Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLos ‘Diablos Rojos’ vuelven a un Mundial tras doce años de ausencias. Es uno de los planteles más jóvenes de la competición y amenazan con ser una de las sorpresas en Brasil 2014.

 

¿Su liga es mejor que el Descentralizado?

No hubo lugar a lamentos. Bélgica tuvo que asimilar, luego del Mundial 2002, que era el final de una época y debía dejar atrás a nombres como Scifo, Wilmots o Preud’ homme, aquellos grandes jugadores que en las décadas del ochenta y noventa brillaron con luz propia y les clasificaron a varios mundiales consecutivos.

Uno de los encuentros más representativos del fútbol belga: Brujas contra Anderlecht (Foto: clubbrugge.be)Se empezó entonces un largo proceso con miras a resurgir en el fútbol de primer orbe: desde las divisiones menores y con miras a exportar jugadores de alto nivel competitivo. Ya algún visionario lo había predicho en un artículo publicado ese mismo año y que fue bautizado como Van onze Duivels (Nuestros once diablos). Entre ellos, destacaban Lukaku, Dembele, Kompany y Hazard. Hecha la predicción solo quedaba trabajar. La Federación Belga lo supo y hoy ha logrado un trabajo impecable desde todo punto de vista.

A su liga, sin embargo, no le va del todo bien. Tienen dos cupos para Champions y en los últimos años ninguno ha logrado pasar la primera ronda (similares resultados en la Europa League, donde tampoco vienen desarrollando actuaciones brillantes). El buen momento del fútbol que hoy practican se debe, en parte, a la camada de exportación liderada por los Hazard (Chelsea), Courtois (Atlético de Madrid), Kevin de Bruyne (Chelsea), Fellaini (Manchester United), Christian Benteke (Aston Villa) y Romelu Lukaku (Chelsea).

En la Primera División belga participan 16 equipos en dos rondas de todos contra todos. Los seis primeros van a una liguilla a pelear por el título y los seis restantes pelean el descenso. El campeón y el subcampeón de Bélgica juegan la ronda preliminar de la Champions. El tercero va a la preliminar de Europa League. Por otro lado, los dos últimos juegan play-offs de ida y vuelta para definir quién va a la Segunda División. Además, también se juegan torneos paralelos como la Copa de Bélgica, que es la copa nacional del fútbol belga, en la que el campeón tiene acceso a disputar la Europa League, y la Supercopa de Bélgica, competición que enfrenta al campeón de la Primera División y al campeón de Copa.

Bélgica se volvió a meter en una Copa del Mundo y despertó la pasión de su país por verlos en acción cuando estén en Brasil (Foto: AP)Sistema: Jupiler Pro League (Primera División, 16 clubes), Belgacom League (Segunda División, 18 clubes), Nationwide League (Tercera División, 36 clubes divididos en 2 grupos de 18 -A  y B-), Nationwide League (Cuarta División o Promoción, 64 clubes divididos en 4 grupos de 16 -A, B, C y D-), Ligas Provinciales Belgas, divididas en nueve sistemas de ligas regionales, y cada sistema de liga está dividido en cuatro niveles.

El momento cultural

La clasificación de Bélgica al Mundial ha desatado una efervescencia nunca antes vista desde los tiempos en que quedaron terceros en México 1986 (eliminados en semifinales por la Argentina de Maradona). Hoy, Bélgica se ubica quinto en el ranking mundial FIFA (el más alto en toda su historia).

Tanta es la expectativa por ver qué ocurre con la selección de Bélgica en Brasil, que se ha movilizado a todo el sistema educativo. Cerca de 17 mil alumnos belgas verán pospuestas sus evaluaciones para disfrutar de los partidos del Mundial. Es un verdadero acontecimiento.

El Burga Belga es...

François de Keersmaecker desarrolla un trabajo de larga data en el fútbol belga que ya muestra sus resultados (Foto: sporza.be)François de Keersmaecker. Fue electo en 2006, pero es desde 1996 quien viene trabajando dentro de la Real Federación Belga de Fútbol. Ha sido reelegido dos veces (en 2009 y en 2011) y lo curioso es que su suegro, Louis Wouters, también estuvo al mando entre 1967 y 1987.

De Keersmaercker ha tenido una participación activa dentro del comité que postuló a Amberes como sede de la Eurocopa de Fútbol Sala. También asumió un rol protagónico en cuanto a la elección de Qatar como sede del Mundial 2022, incluso, apoyando a los trabajadores dentro de los estadios que exigían mejores condiciones laborales.

Está claro que el trabajo con menores empezó desde antes que él asumiera la presidencia y los números de la clasificación son contundentes: 17 goles a favor, 3 en contra, ocho partidos ganados, dos empates y ninguna derrota.

El grito de la clasificación

Fue casi anecdótico. En el banquillo estaban las leyendas (Wilmots, Scifo y Jean Marie Pfaff) y en el campo los que le tomaban la posta. Ocurrió el 11 de octubre de 2013 de visita ante la siempre difícil Croacia. Ahí, en el Maksimi de Zagreb, un doblete de Romelu Lukaku (actual delatero del Everton) le otorgaba a Bélgica, tras doce años de ausencia, la clasificación a una Copa del Mundo.



Narrador: Bart Raes / VIER

¿Cuánto le cuesta cuánto le vale ir al mundial?

El fútbol visto y vivido a su manera, la de los hinchas belgas (Foto: PA)Si planea llegar desde Bruselas a Belo Horizonte para el primer partido (Bélgica - Argelia), el vuelo más económico cuesta 1,803 dólares mediante Tap Air Portugal y es sin escalas. Si prefiere ir con Air Europa o Iberia, el costo del pasaje va desde los 2,530 dólares; con Lufthansa puede desembolsar desde 2,705 dólares y con Tam le puede costar hasta 2,874 dólares. Si piensa arribar a Brasil 2014 a partir del Bélgica - Rusia de la segunda fecha, el destino es Rio de Janeiro y tendrá que desembolsar desde 3,404 dólares mediante Iberia, 3,520 dólares con Tam, 4,174 dólares si es con Lufthansa y hasta 7,013 dólares si pretende llegar con Delta. Finalmente, si confía en Bélgica y piensa apreciar su participación en el Mundial desde su tercer partido (ante Corea del Sur), pues tiene que llegar a Sao Paulo y debe pagar desde 1,772 dólares con Air Europa, 2,010 dólares con Delta, 2,211 dólares con Iberia, 2,214 dólares con Tap Air Portugal y hasta 2,566 dólares mediante Lufthansa.

Nota: tarifas aéreas calculadas con fecha de salida 11 de junio y regreso 14 de julio

Supercaleta mundialista

Bélgica cerró su participación en Francia 1998 empatando 1-1 con Corea del Sur, uno de los cinco resultados en su racha (Recorte: revista Don Balón Perú)Bélgica es la selección que más partidos consecutivos empató: cinco entre Francia 1998 y Corea/Japón 2002. En el mundial francés, igualó ante Holanda (0-0), México (2-2) y Corea del Sur (1-1), mientras que en el asiático empató ante Japón (2-2) y Túnez (1-1), rompiendo la racha con un triunfo 3-2 sobre Rusia.

Top 5 medios belgas para seguir el mundial

1895: Si buscabas una página de fans de los ‘Diablos Rojos’, pues la encontraste. Abarca un análisis detallado de lo que ocurre con la selección de Bélgica. En Twitter: @FanClub1895

Belgofoot: Todo lo relativo a la Liga Júpiter de Bélgica y noticias del seleccionado. En Twitter: @Belgofoot

La nouvelle gazzete: Noticias deportivas nacionales y regionales.  Fútbol de Bélgica en profundidad, desde la Primera División hasta las ligas amateurs. En Twitter: @LaGazette_be

Belgian Football: Información detallada sobre todos y cada uno de los jugadores de la selección nacional de Bélgica. Incluye estadísticas y el calendario de los próximos partidos. En Twitter: @BelgianFootball

Coupe du monde 2014: Más claro ni el agua. Este portal ha sido especialmente creado para seguir las incidencias de Bélgica en el mundial 2014. En Twitter: @Diablesrouges14

Todos tienen un Perú

Pese a que no cumplió con la expectativa inicial, Luis Guadalupe se mantuvo durante dos años en Bélgica con el Mechelen (Foto: kvmechelen.be)Luis Guadalupe tuvo un pasado belga. Tras fracasar con Independiente (1999) y volver a Universitario, durante el Clausura 2000 ‘Cuto’ fue ofrecido al KV Mechelen (se recuerda que, en aquel momento, Juan 'Chiquito' Flores, compañero de 'Cuto' en la 'U', dijo tener dos propuestas del fútbol belga: del Malinas y el Mechelen, cuando en realidad se trataba del mismo equipo -de acuerdo con las lenguas oficiales de Bélgica, Malinas (en Francés) es lo mismo que Mechelen (en holandés)-. Rápidamente llenó los ojos del técnico, el exseleccionado belga Leo Clijsters que, sin dudar un ápice, lo pidió como refuerzo. Solo había un “pequeño” detalle que no estaba en los cálculos: fue vendido como delantero y con videos de Eduardo Esidio. Esta fue, quizás, una de las estafas más sonantes en la historia del fútbol peruano. El DT no tardó en darse cuenta y la dirigencia pensó en demandar al cuadro crema (en ese entonces presidido por Alfredo González). A pesar de ello, Guadalupe logró hacerse de un espacio en esa temporada. Ya había alternado en algunos partidos de la liga local como zaguero, pero fue realmente ahí que empezó su carrera como defensa. Duró dos años, hasta que en 2003 volvió a tienda crema.

Chalaca around the world

Chalaca en francés (idioma dominante en Bélgica) es retournée. Aunque el nombre completo es cissaux retournée, se impone más la abreviación. En Bélgica, queda el recuerdo del soberbio disparo del actual técnico de los ‘Diablos Rojos’, Marc Wilmots, a la selección japonesa. Fue el 1-0 parcial (terminaron empatados 2-2), pero se mantiene en la retina de los hinchas. Para gritarlo una y otra vez.

 

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: clubbrugge.be, sporza.be, PA, AP, kvmechelen.be; Recorte: revista Don Balón Perú; Videos: Youtube / Usuarios RedDevilsFootball y wearepes

Comentarios ( 2)add
...
escrito por Julio Ricardo , January 14, 2014
Belgica, una selección con la dinámica holandesa y la elegancia Francesa. El mundial es otra cosa pero espero que pasen su grupo.
...
escrito por Esteban Apaza , January 14, 2014
El Cuto con videos de Esidio y Chiquito afirmando dos propuestas. Bélgica, asilo político.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy