Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comHace cuatro años Croacia estuvo ausente en la Copa del Mundo, pero ahora regresa con el reto de superar sus últimas apariciones en las que se quedó afuera en la fase de grupos.

 

¿Su liga es mejor que el descentralizado?

Desde su creación en 1990, haberse desligado de lo que alguna vez fue Yugoslavia parece otorgarle, con el tiempo, más alegrías que tristezas a Croacia. Mal no les ha ido hablando en términos futbolísticos. Actualmente ocupan el puesto 16 en el ranking FIFA y se perfilan como candidatos a pasar de ronda en un grupo que también comparten con Brasil, México y Camerún.

Dinamo Zabgreb domina sin problemas la liga en Croacia con ocho títulos consecutivos (Foto: gnkdinamo.hr)Su liga, la Prva HNL, tiene actualmente a 10 equipos. Estos, compiten en cuatro rondas de todos contra todos (36 fechas). El primero clasifica a la segunda fase de la Champions, el segundo va directo a la Europa League y los  dos últimos bajan de categoría. Eso sí, quien quiera subir a primera deberá de cumplir con toda una serie de requisitos económicos y demostrar que está aptos para competir. Asimismo, las planillas y demás deben estar en estricto orden y ser presentadas dentro de un período determinado. Es decir, club que le adeude a sus jugadores o no haya cumplido con estar al día en los pagos de impuestos, no podrá participar así esté apto para competir. En ese sentido, los croatas le ganan por goleada a la informalidad del torneo local peruano.

Sistema: Prva HNL (Primera División), Druga HNL (Segunda División, que consta de 16 equipos y los dos primeros luchan por el ascenso), Treća HNL (Tercera División, 81 equipos divididos en cinco zonas -Sjever, Istok, Središte, Zapad, Jug-), Prva županijska nogometna liga o 1. ŽNL (Cuarta División, subdividida en 21 zonas), Druga županijska nogometna liga o 2. ŽNL (Quinta División), Treća županijska nogometna liga o 3. ŽNL (Sexta División), Četvrta županijska nogometna liga o 4. ŽNL (Séptima División).

El momento cultural

A Josip Simunic le costó muy caro celebrar la clasificación sin pensar antes en las consecuencias de sus palabras (Foto: AP)La clasificación croata a Brasil 2014 fue definitivamente sufrida. A pesar de quedar emparejado con el -en el papel- más débil de sus posibles rivales en el repechaje, Islandia, los dirigidos por Niko Kovac tuvieron que sudar para conseguir el boleto a Brasil. La alegría, sin embargo, no les duró mucho pues se vio empeñada por sus propias celebraciones. Josip Simunic cogió un micrófono y comenzó a realizar arengas nazis a las que el público respondió. La FIFA no tuvo que pensarlo mucho y en diciembre suspendió al veterano zaguero por 10 partidos oficiales que le impedirán disputar el Mundial. Cabe resaltar que el tema del nazismo en Croacia es muy sensible pues el Estado se convirtió en una de las repúblicas títeres del Tercer Reich cuando Yugoslavia cayó en las manos de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Ante esa historia complicadísima, no es extraña la severidad del ente organizador del fútbol mundial. 

Todo esto le debe de generar más de un dolor de cabeza a Kovac, quien tras perderse por lesión el Mundial del 98 en el que Croacia quedó tercera (Perdieron con Francia las chances de disputar la final y le ganaron a Holanda 2-1)  querrá ahora sacarse el clavo con el buzo de DT y conduciéndolos hacia otra actuación memorable. Con un grupo dolido por la suspensión de un miembro importante y un zaguero menos en la convocatoria, los croatas deberán reponerse del golpe para dar cara en grupo complicado.

El Burga Croata es...

Lo que hizo como jugador, Davor Suker busca repetirlo como dirigente llevando a Croacia a ser un fútbol de buen nivel en Europa (Foto: AFP)Davor Suker. El preferido del otrora locutor de América Deportes, Raúl Maraví. ex delantero del Real Madrid. Suker está al mando de la Federación Croata de Fútbol desde el 5 de julio de 2012.

