• BUENO... Eyong Enoh y Daisuke Matsui saltan por la tenencia del balón, pero sin rumbo (Foto: AP)
  • CON
  • NO SEAS... Pierre Webo va con vehemencia sobre el japonés Hasebe. El atacante africano fue lo más flojo del partido (Foto: AP)
  • ATADO DE PIES Y MANOS. Escena que grafica el pésimo accionar del ex atacante del Nacional de Montevideo. El '15' de los 'Leones Indomables' estuvo peleado con el balón (Foto: AP)
  • UN TODOTERRENO. Keisuke Honda lucha de manera individual ante la desesperación de sus marcadores (Foto: AP)
  • ¿ATAQUE O DEFENSA?. Honda y Webo, los referentes de ataque en ambas selecciones, se encuentran de manera paradójica (Foto: AP)
  • ROMPIÓ EL MALEFICIO. Celebra Honda junto a sus compañeros. Gracias a este tanto, la selección nipona por fin pudo debutar ganando en un Mundial (Foto: AP)
  • LA SOMBRA DE DROGBA. El brasileño naturalizado japones, Marcus Tulio Tanaka, se eleva junto al extraviado del partido, Pierre Webo. El defensor estuvo sólido en la marca (Foto: AP)
  • A MI QUE... El volante Joel Mapit, también de discreta actuación, se apodera de la posesión del esférico, pero deja por los aires a Daisuke Matsui, a quien le ganó el vivo de manera brusca (Foto: AP)

 

La frecuencia: TyC Sports

La transmisión del partido estuvo a cargo de los periodistas argentinos Cristian Garófaro y Ariel Rodríguez; el primero se dedicó a la narración y el segundo a comentar. Ambos salieron al aire desde Sudáfrica, pero no cubrieron el partido desde el propio estadio Free State, sino desde una cabina en Johannesburgo. A su vez, el encuentro también se pudo seguir por la señal de ATV, con la narración de Daniel Kanashiro y los comentarios de Diego Rebagliati.

La pizarra: Líneas de contención

Japón utilizó un 4-1-4-1 como esquema principal, donde la mayor arma estuvo en las proyecciones de Komano y Matsui por la banda derecha, quienes además se juntaban con el capitán Hasebe. Arriba quedó solo Honda, quien se las ingenió para complicar de manera constante a los defensas de Camerún. Por su parte, los ‘Leones Indomables’ alinearon un 4-3-3 que flaqueó en el medio sector, ya que no funcionó al momento de generar fútbol y a la hora de ir marcar, por lo que Eto’o y Choupo-Moting se vieron obligados a retroceder durante varios pasajes del partido, dejando así abandonado a Webo que actuó como centrodelantero

Los cambiazos: Todo o nada

Al ver que los minutos transcurrían y el empate no llegaba, el técnico Paul Le Guen decidió quemar sus cartas en ataque y envió al volante de avanzada Achille Emana en reemplazo de un intrascendente Joel Matip. Poco después ingresaron Geremi e Idrissou para ganar más peso ofensivo, pero la apuesta resultó en vano ya que el resultado no cambió. En Japón, los cambios se sucedieron para refrescar al equipo y para no perder la presencia en ofensiva. El goleador Okazaki entró para jugar como volante por derecha en reemplazo de Matsui, y cuando el partido expiraba alternaron Yano e Inamoto por Okubo y Hasebe, respectivamente.

El capo: Keisuke Honda

Pese a jugar como única punta, se las arregló para complicar siempre a la dura defensa africana y, además, marcó el gol del triunfo. Corrió todo lo que pudo e hizo mucho pressing en la salida africana.

El extraviado: Pierre Webo

No le ganó nunca a los centrales japoneses y se quedó siempre aislado del juego de su selección. El ex goleador de Nacional de Uruguay nunca se convirtió en el aliado que Eto’o necesita cuando juega retrasado.

Jailaits

Chinos de risa:Japón se mostraba más equilibrado en el terreno de juego y ahogaba cualquier intento de ataque camerunés. Así, un buen centro de Matsui sobró increíblemente a los dos centrales africanos y Honda se la encontró para mandarla al fondo de zurda a los 38’.

Sin gol:El segundo tiempo arrancaba y Camerún se perdía el empate. Eto’o desbordó por la derecha y cedió para Eric Choupo-Moting, que de inmejorable posición la mandó fuera a los 54’.

Palo malo: Stephane Mbia estuvo muy cerca de empatar a los 88’. El lateral derecho se tiró unos metros hacia el centro, y desde allí realizó un furioso tiro que casi revienta el travesaño de Kawashima.

Fotos: AP

Leer más...

El bloc de notas

La ficha del partido

Comentarios ( 7)add
...
escrito por Julio Artadi , June 14, 2010
Partido aparentemente accesible para Camerun pero nunca sabe con sun equipo asiatico que desde varios mundiales vienen alzando su juego aumentandole a su demostrada capacidad atletica y fisica dinamismo en lo tecnico y tactico, auguro un empate a 1.
...
escrito por angel , June 14, 2010
buen gol, la pregunta es: ¿Quién lo hizo? Andy Johnson? Armand Callahan? Tom Misaki? Oliver Atom?
...
escrito por angel , June 14, 2010
el gol fue de Taro Misaki (Tom) o de Tsubasa Ozora (Oliver) o de Jun Misugi (Andy) o de Shun Nitta (David Everett). Para mí que la metió Mitsuru Sano (Rigo).
Me gustó el partido.
...
escrito por Gonzalo Sebastian , June 14, 2010
Que pasa con los equipos en el mundial. Acaso se han puesto de acuerdo para protagonizar juegos tan pasivos. Este Japón-Camerún compite, junto al de argelinos y eslovenos, como uno de los más sosos del mundial. El DT Okada plantó bien una zaga defensiva ordenada y atenta en todo momento para contener a Eto´o que poco o nada mostró. Los africanos cayeron en el juego oriental. A partir del ingreso de Emaná y Geremi Camerún encontró más espacios para el ataque. Los nipones marcaron bien en el medio, aunque sus falencias se encontraban por las bandas; los centrales Nakazawa y Tulio estuvieron eficientes. Castigo merecido para un mezquino Camerún que es quién más ha decepcionado hasta el momento.
...
escrito por luis , June 14, 2010
el gol fue de keisuke honda (david everett) numero 18 de japon
el capitan es makoto hasebe (richard tex tex) numero 17 de japon
se viene el partido japon-holanda como en los supercampeones capitulo 40 y 41
quedaron 1-1 gol de van persie numero 9 de holanda a los 5 minutos y
gol de junichi inamoto (aoi shingo) numero 20 de japon a los 93 minutos
el partido se jugo en el estadio internacional de yokohama con
el balon fevernova que se utilizo en el mundial corea japon 2002

...
escrito por Miguel , June 14, 2010
No se aburren de hablar de los super campeones, la verdad nunca me emociono ese dibujo.

Buen resultado para japon, los asiaticos se exigieron al maximo y lograron una vitcoria merecida. en mi estadistica estaba un empate, pero me sorprendieron, camerun no puede depender solo de Eto, si sigue asi, bueno aun quedan mas partidos por ver
...
escrito por manuel , June 15, 2010
algo me huele que se viene el partido soñado... japon con oliver aton y compañia contra brasil de pepe, santana y roberto sediño
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy