Imagen: Peru Evolution SoccerLa primera simulación lanza un pronóstico atrevido: que Sudáfrica será el primer anfitrión en perder en la inauguración de un Mundial, gracias a un gol del 'Guille' Franco.

 

A partir de ahora, DeChalaca.com comienza a ofrecer el análisis de cada partido del Mundial Sudáfrica 2010 con una herramienta valiosa: la simulación previa del cotejo en Pro Evolution Soccer (PES, o Winning Eleven). Esta es posible gracias al grupo de edición Peru Evolution Soccer, que ha decidido basar su trabajo en el excelente parche provisto por la página PesEdit, una de las más sofisticadas en materia de edición PES en el mundo.

Cualquier parecido con la realidad será solo una coincidencia, pero esta no es una simulación cualquiera: se deja que la máquina juegue sola en modo Entrenador, habiendo modificado las alineaciones, tácticas y estrategias para hacerlas lo más cercanas que se pueda a las que se ofrecerán en cada partido, de acuerdo con lo anunciado por los equipos correspondientes en las horas previas. Las estadísticas (stats) de cada jugador han sido cuidadosamente revisadas a partir del magnífico trabajo de PesEdit para procurar su similitud con la realidad. Que disfruten este esfuerzo.

Las decisiones

Simular el duelo inaugural entre Sudáfrica y México nos deparó más tiempo de lo previsto. Se decidió, ante todo, tomar de la fiable página de ESPN las alineaciones probables de ambos equipos, cosa que se hará en adelante para los cotejos restantes.

En el local, se sabe que Carlos Alberto Parreira optaría por el buen momento de Josephs en el arco en vez del experimentado Khune, por una zaga liderada por el capitán Mokoena, la volante que gira en torno a Piennar (con Letsholonyane como titular), y un solo punta, Mphela. Esto se resume en un ambicioso 4-2-3-1, listo para ganar el partido que todo un continente espera.

En cambio, la táctica de Aguirre es más conocida. Con la confirmación del ‘Guille’ Franco en vez del ‘Chicharito’ Hernández en punta, y el cambio de última hora de Israel Castro por Aguilar en el lateral derecho, se espera que los mexicanos presionen todo el partido, y que su ataque ronde por las bandas. Se ajustaron las estrategias para esto y se dispuso un 4-3-3 con Márquez como volante central y Dos Santos y Vela abiertos por los costados.

El partido

Sudáfrica 0 - México 1 (Franco 36')

Con lo dicho, arrancó el partido con un claro nerviosismo sudafricano y la posesión territorial de los mexicanos, que dormían el partido dando multitud de pases. Letshoonyane era bien cerrado por Salcido en la banda diestra africana; Márquez y siempre un hombre más cortaban la iniciativa del hombre del Everton, Pienaar. México atacaba por la banda de Guardado, pero abusaba del pelotazo.

Sin embargo, una rápida contra tricolor encontró un claro desorden en los sudafricanos. La velocidad de Vela fue clave para a los 36’ servir raso a Franco, y que este definiera entre los pies de Josephs. Era 0-1 para México y un silencio descomunal podía oírse en el juego y en el Soccer City.

Para el complemento, hicimos que Sudáfrica avanzara a sus hombres y Tshabalala pudiera ser ahora una opción interesante, ajustando la estrategia a búsqueda de juego por las bandas. También ingresó Parker para sumar un segundo punta. Con México, en cambio, retrocedimos y más bien apelamos a la contra: Torrado ya no subiría tanto y formaría casi un doble pivote con ‘Rafa’ Márquez.

Sudáfrica se mantuvo nervioso, y apenas tuvo un disparo desviado de Modise sin problemas para el arco del ‘Memo’ Ochoa. En México se optó por sacar al joven del Arsenal, Vela, quien se había fallado una contra de forma increíble, y apeló a la experiencia de Blanco.

El no saber como atacar, creaba impotencia generada en constantes faltas de los sudáfricanos. Su inocencia parecía haberles jugado una mala pasada e hicimos entrar a Nomvethe, el histórico del gol a Eslovenia en 2002, como última opción. Pero casi ni la tocó: más lo hizo el ‘Chicharito’ Hernández, quien entró para que se dejara escuchar una ligera ovación al ‘Guille’ Franco. Así se acabó el partido con un 0-1 claro para México.

Las claves para atender

Márquez, la figura del partido en nuestra simulación (Imagen: PES Edit / Edición: Peru Evolution Soccer)- La presión constante de los mexicanos: dos hombres por cada rival que atrapaba el balón, ayudado esto por la estrategia lateralizada de los de Parreira.

- La experiencia tricolor tanto en la zaga con ‘Maza’ Rodríguez como con el ‘Rafa’ Márquez al medio para dar pausa al encuentro.

- Yendo como conductor, Pienaar se encontró muy solo, y no apeló a jugar hacia las bandas, como hace en Europa. Faltó más volumen ofensivo en los ‘Bafana Bafana’, aun con dos delanteros: pareció que Dikgacoi no se daba abasto para ser el único que saliera jugando.

- La efectividad de Franco y la velocidad de Guardado golpearon fuerte a la inocente defensa africana.

Imágenes: PES Edit / Edición: Peru Evolution Soccer

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy