Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comClasificado una vez más como la mejor selección de la Concacaf, Estados Unidos tendrá de arranque un lindo reto en el Mundial. En el Grupo G lo espera Alemania, Ghana y Portugal. ¿Podrá igualar el tercer lugar conseguido en 1930?


¿Su liga es mejor que el Descentralizado?

La Major League Soccer (MLS) es la Primera División de Estados Unidos. Al igual que los formatos de otros deportes como la NBA o la NHL, la estructura de la MLS divide en dos conferencias a los 19 equipos (diez en el Este y nueve en el Oeste) del campeonato donde se incluye a tres cuadros de Canadá. La MLS, además, es un campeonato que no cuenta con ascenso y descenso.

La final de la MLS 2013 la disputaron Kansas City y Real Salt Lake (Foto: AFP)La temporada regular cuenta con 34 fechas oficiales. En la Conferencia del Oeste (nueve clubes) se disputa 24 partidos entre oponentes de su serie (tres encuentros ante cada uno; dos en casa y uno de visita con la mitad (cuatro) y uno en casa y dos de visita frente al resto) y diez partidos ante los de la Conferencia del Este (cinco en casa y cinco de visitante). En la serie del Este (diez equipos), disputan 25 partidos entre ellos (tres partidos ante siete equipos -21 compromisos- y dos los dos sobrantes -cuatro partidos-) y chocarán en nueve encuentros ante los de la Conferencia del Oeste (cinco en casa y cuatro de visita). El ganador de este periodo se lleva el MLS Supporter’s Shield, un galardón creado para premiar al más regular de este periodo. Además, el mejor equipo clasifica automáticamente a la Concacaf Champions League.

Una vez finalizadas las 34 fechas regulares, los cinco mejores equipos de cada conferencia pasan a los MLS Playoffs. Esta postemporada arranca con un partido eliminatorio entre el cuarto y quinto clasificado. El ganador pasará a jugar las semifinales ante el primer clasificado, mientras que el segundo y tercero cierran las llaves. Los partidos son de ida y vuelta y la final absoluta se da entre los campeones de cada conferencia, quienes automáticamente son clasificados a la Concacaf Champions League. La final se disputa en un único encuentro que tiene de anfitrión al equipo de mejor puntaje en la temporada regular. El ganador de los playoffs es el campeón absoluto de la Major League Soccer.

Fuera de este calendario de estructura no tradicional, hay otros aspectos que incrementan la competitividad entre los clubes. A diferencia de las ligas a nivel mundial, los contratos y transferencias de jugadores los maneja la liga, en el que además existe un tope salarial por equipo de 2,95 millones de dólares anuales como presupuesto, agregando a esto la posibilidad de utilizar la ‘Ley de jugador Franquicia’, también llamada ‘Ley Beckham’, que permite a cada club contratar a un máximo de tres jugadores excluidos del tope salarial mencionado.

Sunil Gulati es bien visto por el entorno del fútbol estadounidense (Foto: AFP)Sistema: Major League Soccer (MLS, Primera División, 19 equipos), North American Soccer League (NASL, Segunda División tiene dos temporadas: Spring Season - 7 equipos y Fall Season - 8 equipos), United Soccer Leagues Professional Division (USL Pro, Tercera División, 13 equipos), USL Premier Developmente y National Premier Soccer League (Cuarta División, 65 equipos en cuatro conferencias y 74 equipos en cuatro regiones respectivamente), US Club Soccer y United States Adult Association (Torneos Amateur, 39 ligas en cuatro regiones -400 equipos aproxidamamente- y 54 asociaciones en cuatro regiones). 

