Ernesto Salazar: Estamos en Rusia

![]() |
David Sánchez | @dacvalin Redactor |
Once años después, el destino de los 23 jugadores que participaron en el Mundial Corea del Sur Sub-17 ha sido de lo más variopinto. Mientras unos dieron el salto al exterior -Pedro Gallese, Írven Ávila- y otros se mantienen vigentes en Primera División -Gary Correa, Reimond Manco-, otros siguieron sus carreras en gran parte en el ascenso. Este es el caso de Ernesto Salazar, quien salvo un pequeño paso por la máxima categoría se movió entre diversos equipos de Segunda y Copa Perú.
Ernesto Junior Salazar Hernández (Lima, 19 de abril de 1990) surgió en las divisiones menores de Alianza Lima. Si bien no integró la Sub-17 que jugó y clasificó en el Sudamericano de Ecuador, sí tuvo participación en el Mundial de la categoría: ingresó ante Costa Rica y Ghana. Formó parte del primer equipo de Alianza Lima pero solo jugó amistosos, uno de ellos ante la UNU en Pucallpa semanas después del regreso del Mundial. Tras jugar el Sudamericano Sub-20 a inicios de año, en 2009 pasó a Real Academia de la Segunda División: jugó 12 partidos y anotó su primer y único gol profesional hasta la fecha -en el empate 1-1 ante Cochahuayco-, pero no pudo evitar el descenso de su equipo a la Copa Perú. En la temporada siguiente el volante se mantuvo en Segunda: jugó 11 partidos por Deportivo Coopsol, con el que terminó cuarto de diez equipos.
En 2011 Salazar jugó por primera vez en la Copa Perú. Defensor Zarumilla de Nasca armó un equipo con pretensiones de ascender y entre sus incorporaciones estaba el volante, con el que llegó hasta octavos de final. Para la temporada siguiente el Ruso dejó el club, mas no la provincia, pues se incorporó al Mayta Cápac de Vista Alegre -en el que coincidió con otro ex 'Jotita', Jersi Sócola-, con el que solo alcanzó la Etapa Regional. En 2013 pasó a Unión Fuerza Minera, con el que llegó hasta octavos de final, instancia en la que quedó eliminado por penales a manos de Saetas de Oro pese a convertir el suyo.
En la temporada 2014, si bien el cuadro de Putina volvió a jugar la Nacional y llegó hasta la final, el exseleccionado juvenil tuvo poca continuidad en dicha instancia. Tras un año alejado de los primeros planos, Salazar tuvo la gran oportunidad de jugar en Primera División. El recién ascendido Defensor La Bocana lo incorporó y debutó en el empate 3-3 ante Comercio: ingresó a los 64' por Rubén Valladares. También tuvo minutos en el siguiente partido -derrota 1-2 ante Huancayo-, pero luego dejó de ser considerado por el DT Miguel Miranda. Una vez desvinculado del cuadro sechurano, volvió a Segunda para completar la temporada en Unión Huaral, en el que jugó siete encuentros sin poder anotar.
Tras jugar la temporada pasada en Atlético Pucallpa, Salazar se sumó en plena campaña al renacido Unión Alto Huarca Junior, con el que llegó hasta cuartos de final de la Etapa Departamental del Cusco. Deportivo Robles de Calca es su actual paradero, curiosamente el equipo que dejó en el camino al de Espinar. Tras un debut oficial auspicioso con los Pumas -triunfo 1-3 ante Deportivo Maldonado con gol suyo incluido-, Salazar busca tentar nuevamente una oportunidad a nivel profesional.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Prensa Defensor La Bocana
