Foto: AFPReal Garcilaso sufrió un inesperado revés: cayó 0-3 ante Deportes Tolima con tres goles de un inspirado Rogerio Leichtweis. Pese a que la ‘Máquina Celeste’ depende de sí misma, la meta por acceder a octavos le será más difícil.

 

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com

El capo: Un niño se paseó en Cusco

Rogerio Leichtweis, delantero paraguayo surgido en las divisiones menores de Olimpia, fue una pesadilla para la zaga cusqueña. De hecho, encontró los espacios suficientes con Andrade y Chará, logrando vulnerar el arco de Diego Carranza. El ‘Niño’ estuvo donde el ‘9’ tiene que estar y se dio el lujo de anotar un hat trick en una plaza complicada como lo es la Ciudad Imperial.

La clave: Ante el pelotazo, centrales sólidos

El control del mediocampo se le fue de las manos a Real Garcilaso ante un Tolima que supo jugar bien sus fichas, tal como aquí que Jhon Hurtado domina el balón ante César Ortiz (Foto: AFP)El libreto de Real Garcilaso fue el mismo que el de su último partido: una línea de cuatro al medio, con Ramos de enlace y Ferreira solo de punta. En los primeros minutos le costó asentarse sobre el terreno de juego; sin embargo, terminó jugando de igual a igual en el primer tiempo. El error de ‘Petróleo’ García estuvo en no cambiar de opción táctica, ya que Real Garcilaso mostró mucho balonazo ante una firme defensa ibagueña, y después intentó unos cuantos centros que no hicieron mucho daño. Con la salida de Iván Camarino, Tolima dispuso de los espacios necesarios para poder concretar, y al final se llevó una goleada del Cusco. El último equipo extranjero en conseguir una goleada en Cusco fue Flamengo en 2008 (0-3).

La joyita: Trío Los Zafiros

A los 54’, Yimmy Chará trasladó el balón a la otra banda en la que se encontraba Andrés Felipe Andrade, burló a Jhoel Herrera y sacó el pase a Rogerio Leitchweis -que pasó en frente de Rolando Bogado-. El ariete paraguayo definió con la derecha ante la salida desesperada de Diego Carranza. Una linda jugada que estableció el 0-1 y fue el comienzo de una tortura para el equipo cusqueño.

La calamidad: Seco Huachano

El paraguayo Rogerio Leichtweis se convirtió en el verdugo de Real Garcilaso anotando tres goles en una noche soñada para el '9' de Tolima (Foto: AP)Esta tarde César Ortiz seguramente tuvo uno de sus más bajos rendimientos en su carrera. Y es que cometió errores en salida, no estuvo a la altura para mantener la seguridad en su línea y, en conjunto con la mitad de su equipo, estuvo seco a la hora del balón parado. Fue relegado a los 68’ por Mauricio Montes.

El duelo: Aceituna picada

Aunque hubo muchos y en el primer tiempo fue más parejo, en el complemento Yimmy Chará, llamado a ser una de las promesas del fútbol colombiano, fue un dolor de cabeza para Jhoel Herrera. Si bien en la primera mitad ‘Aceituna’ supo anularlo reiteradas veces, con el marcador abajo la moral también se fue al tacho, propiciando el libre albedrío de Chará.

El cambiazo: El Chapulín no fue el Salvador

Fabio Ramos jugó muy solo a lo largo del partido por lo que su presencia en el campo se notó poco contra Tolima (Foto: José Carlos Angulo)Freddy García se dio cuenta de que Ramos no podía alimentar solo a Ferreira arriba, así que dispuso el ingreso de Alfredo Ramúa por Christian Vildoso en media hora de juego, aunque cambió a un esquema más ofensivo: se descuidó atrás y Ramúa y compañía se surgieron en la inefectividad. El cambio fue bueno, pero solo en el mejor momento de Real Garcilaso, que fueron los últimos 30’ de la primera mitad.

La cancha: Tristeza celeste

Se dieron cita 12.000 hinchas cusqueños para contemplar el segundo partido de Real Garcilaso en condición de local. Al final, la gente se fue muy molesta con el resultado y tampoco estuvo muy conforme en el transcurso del partido. Unos 50 hinchas colombianos se hicieron presentes en el principal escenario de la ciudad Imperial, que al final vibraron con el resultado. Como dato anecdótico, la parte alta de las tribunas populares no fueron habilitadas.

