Derecho de segundo piso
Luis Pérez | @luisperezadrian Redactor |
Si bien la espera más larga en citas mundialistas ha sido Gales con 64 años, lo sucedido con Canadá inevitablemente identifica al peruano futbolero que viene buscando cualquier situación o acción que le permita añorar lo hecho en Rusia cuatro años atrás o lo que pudo haber sido estar presente en Qatar 2022. Que en la vuelta de Canadá a la Copa del Mundo el elenco que también aguardó 36 años para regresar a la máxima justa no solo no pudiera ganar, sino que también perdiera por 1-0 con un penal errado, obliga a emparentar lo sucedido con Dinamarca un 16 de junio del 2018 más allá de las banderas blanquirrojas o un intercambio de vicuña, quina y cornucopia por una hoja de maple.
No obstante, lo que significa la tristeza para uno, supone la alegría del otro. Bélgica, que no podrá contar con Romelu Lukaku al menos en estos dos partidos iniciales, rescató tres puntos tras sufrir bastante durante varios pasajes del encuentro. Y eso puede contarse como valioso para un equipo que si en grandes certámenes internacionales previos no llegó escalones más arriba fue porque no consiguió plasmar en resultados partidos que a veces debían encajar en su presupuesto.
En este caso, entre Youri Tielemans y Axel Witsel rectificaron su falta de capacidad para organizar el medio sector, lo que obligó a Eden Hazard a retroceder y efectuar un desgaste mayor. Kevin de Bruyne no apareció, y la ausencia más grande terminó siendo suplida, al menos en el gol, por Michy Batshuayi.
Por ello, que Thibaut Courtois terminara siendo El Capo dice mucho de lo hecho por los de Roberto Martínez. Muy por el contrario, el que sí denotó movimientos articulados tanto en lo defensivo como en el mediocampo fue el equipo de John Herdman.
En esa línea, Alphonso Davies fue quien más intentó avanzar en la primera mitad: partió siempre desde banda zurda hacia el medio. De hecho, la presión ejercida y permutada por Jonathan David, Tajon Buchanan y Junior Hoilett, originó más de una duda a los centrales belgas; no obstante, la falta de contundencia y presencia en el área, además del cansancio por el ritmo físico impuesto, terminó por pasar factura a los norteamericanos.
A diferencia del entretenidísimo periodo inicial, con intervención del VAR incluida para la sanción del penal por la mano de Yannick Ferreira-Carrasco, el complemento no ofreció sorpresa. Con una Bélgica ya replegada, fue poco lo que Canadá pudo hacer para forzar el empate. Los cambios de Herdman no terminaron por favorecer a su ofensiva; sin embargo, la sensación es que el aplicado funcionamiento del equipo da margen al aficionado canadiense de creer en una potencial clasificación.
Por ahora, el Grupo F, el único junto al A que no incluye a algún excampeón del mundo, admite todo tipo de escenarios, máxime luego del buen desempeño de Marruecos en su debut ante Croacia. Pero queda claro que la grilla de partida incluye una combinación muy viable que incluye a los dos equipos que ya se vieron la cara en Al Rayyan.
La Caleta
🗂 #CALETA
— DeChalaca (@DeChalaca) November 23, 2022
Es la tercera vez que Bélgica gana por 1-0 en un debut mundialista
🇧🇪🆚🇲🇦 No ocurría desde #EstadosUnidos1994, cuando derrotó a Marruecos con gol de Marc Degryse
🇫🇷🆚🇨🇦 Canadá también cayó 1-0 en el estreno en su único Mundial previo: ante Francia en #México1986 pic.twitter.com/wJdPNWUkaq
Fotos: AFP
Leer más...
La ficha del Bélgica 1 - Canadá 0