Estados Unidos: Perfil bajo

No son favoritos, pero si algo asegura Klinsmann en el banquillo es lucha. Estados Unidos deberá de sacar a relucir lo mejor de su repertorio para combatir ante Alemania, Portugal y Ghana. Tres rivales nada sencillos en el que para muchos es el verdadero grupo de la muerte.
Arco: Personalidad bajo los tres palos
Tim Howard pinta para ser el titular indiscutible. El actual portero del Everton se ha consolidado en el arco estadounidense desde hace más de cinco años. Le siguen Brad Guzan del Aston Villa y Nick Rimando del Real Salt Lake de la MLS.
Defensa: Polivalencia y rapidez
DaMarcus Beasley es un todo terreno. Aunque en el Puebla juga de volante, se adapta también a las dos bandas. Es veloz, capaz de darle a su seleccionado variantes de recambio en algún momento. Quizá esto haya influido para prescindir de jugadores como Michael Parkhurst del Columbus Crew o Clarence Goodson (mundialista en Sudáfrica 2010). Beasley es la alternativa más sólida y de experiencia en una zaga conformada básicamente por jugadores que militan en la Bundesliga. Tal es el caso de John Brooks, Timmy Chandler y Fabian Johnson. También fueron incluidos Matt Besler, DeAndre Yedlin (ambos de la MLS) y Geoff Cameron del Stoke City inglés.
Volante: La solidaridad es lo que importa
De los que quedaron afuera sorprenden las desconvocatorias de Joe Corona y Maurice Edu. El jugador del Tijuana era una opción interesante para el equipo: podía ofrecer buen toque en ese sector del campo y ser un buen acompañante a los ya consagrados Bradley y Jones. Mientras que lo de Edu tampoco pasa desapercibido por tratarse de alguien con experiencia. Al parecer, Klinsmann ha preferido dejar de lado este tipo de características y apela más a un rendimiento en colectivo. Completan la lista Alejandro Bedoya (Nantes, Francia), Mix Diskerud (Rossenborg, Noruega), Julian Green (Bayern Münich), Kyle Beckerman, Brad Davis y Graham Zusi (los tres de la MLS).
Delantera: Viejo, mi querido viejo
Landon Donovan es ya un referente de la selección estadounidense. Pese a su edad, genera todavía una serie de emociones a nivel mundial. Por eso, cuando se supo que no estaría en Brasil 2014, más de un aficionado protestó. Klinsmann ha admitido que, como técnico, ha sido una de las decisiones más difíciles de su carrera. Tanta fue la conmoción por el hecho, que Terrence Boyd (otro desconvocado) pasó desapercibido. Jozy Altidore (Sunderland, Inglaterra) y Clint Dempsey (Seattle Sounders) son los llamados ahora a tomar la batuta en el ataque. Le siguen Aron Johansonn (Az Alkmaar, Holanda), y Chris Wondolowski (San José Earthquakes).
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: AFP
