El enigma sagrado
Copa Libertadores - Semifinales (vuelta)
Universidad de Chile 0 - Chivas 2 (Báez 23', Magallón 54')
El análisis
What the fox!
La dupla estelar de Fox Sports para los partidos coperos, Fernando Niembro y Mariano Closs, estuvo a la cabeza de la transmisión desde el remodelado estadio Nacional de Santiago de Chile, con extensa y nutrida previa desde el país mapocho, a cargo de Miguel Tití Fernández y Manuel de Tezanos, ambos de acostumbrada buena labor. Una de las notas más curiosas fue la entrevista que le hizo Titi a la jefa de prensa del cuadro mexicano en la antesala.
El Libertador: Omar Bravo
El cuajado delantero mexicano demostró que no solo es importante para su equipo cuando anota, sino también recogiéndose unos metros, jalando algunas marcas e iniciando las jugadas en ataque. Sin duda, Bravo es de los mejores valores en la Copa Libertadores 2010 y, tranquilamente, podría terminar siendo el mejor jugador del certamen. Hoy, se encontró pocas veces en posición de 9: le dejó esta labor más al Bofo Bautista, quien perdonó en algunas ocasiones con su displicencia de siempre.
El Oprimido: Miguel Pinto
Fue decisivo en el marcador, con dos errores, uno que puede ser el blooper de la Libertadores, en mala hora para el cuadro chileno. Pinto venía haciendo un gran torneo con la 'U' azulada, siendo sus atajadas decisivas para que su equipo no caiga eliminado anteriormente. Sin embargo, en esta ocasión, influyó para mal en el partido. Primero, con un error, rememorando al inglés Robert Green tras un remate de Xavier Báez que se le coló entre las manos. Finalmente, para cerrar una noche para el olvido, luego de una gran atajada con un cabezazo casi a quemarropa ante una defensa que lo vendió buena parte del partido, Pinto dejó un rebote prohibido, y José Magallón amplio el marcador, tumbándose prácticamente el sueño chileno.
El Sorbo Copero
Las lágrimas de la hija del uruguayo Juan Manuel Olivera en el tunel, parecían presagiar en lo que acabaría la fría noche santiaguina. Una actuación para llorar y la desazón de los hinchas azules que se dieron cita para ver a 'La Chile', con todas las ventajas para llegar a la primera final en su historia. Empero, el desconocido rendimiento del cuadro chileno, el desorden reinante y el desconcierto en ataque, no vislumbraban una jornada histórica para el Chuncho. Algo de este rendimiento se había visto ante Alianza Lima en Chile, pero el cuadro de Pelusso, en ese partido, sacó fuerza para darle vuelta a la adversidad -con un empujoncito del árbitro- y cambiar la historia. Esta vez, la brújula se perdió y el corazón no pudo ante un equipo que, con sus limitaciones en defensa, sabe arreglárselas, reduciendo espacios, jugando simple e imprimiéndole la velocidad que tiene el fútbol mexicano por bandas, y que hoy desnudó a toda la defensa chilena. Este equipo mexicano puede no ser tan impredecible como otros; de hecho, es más estable -aunque tenga al Bofo en sus filas de vuelta- y puede ser el que se lleve el show del anfitrión, Sudamérica.
La Caleta
En sus seis participaciones en Copa Libertadores, Chivas obtuvo su sétima victoria fuera de casa; de todas ellas, solo una vez lo había hecho en territorio chileno: fue en la edición 2006, cuando derrotaron 1-3 en el estadio Monumental a Colo Colo, por la ida de la Primera Ronda.
Fotos: AP, Reuters

Pero lo que no comparto es que los llamen ladrones y tramposos, es verdad que con Alianza, en la ultima jugada el árbitro dudo, y puede que haya marcado mal, pero fue un error, como muchas veces les han cobrado a favor a Alianza o en contra a la U, y tratarlos de mala leche solo demuestra falta de objetividad y faltar a la verdad, oque ahora se supone que la U le pagó al árbitro para que se equivocara?, por favor peruanos, tratemos de ser racionales de ambos lados.
Por lo demás, si existe un futbol cubierto por mantos oscuros hoy en día, entre el suyo y el nuestro, mmmmm..... cosa de conocer un poco al tal Burga, entonces no vengamos a mirar la paja en el ojo ajeno, obviando la viga en el propio en lo que se refiere a movimientos oscuros dentro de la federación y el manejo de partidos y árbitros.
Que hubo un error, lo hubo, y que Alianza fue perjudicado, si estamos de acuerdo, pero que hubo dolo de parte de la dirigencia chilena, nones, porque desde que llegó Harold Mayne Nicholls el como se ha ido limpiando y mejorando nuestro fútbol es indudable......