El Burga estadounidense es…

Sunil Gulati, quien tras culminar seis años de servicio como vicepresidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos (USSF) y haber sido clave en varias de las más importantes decisiones que se tomaron a lo largo de esos años, dio el gran salto en 2006 y desde ese momento no se mueve de su puesto. El respaldo con el que cuenta es absoluto, incluso Alan Rothenberg, ex presidente de la USSF y fundador de la Major League Soccer, lo llamó “la persona más importante en el desarrollo del fútbol de Estados Unidos”. Viniendo de la persona al que le rindieron homenaje hasta hace unos años, poniéndole su nombre al trofeo de campeón de la MLS, no es poco.

El momento cultural

La Major League Soccer ha pasado por una serie de transformaciones a lo largo del tiempo, sobre todo en las reglas de juego. Una de las implementaciones más conocidas que intentaron fue la de los Shoot-Outs, que en realidad ya había rendido sus frutos en la época en que la North American Soccer League (NASL), hoy Segunda División, era la máxima categoría. La acción era así: un jugador recibía el balón a 35 metros del arco y tenía cinco segundos para anotar frente al arquero rival. Cada equipo, como en una definición por penales, tenía cinco oportunidades de anotar y quien ganaba este desempate, terminaba la jornada con un punto adicional, mientras que el perdedor no sumaba. Esta regla, después de generar mucha oposición, se dio por finalizada en 1999.



El grito de la clasificación

Fue ante el clásico rival. El 10 de septiembre de 2013, Estados Unidos recibió a México en casa y ante un estadio repleto con miles de personas consiguió la clasificación al mundial de Brasil. Eddie Johnson y Landon Donovan fueron los héroes de esa jornada.


Locutor:
Por confirmar / ESPN

¿Cuánto le cuesta, cuánto le vale ir al mundial?

Brasil estará repleto de estadounideses (Foto: meatlockersports.com)Salir de Los Ángeles, uno de los estados más futboleros del país, hacia Natal para presenciar el primer encuentro de Estados Unidos en el Mundial (vs. Ghana) varía en precios desde 2,213 a 8,224 dólares vía Delta o American Airlines. Llegar a Manaos, donde disputarán su segundo encuentro ante Portugal es más económico para los hinchas: los precios fluctúan entre 1,669 a 2,952 dólares en Copa, Delta o American Airlines. Si la idea es llegar simplemente para el encuentro más esperado de la serie por la rivalidad Klinsmann-Alemania,el pasaje será para la ciudad de Recife y los precios van de 1,998 a 7,116 dólares en Delta o United Airlines.

Supercaleta mundialista

En Uruguay 1930 ocurrió una situación por demás pintoresca con un integrante de la selección de Estados Unidos: en las semifinales que Argentina le ganó a los norteamericanos por 6-1, uno de los jugadores de dicha selección cayó lesionado en el campo de juego. Jack Coll, que era técnico y médico de la delegación estadounidense, se acercó a auxiliarlo, pero, ante la sorpresa de los espectadores, tuvo que ser ayudado para salir del campo en estado inconsciente. ¿Qué le había ocurrido? Simplemente que, en su maletín de primeros auxilios, se había derramado una botella de cloroformo. Cosas que por estos tiempos ya no suelen suceder.

Top 5 medios estadounidenses para seguir el mundial

WVHooligan: Un medio dedicado al análisis de la selección y el torneo local.

USfutblog: Aquí pueden seguir el fútbol estadounidense a través de un perfil analítico.

Bleacher Report: Uno de los medios deportivos más importantes del país, con grandes coberturas y reportajes a diversos deportes, incluyendo al fútbol y la MLS. En Twitter: @BleacherReport

MLS Soccer: Página oficial de la Major League Soccer, con las mejores estadísticas, noticias y videos del campeonato. En Twitter: @mls

Sports Yahoo: Una de las páginas deportivas más visitadas en Estados Unidos cuenta con gran información de fútbol mundial. En Twitter: @YahooSports