Kazuki Ito: La mitad más uno

Tal como se anunció en la previa, Roberto Merino no fue parte del once titular de Tolima y recién ingresó en los últimos minutos cuando su equipo ya tenía asegurado el triunfo en el Cusco (Foto: AP)Regular arbitraje de Omar Ponce y su terna ecuatoriana: mostró dos amarillas (ambas para el local). En el segundo gol de Leichtweis, el delantero estaba en posición adelantada; sin embargo, producto del desgano de la defensa del elenco local, no se merecía la anulación del tanto. Por momentos, el arquero Anthony Silva hizo algunos minutos demorándose innecesariamente en los saques de meta, y este no fue sancionado. No obstante, fuera de esa situación, no hubo nada que reprocharle.

Fotos: José Carlos Angulo, AFP, AP

Leer más...

La Ficha y La Pizarra

Comentarios ( 4)add
...
escrito por diana , April 03, 2013
Y asi el Cuto, pide selección, no se como algunos diarios le dan cobertura a alguien que debe ya retirarse del futbol por MALAZO, yo que los cusqueños lo boto a patadas
...
escrito por Juan Carlos Castillo , April 03, 2013
Este Real 'Pelotazo' no tiene otro libreto, la diferencia es evidente entre ambos planteles ayer, los celestes ganaron en Colombia con los 11 jugadores colgados del arco y una llegada de contra, y los del Tolima (y el Independiente Santa Fe también) salieron a Cuzco a proponer juego equilibrado, nunca se tiraron atrás, tuvieron más llegadas al arco contrario, una vez más el FÚTBOL prevalece ante el ANTIFÚTBOL; 0-3 en Cuzco significa una cosa: este equipito solamente recurre a sus más de 3500 msnm y nada más. LDU de Quito ganó títulos internacionales, porque no recurrían a la altura sino que tenían un buen equipo.
...
escrito por lorentzo , April 03, 2013
Salieron a relucir las grandes limitaciones del Real Garcilaso, que los excelentes resultados anteriores ayudaron a maquillar. Es un equipo con un solo libreto, que no sabe proponer y crear juego. Y si le anotan el primer gol es capaz de desmoronarse como ayer, incapaz de crear variantes ofensivas. Puro pelotazo, y en el segundo y tercer gol, la defensa garcilasina mostró una pasividad y una flojera alarmantes.

Con la ayuda de los 3500 msnm, y con orden y trabajo, el Real Garcilaso puede sacar resultados. Así llegó a la final del campeonato profesional peruano en su primera campaña, pero la final les quedó grande, y al parecer la Libertadores también. Les falta humildad y calidad para las grandes citas, se marean antes de ganar una copa. Al Sporting Cristal lo menospreciaron patéticamente, y en la Libertadores se creyeron en la ronda de KO cuando aún faltaban tres partidos y no habían ganado de locales. Ayer era el partido de la virtual clasificación, pero terminan goleados y en zona de eliminación. Si se dan resultados normales, Garcilaso estará obligado por los menos al empate frente a Unión en Bogotá, así gane a Cerro en el Cusco.

Eso de "Máquina Celeste" para referirse al Real Garcilaso, ¿no queda un poco ridículo?
...
escrito por FerXecutioner , April 03, 2013
Parece que eso de antifutbol esta muy de moda decir eh, cada equipo tiene su forma de jugar, sea vistosa o no, si tiene prodigiosos o no, si juega al pelotazo o no, si son ultra defensivos o NO. Por ese modo de jego que cada equipo tiene, no se le puede juzgar, hay que reconocer que Garcilaso tenga el estilo de juego que tenga a tenido buenos resultados, Garcilaso esun equipo chico, con recursos limitados, y con lo que hay se tiene que jugar, si se tiene que jugar al contragolpe, se jugara así, eso no significa que sea "ANTI FUTBOL", a equipos con buenos jugadores de buen toque no les vas a pedir que jueguen al pelotazo, cuando pueden jugar a tenencia de balon. Asi que Sr. Castillo, piense bien en esa palabrita ANTI FUTBOL
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy