PROXIMO AÑO VUELVE PARA LEVANTAR LA COPA PERU 2010 !!! agarrenze'
Y POR REFERENCIAS HISTORICAS, LOS ESTADIOS DE JULIACA Y PUNO GOZAN DE ESA FAMA,,ASI QUE HINCHAS PORTENSE CORRECTAMENTE, EL FUTBOL LO VEN LOS QUE SABEN DE FUTBOL, CORRECTO O ME EQUIVOCO, DESPUES LOS SANCIONAN Y SON CAPACES DE HACER UN PARO REGIONAL, RECUERDEN QUE EL DEPORTE ES DEPORTE Y NADA TIENE QUE VER CON RECLAMOS POLITICOS MANIPULADOS POR CUATRO O CINCO TONTOS QUE QUIEREN FIGURAR PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES,, ASI ES......
JOSE EUSEBIO SORIANO BARCO PRECURSOS DE AMDEO CARRIZO Y LUEGO DE EL LOCO GATTY Y RENE HUIGUITA FUE CAPITAN DEL RIVER PLATE DE ARGENTINA,
el chueco JUAN honores
el arquero el chueco Juan Barrantes que tapo por la seleccion del Peru el dia de la tragedia del estadio nacional PERU vs SAR$GENTINA donde le anularon un gol a kilo lobaton
COHETE UGARTE,
CAÑERIA AGUILAR( PAPA DE EDUARDO AGUILAR QUE JUGO POR LA U LA EPOCA DE SCARONE)
LAURO QUIPUZCO....SU HIJO EL ZURDO JORGE QUIPUZCO
CUCHALA LARIOS Y SU HIJO ALFREDO LARIOS QUE JUGO POR LA SELECCION NACIONAL CON EL HUNGARO LAJOS BAROTI -1972
CHICAMERO QUISPE, LOLITO PAREDES. DON OSCAR VILLALOBOS, PERIQUIN ASMAT
TIO SALAVARRIA. ANTONIO SANGUINETTO, JORGE VICHERA
JOSE DIOSES. FARIAS NEGRINI
EL AREGENTINO JORGE ARRIGO QUE MURIO EN UNA TRAGEDIA Aerea en bolivia conTODO su equpO de futbol
Al año siguiente el recién descendido iniciarÃa su participación en la Copa Perú de 1967 clasificándose a la etapa nacional y disputando la gran final en el mes de mayo. En aquella liguilla logró el titulo de la misma tras vencer por 3-2 al CNI de Iquitos en la última fecha, lo que le permitió superar en la tabla al Juan Aurich y Octavio Espinoza regresando nuevamente a la máxima categorÃa.[3] El entrenador de esa campaña fue el
argentino Angel Fernandez Roca y el equipo habitualmente formaba con
Antonio Sanguinetto; OSCAR VILLALOBOS, Constante Mendoza, Erasmo Gamboa, Jorge Arce, José "Chicamero" Quispe, José FarÃas Negrini, José Dioses, Tito Salavarria, Raúl CHUPON Carrión, Manuel "Meleque" Suárez y Jorge Quipuzco.[4] También formaron parte del plantel Carlos JORGE Vichera, Pedro Montero,José Vergel entre otros jugadores.[5]
Desgraciadamente para el torneo de Primera de 1967 los triunfos no serian sus mejores aliados y culmino en la última posición regresando a la liga de Trujillo donde se encuentra hasta hoy.
José Soriano nació el 19 de abril de 1917 en Chiclayo, Perú.
Se inició jugando por el Alfonso Ugarte de ChiclÃn, equipo de la Ciudad de Trujillo apodado "Los Diablos Rojos", sus buenas actuaciones ante los mejores equipos limeños como Alianza Lima y Universitario de Deportes, lo llevaron a jugar por la Selección de fútbol del Perú sin haber debutado en Primera División. Participó en el Campeonato Sudamericano de Montevideo en 1942, una performance estupenda ante la Selección argentina de fútbol fue suficiente para provocar el interés de Banfield, un club "chico" de Argentina que siempre se agrandaba ante los "grandes" como River Plate o Boca Juniors.
En la famosa "Máquina" riverplatense alternó con Pedernera, Moreno, Labruna, Loustau, "Pipo" Rossi entre otros. A pesar de las grandes figuras que actuaban en el equipo argentino, Don José Soriano impuso su jerarquÃa y gracias a su gran personalidad, se ganó la capitanÃa de los "Millonarios", era un cumplido caballero a quienes sus compañeros de equipo respetaban tanto que lo llamaban Don José. En 1945 obtuvo el campeonato argentino con el River Plate, convirtiéndose en Ãdolo de la hinchada. Dirigentes argentinos le pidieron que se nacionalice para jugar por la selección argentina , pero Don José no aceptó.
En 1947 junto con Adolfo Pedernera, Strembel, Higinio GarcÃa y otras figuras del torneo argentino fue contratado por el Atlanta Club, que a través de millonarios contratos armó un dream team que fracasó y descendió a segunda división.[4] Luego, abandonó el deporte activo a raÃz de la huelga de futbolistas argentinos en 1948 para dedicarse a los negocios, desechando propuestas de clubes colombianos como el Millonarios, América de Cali y el Cúcuta Deportivo en la época del "Dorado colombiano".
La crÃtica argentina lo identificó como El Caballero del Deporte, una distinción que ganó gracias a su conducta dentro y fuera del campo. El respeto al adversario y la hidalguÃa para defender los derechos de los futbolistas en desgracia fueron dos de sus mayores virtudes, fue además uno de los principales gestores de la Agremiación de Futbolistas Argentinos.
Soriano, aún sin haber jugado en la liga peruana de fútbol es considerado uno de los mejores arqueros en la historia del fútbol de su paÃs. Hasta hoy es recordado como uno de los futbolistas más ejemplares que ha tenido el Perú. Ha sido considerado también uno de los 10 mejores futbolistas extranjeros en la historia del club River Plate.[5]
En la actualidad reside con su familia en Argentina.