Todos tienen un Perú

Jean Harbor fue víctima de agresiones raciales en un Perú - Estados Unidos (Foto: mytampabayrowdies.blogspot.com)Solo una vez en la historia Perú recibió en casa a Estados Unidos: fue el 16 de octubre de 1996. En pleno proceso eliminatorio para Francia 1998, la blanquirroja, dirigida por Juan Carlos Oblitas y como duelo de preparación previo al choque ante Venezuela (que se ganó por 4-1 un mes después) recibió en el estadio Nacional a una selección norteamericana con muchos rostros alternativos y que, entre ellos, incluyó a un solo jugador de raza negra: Jean Harbor, nigeriano nacionalizado estadounidense que llegó a disputar 15 partidos con su selección. Aquel día, desde que comenzó el partido, los poco más de 10 mil asistentes al estadio lo pifiaron e hicieron el clásico "uuuuuuuu" cada vez que el jugador tocó el balón.

Producto de la denigrante agresión racial que sufrió el mencionado jugador, a los 32 minutos no aguantó más y el técnico Steve Sampson lo reemplazó por Mac Cozier. Fuera de ese detalle negativo, la selección peruana tuvo un resultado auspicioso: ganó por 4-1 (resultado idéntico al que consiguió semanas más tarde ante Venezuela) con goles de Roberto Palacios, Percy Olivares, Paolo Maldonado y Nolberto Solano. El descuento norteamericano fue de Dario Brose.

Chalaca around the world

En Estados Unidos a la chalaca se le conoce como Bicycle Kick o Overhead Kick, traducidas al castellano como “patada de bicicleta” o “pata por encima de la cabeza”. En cualquiera de las dos formas, esta chalaca de Marcelo Balboa, una de las leyendas de la historia de la selección estadounidense y de la MLS, dejó como marca uno de los mejores goles de la historia de esa liga. Fue para los Colorado Rapids en el año 2000, donde “El hombre de hierro” nos regaló esta pintura de gol. No olvidar que, en el mundial Estados Unidos 1994, Balboa pudo haber convertido el mejor tanto de aquel torneo, si no fuera porque su intento de chalaca pasó besando el arco de Óscar Córdova en el recordado Estados Unidos 2 - Colombia 1.


Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: AFP, mytampabayrowdies.blogspot.com, meatlockersports.com
Videos: Youtube / Usuarios thecelebratedmisterk, U.S. Soccer y revolutionfan


Comentarios ( 4)add
...
escrito por xuter , January 22, 2014
tengo entendido que ese equipo norteamericano del cuarto lugar en el mundial de 1930 estaba conformado por escoceses integramente debido a que de otra forma, ni siquiera hubiese participado. Por eso es que no se le reconoce como tal, obvio pues EEUU no era nada en el futbol en ese entonces, ha cobrado relevancia recien ahora, y en lo personal, debio quedar Yugoslavia con el tercer lugar. Siempre han demostrado un buen futbol los balcanicos, sobre todo en los 90s
...
escrito por elgianka , January 22, 2014
Hola, buena nota, como se llama el estadio de la definición x shootouts, creo recordar ke waldir Sáenz también hizo parte de estas tandas cuando jugaba en colorado rapids
...
escrito por Pablo Wester , January 23, 2014
Podrían conseguir videos sobre esos "Shoot-Outs" que en un torneo de verano del año 93 se quiso imitar acá en Perú?
...
escrito por Daniel , January 23, 2014
Ese equipo de los gringos que jugo por contra Perú era un equipo amateur, ya que todos los jugadores profesionales estaban en huelga si no equivoco. Es mas los jugadores de la selección de Estados Unidos se negaron a viajar a Perú y a ultimo momento trajeron a jugadores de 4 división, fútbol sala o juveniles, es decir fue un chiste de equipo, sin haber jugado nunca juntos. El nigeriano había jugado en a principios de los 90's un par de partidos cuando Estados Unidos no tenia liga profesional pero ya estaba en la ultima y jugaba fulbito. Esa fue una tremenda falta de respeto para Perú.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy