Imagen: Perú Evolution SoccerAustralia dio el batacazo de la jornada de simulaciones: venció a Alemania con un agónico 1-2. Los socceroos rectificaron rápidamente sus errores y se aprovecharon de un aturdido cuadro alemán.

Las decisiones

En Alemania solo hubo dos dudas en la simulación de la oncena titular: la inclusión de un jugador por derecha en el arranque. Entre Mezut Özil, Thomas Müller y Toni Kroos estaba el volante por esa franja. Nos decidimos por Özil, del Werder Bremen. Además, se eligió jugar con Jerome Boateng como lateral derecho y Phillipp Lahm por izquierda.

Por el lado australiano, simulamos que el holandés Pim Verbeek dejaría en el banco a Marco Bresciano y mandaría a un hombre de más rodaje internacional, Harry Kewell, como segundo delantero detrás de Joshua Kennedy. Esto, además, dejando a Grella, Emerton, Cahill y Culina en un mediocampo dinámico para que no deje respirar a la medular germana.

El partido

Alemania 1 (Klose 13’) Australia (Kennedy 38’, Kewell 89’)

En el amanecer de la simulación del encuentro, alemanes y australianos planteaban el partido en el mediocampo, pero ninguno tenía la suficiente claridad como para romper el cerco que el otro ponía en el centro de la cancha. No obstante, a los 10’ de juego, Podolski comenzaba a recogerse detrás de los hombres de contención australianos para darle una opción de salida a su equipo.

A los 13’ llegaría la primera diana a cargo de Miroslav Klose, pues los pupilos de Pim Verbeek salían a contragolpear pero desordenamente. Por ello, el bloque medular quedó descompensado, ya que tanto Cahill como Culina dejaron un gran espacio y Podolski no desaprovechó mandando el pase rápidamente a Klose, quien al verse solo frente  a dos defensores, sorprendió al arquero -que estaba algo adelantado- con un derechazo formidable.

Alemania intentaba dormir el juego pero Australia rápidamente le comenzaba a ganar los balones divididos y a tomar confianza. Así, los 'canguros' creaban peligro en la defensa germana, con la complicidad de la falta de coordinación entre Arne Friedrich y Per Mertesacker.

El partido se tornaba de ida y vuelta. Australia aprovechando las bandas, especialmente la velocidad de Emerton a las espaldas de Lahm, mientras que los dirigidos por Joachim Löw armaban juego con Lukas Podolski entre la defensa y volante oceánica y Mezut Özil haciendo constantes diagonales.

Finalizando la primera etapa, los Socceroos les sacarían el jugo a las dudas en las salidas alemanas y Wilkshere mandaría un centro al corazón del área germana. Tras una desatención de Per Mertesacker, Joshua Kennedy anotaría de cabeza el empate.

Para la complementaria, Australia sefue metiendo atrás con el correr del tiempo y esperando el contragolpe, encontrando espacios pero no concretando. En los últimos 20’ Cacau entró a refrescar el ataque por Podolski, quien había desaparecido después del gran primer tiempo que tuvo. Además, Jerdinak reemplazó a un exhausto Culina y Bresciano a Kennedy para recuperar el balón y darle oxígeno al medio campo, dejando a Kewell como delantero y Cahill detrás.

Finalmente, Alemania, en los últimos 5', sacó a Klose y metio a Mario Goméez, adelantando así sus líneas, con los laterales jugados al ataque. El gol llegaba pero no para los tricampeones mundiales. Aprovechando el desorden, Bresciano le quitó un balón a Jerome Boateng en plena salida alemana y con una buena diagonal fue derribado en el área lícitamente. Tras una serie de malos rechazos y y rebotes, Harry Kewell explotó  bien un error de Bastian Schweinsteiger y con un fuerte remate de derecha fusiló a Manuel Neuer para poner el 1-2 a favor de Australia.

Las claves

El juego endiablado de Brett Emerton por las bandas fueron el detonante para que Australia consiga el triunfo en la simulación y, a le vez, para que el jugador del Blackburn sea elegido como la gran figura (Imagen: PES Edit / Edición: Peru Evolution Soccer)- En la primera etapa, la aparente inexperiencia del cuadro alemán, pues, con el resultado en mano, se dejó estar.

- El festín que se dio Emerton, con ayuda de Wilkshire, en la banda de Lahm.

- La falta de claridad teutona para romper las líneas sólidas de los australianos .Se comenzaron a esconder o los escondieron a los hombres más importantes en ataque teutón.

- Los buenos cambios de los que dispone Pim Verbeek, pues con Jerdinak y Bresciano ganó velocidad y rápida transición en las contras, sacando a un extenuado Kennedy.

Imágenes: PES Edit / Edición: Peru Evolution Soccer

Comentarios ( 2)add
...
escrito por daniel f. , June 14, 2010
wow increible !! los felisitoa todos amigos es una web totalmente buena y ojala sigan creciendo , tienen muy buena noticia y para todos los gustas gracias por informarnos acabo de conocer su web y es muy buena mucha suerte adios.
...
escrito por Scergio , June 14, 2010
La simulación fue en PES 2010 o en Fifa? al menos las fotos son de esta última.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy