Argentina - Islandia: Cuando el mesianismo es insuficiente

![]() |
Kenny Romero | @kenny_romero Director Periodístico |
A Jorge Sampaoli se lo ha reprochado en casi todos los pasos que dio Argentina desde que asumió la dirección técnica. Y en su estreno en el Mundial de Rusia tampoco se salvó de esas críticas, sobre todo porque dejó en el banco a hombres que -de acuerdo con los generales después de la batalla- deben estar en el once estelar. Fuera por un factor estratégico, un capricho del DT o por morir en su ley, al 'Hombrecito' tampoco le bastó guiarse del dinamismo de Lionel Messi para salvar una trama que acaso en las Eliminatorias lo benefició, pero en la que esta vez la ordenada Islandia, debutante absoluta en la historia de los mundiales, le confirió el rol de protagonista en aprietos.
El ultraofensivo 4-2-1-3 que plasmó Argentina en el Spartak Arena tuvo su momento más alto al promediar el primer cuarto de hora, sobre todo tras esa acción individual de Sergio Agüero a los 19' (previo defectuoso disparo de Marcos Rojo) que desembocó en una exquisita definición que venció la resistencia de Hannes Halldórsson, el actor estelar de una historia que situó a Islandia en el firmamento futbolístico y cuyas manos fueron claves para que su selección saliera airosa para alegría y euforia de sus poco más de 334 mil habitantes.
El mensaje tácito, tras la ventaja albiceleste, supuso que los dueños del 'Haka' plantearan una reacción sobrellevada por su convicción para dañar a un bloque defensivo que empezó a dejar grietas. Y lo último es una afirmación contundente, porque el tridente compuesto por Alfred Finnbogason, Birkir Bjarnason y Gilfy Sigurdsson evidenció un déficit de sus marcadores -entiéndase Eduardo Salvio, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo y Nicolás Tagliafico-, quienes tampoco fueron apoyados con solvencia por Javier Mascherano y Lucas Biglia, este último de discutida actuación.
Así llegó la paridad islandesa a los 23', producto de un remate de Sigurdson que se decantó en un pésimo rechazo al centro del arquero Wilfredo Caballero. Ese rebote encontró bien ubicado a Finnbogason, quien desató la primera gran euforia colectiva de su selección en una Copa del Mundo. Desde ese momento, a Argentina le costó adeñuarse del partido y fue presa del descontrol, la inconsistencia ofensiva y la "Messidependencia", esa que no le fue efectiva y que más bien desdibujó la actuación de su astro con su infortunado yerro desde los doce pasos.
Justamente, Argentina se la jugó en el periodo complementario con los ingresos progresivos de Éver Banega y de Cristian Pavón, uno de los más destacados en detrimento del insípido Ángel di María, para así ordenar con más población el mediocampo y darle más libertad a Messi de cara al gol. Esos chispazos derivaron en situaciones de riesgo, como aquella incursión de Maximiliano Meza, quien fue obstaculizado por Hordur Magnusson y generó el mentado tiro de los doce pasos desechado por 'Lio' y que enalteció la figura del meta Halldórsson, el también afamado director de cine comercial de su país que, sin dudas, tiene una gran historia que contar tras contener la ejecución de uno de los mejores futbolistas del planeta.
Ese penal desperdiciado prácticamente dilapidó la suerte de los hombres de Sampaoli. No cambió ni con la bronca de Messi por resarcirse y buscar el gol, ni la contundencia ofensiva de Pavón ni mucho menos con la inoperante presencia de Gonzalo Higuaín tras su ingreso a escasos minutos de que culminara el partido. Argentina igualó 1-1 en su debut en el presente Mundial e instaló un mar de dudas en su recorrido en Rusia, especialmente si sobre el papel debe aún chocar con dos rivales más cuajados como Croacia y Nigeria. Lo de Islandia, más bien, es historia pura y también aleccionador para una albiceleste a la que nuevamente le restriegan en el rostro que con mesianismos ya no alcanza.
El After Party
Escucha "El Podcast del Argentina 1 - Islandia 1" en Spreaker.
El Resumen
Los Goles
⚽ 19' GOL @MotosRTM de ARGENTINA: Pase de Rojo al área para que Sergio Agüero aguante la marca de Sigurdsson y remate arriba de zurda @DeChalaca 👉 https://t.co/8unnyKy3jh pic.twitter.com/23rZZu3JgD
— Kenny Nagahama (@Kenny_Nagahama) 16 de junio de 2018
⚽ 23' GOL @MotosRTM de ISLANDIA: Caballero da un rebote tras un remate de Sigurdsson; no pudo Bjarnasson, pero estaba ahí el punta Alfred Finnbogasson para empujarla. Se pone bueno el partido @DeChalaca 👉 https://t.co/8unnyKy3jh pic.twitter.com/R7nyOejkW3
— Kenny Nagahama (@Kenny_Nagahama) 16 de junio de 2018
Fotos: FIFA
Leer más...
La ficha del Argentina 1 - Islandia 1
