Simulación PES: Japón - Camerún

Las decisiones
En Japón, simulamos un 4-rombo-2 con Kawashima en el arco en vez de Kawaguchi, y arriba Morimoto por Okubo. Con Nakazawa como capitán y eje de la zaga, Shunsuke Nakamura como el que da el fútbol y genera peligro, y Honda, en vez de Matéu, como '10' neto, arriba junto a Morimoto Okazaki.
Para Camerún, según declaraciones de su entrenador Le Guen, pusimos a Souleymanou por Kameni y a Alexandre Song en el banco, entrando N’Guemo. También con 4-rombo-2. con M’Bia con bastante salida, un agresivo Assou Ekotto, Makoun con mucho recorrido, y arriba Webó como punta y Eto’o más atrasado.
El partido
Japón 0 - Camerún 1 (Webó 12‘)
Japón puso el juego y Camerún la efectividad. Desde el arranque los nipones tuvieron la pelota y atacaron al arco de Souleymanou. Los africanos, faltos de técnica, a veces apelaban a las faltas con Assou Ekotto como jugador más violento quien rápido se ganó una amarilla. La diferencia llegó en una contra llevada rápido por Eto’o quien sirvió a Webó para que avance y con velocidad y fuerza supere tanto a Nakazawa y a Kengo Nakamura para definir cruzado ante la lenta salida de Kawashima. Sin merecerlo, Camerún se ponía arriba.
Japón, con gran juego por bandas, tocaba y generaba, pero de nuevo casi se repite la historia. Una contra que Eto’o arranca y el mismo delantero del Inter casi calla la boca a Milla cuando su disparo chocó en el larguero. Entró Alexandre Song para el dar seguridad a la volante, salió Makoun. Y Song bajó de 6’, subiendo al costado Enoh. Simulamos que Le Guen contento con la victoria parcial quería asegurarla así que cambiamos a una táctica con más presión y ataques de contragolpe.
Para el segundo tiempo, Okazaki pudo empatar pero su disparo con mucha técnica fue botado al corner por el arquero africano. Emano también intentó de lejos sin fortuna alguna. Okada también querra lograr puntos, así que simulamos que cambiaba de táctica a un 4-3-3, cambiando a Onubo por un cansado Kengo Nakamura, y ahora Okazaki sería el punta neto. Para dar más despliegue físico, generamos un nuevo cambio, el de Abe por Shunsuke Nakamura. Y a Camerún también se lo haría responder con Mardjeck por N’Guemo.
El equipo africano tembló cuando un centro japonés casi lo mete en su propio arco Assou Ekotto, candidato a extraviado del partido. Al final, como para certificar el tramite del partido, otra contra de Camerún, llevada por Eto’o, generó un disparo del capitán y Kawashima soprendió con una gran tapada a mano cambiada. Fue 1-0 con un juego poco técnico pero muy inteligente. No se confíen de Japón; tuvo mala suerte.
Las claves
- La velocidad de los delanteros cameruneses fue clave para generar efectivas contras. Así llegó el único gol.
- El arquero camerunés fue clave. Rigobert Song, con su rubia cabellera, también ayudó a que los nipones no marcaran.
- Japón debió probar desde afuera; sus jugadores tardaban mucho en patear al arco.
- La táctica conservadora de Camerún por asegurar el score dio resultados, pues sus hombres se cerraron y solo atacaban de contra.
Imágenes: PES Edit / Edición: Peru Evolution Soccer