Desde que asumió, tuvo que hacer frente a una serie de problemas. El primero era casi una obligación: que el cupo a Brasil 2014 (finalmente lo hizo tras disputar un repechaje con Islandia). Lo siguiente y con lo que sigue luchando hasta ahora es la crisis económica y financiera de los clubes. Pese a que se ha sostenido párrafos más arriba que Croacia tiene un riguroso sistema para los clubes que disputan el ascenso, cada vez es son menos los clubes que están preparados para cumplir con los requisitos. En 2011, por ejemplo, en 2011/12 sólo ascendió un equipo, el NK Luko, porque los demás no presentaron sus avales a tiempo.

También, la fuerte crisis económica en Europa ha vaciado los bolsillos de los aficionados. Suker tiene que batallar fecha tras fecha con una bajísima concurrencia de público en los estadios. Esto, presuntamente, se da por las ansias de dinero en la misma gente que apuesta de manera ilegal y masiva.

El grito de la clasificación

Con sufrimiento y drama. Así podría resumirse el partido que disputaron el 19 de noviembre de 2013. Jugaron de locales en el Maksimi de Zagreb y pese a que se pusieron 1-0 con gol de Mandzukic, éste fue expulsado nueve minutos después tras una brusca entrada. Cuando los nervios empezaban a arreciar e Islandia buscaba el milagro, llegó el gol de la tranquilidad. En el segundo tiempo, el inacabable Dario Srna sentenció las cosas con un potente remate cruzado. Finalizados los noventa, el grito de la clasicación se expandió por todo Zagreb. El único perjudicado fue, como habíamos mencionado, fue Josip Simunic.

 

 

Narrador: Drago Ćosić / HRT 1

¿Cuánto le cuesta, cuánto le vale ir al mundial?

La euforia de los hinchas croatas de seguro se hará sentir en los estadios de Brasil que acojan los partidos de su selección (Foto: euro2012.net.hr)Para ir de Zagreb a Sao Paulo, partido donde abrirán el mundial, el hincha croata deberá de desembolsar 1,668 dólares viajando con American Airlines. Esta es la opción más barata, ya que si desea ir con Lufthansa, la internacional alemana, el pasaje está calculado en 6,208 dólares americanos. Ahora, si usted prefiere viajar ya directo a la segunda fecha para el partido contra Camerún (viajando día 16 de junio hasta Manaos), el precio fluctúa entre los 2,000 dólares en American Airlines y los 5,470 con tres escalar: primero con Croatian Airlines, luego con Tam y luego con Lufthansa.

Nota: tarifas aéreas calculadas con fecha de salida 11 de junio y regreso 14 de julio

Supercaleta mundialista

Robert Prosinecki se dio el doble gusto de anotar en el Mundial de la FIFA con dos camisetas diferentes (Cromos: Panini)Robert Prosinecki es el único jugador que ha anotado con dos selecciones distintas en Mundiales. En la primera fase de Italia 1990, marcó en la victoria de Yugoslavia por 4-1 sobre Emiratos Árabes Unidos; en Francia 1998, ya con Croacia, marcó tres veces, en las vallas de Jamaica (3-1), Alemania (3-0) y Holanda (2-1).

Top 5 medios croatas para seguir el mundial

PRVA HNL: Toda la información sobre la Liga de croacia y los partidos que le toque afrontar a los chicos de camiseta cuadriculada.

HNS-CCF: Portal oficial de la selección de Croacia. Estadísticas y lista de jugadores completa. En Twitter: @HNS_CFF

Gol.hr: Portal de fútbol croata. Información completa sobre lo que acontece en el mundo y una mirada especial a la liga local.

Hrvastki Nogomet: Rumores, transferencias, comentarios y todo en vivo. Lo que querías saber de la liga de fútbol croata en un solo lugar.

Nogometni Magazin: Muy buen portal del fútbol croata que además recoge lo mejor del fútbol internacional. Preciso para seguir el mundial.

Todos tienen un Perú

Uno tras otro los gritos de gol de Davor Suker dejaron su huella en Francia 1998 y en los relatos de Raúl Maraví (Foto: AFP)Difícil encontrar un vínculo con una selección que recién existe desde la década del ’90. Por eso, la mayor relación que existe entre el Perú y Croacia son las famosas narraciones de Raúl Maraví cada vez que Davor Suker, goleador de raza, batía a un portero. La historia entre narrador y goleador comenzó en la temporada 1992/1993 de la Liga Española cuando se comenzó a transmitir fútbol internacional por la señal abierta. Los partidos del campeonato español los comentaba Luis Puiggros y narraba Raúl Maraví. En la fecha 15 de aquella liga, el Sevilla derrotó 2-0 al Real Madrid el primero lo hizo Suker y el grito triple de Maraví quedó grabado. Por eso, 6 años después todos los partidos de Croacia en el Mundial de Francia 1998 se los encargaron a Maraví y su grito en los seis goles del delantero croata se hizo famoso en todo el país. Incluso Suker y Maraví se llegaron a juntar en París para una entrevista previa a la semifinal que disputó Croacia ante Francia. La interacción no tuvo la profundidad esperada debido a las barreras del idioma e incluso Suker se mostró incómodo cuando el relator decidió mostrarle la narración de sus goles. Un final inmerecido para una relación que avivó los partidos de una selección desconocida en el Mundial de Francia.

Chalaca around the world

“Chalaca”, tanto en idioma serbio como croata, lleva por nombre Makazice (tijeras) y sin lugar a dudas, la que más uñas hizo comerse a los aficionados, fue la hecha por Ivica Olic durante el último proceso clasificatorio. Ocurrió en el duelo de repechaje ante Islandia en el que Croacia finalmente venció por 2-0. De haber anotado, pudo llegar a ser el 3-0.

 

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: gnkdinamo.hr, AP, AFP, euro2012.net.hr; Cromos: Panini; Videos: Youtube / Usuario Kuzi1100, Kristijan Novakovic

Comentarios ( 2)add
...
escrito por Carlos , January 19, 2014
La liga croata se juega en 4 rondas de todos contra todos (36 fechas), no en 2 (18 fechas).
...
escrito por Ariel , January 20, 2014
Yo vivo en Fort Lauderdale, Florida. Hace algunos años fui al estadio a ver al entonces existente Miami Fusion. Entre los barristas había un grupo de personas con uniformes de la selección croata. Como soy hijo de croatas, me acerqué a ellos que muy amables, me invitaron a participar de alguna forma en el Florida Croatia, el equipo que habían formado y que jugaba en una liga de Boca Raton. Para mi sorpresa, entre ellos estaba Davor Suker, quien habla perfecto castellano, dada su prolongada estadía en España. Cruzamos unas palabras, se acordaba de la entrevista con un medio peruano durante Francia 98 donde le pusieron a escuchar la narración de un gol suyo por Raúl Maraví. A diferencia de lo que Ustedes mencionan, Davor Suker me dijo guardar con simpatía el recuerdo de esa narración y que no pocos peruanos, con los que se topa de tanto en tanto en EEUU y en España se lo han mencionado. Concluyó el tema diciendo que aprecia haberse hecho conocido entre los peruanos gracias a Maraví... Por si ello fuera poco, la relación entre Perú y Croacia es mucho mayor de lo que se menciona. En el Perú hay muchos decendientes que crecimos como hijos o nietos de yugoslavos. Al darse la independencia de los países balcánicos, descubrimos que cerca del 80% de esa comunidad era de origen croata, alrededor del 18% era serbia y el 2% restante eran decendientes de eslovenos, montenegrinos y macedonios. La comundiad croata en nuestro país es grande y se extiende a lo largo y ancho del territorio patrio, con bolsones mayoritarios en Pasco, Pucallpa, Huánuco, Piura y por supuesto Lima, donde hay al menos dos clubes: El Dubrovnik de Jesús María y el Jadran de Santa Clara.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy